Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Por qué razón aún no se oficializó la suba de retenciones que quiere instrumentar Caputo para llegar al “déficit cero”?

Bichos de campo por Bichos de campo
13 diciembre, 2023

Cuando se habla de “déficit cero” para la administración pública nacional lo primero que viene a la mente de muchos argentinos es la imagen del presidente Javier Milei con la “motosierra” recortadora de gastos.

Sin embargo, la realidad es bastante más compleja dado que, para cortar con la emisión monetaria como fuente de financiamiento, se requiere tanto bajar gastos como aumentar ingresos. Y esto último no es otra cosa que incrementar la presión tributaria.

En ese marco, el ministro de Economía Luis Caputo tenía todo listo para recurrir a un mecanismo tan remanido como usual en la “caja de herramientas” de la corporación política: los derechos de exportación.

De hecho, el Ministerio de Economía publicó en redes sociales sus planes para implementar una retención generalizada con una alícuota del 15% para todas las exportaciones (con excepción de las correspondientes a las del complejo sojero, que seguirían duplicando esa alícuota).

Un cuadrito en las redes sociales fue la forma que tuvo Economía para confirmar que las retenciones del agro subirán al 15%

Sin embargo, en la vorágine para que “cierren” los números, el equipo económico de Caputo no advirtió que el Poder Ejecutivo no tiene facultades delegadas para modificar alícuotas de derechos de exportación.

Eso porque en el debate del proyecto de Ley de Presupuesto 2023 de la Administración Pública Nacional el Congreso, realizado el año pasado, el Congreso finalmente decidió no ceder al Poder Ejecutivo las “facultades delegadas” comprendidas en la Ley de Emergencia (N° 27.541), por medio de la cual el gobierno puede subir alícuotas de derechos de exportación en hasta un 33% para el complejo sojero y en hasta un 15% para el resto de los productos.

Existe la posibilidad de recurrir a un decreto para aplicar la pretendida alícuota del 15%, pero el mismo posteriormente debería ser validado en el Congreso y el oficialismo no tiene mayoría propia que garantice el éxito de esa iniciativa.

Por ese motivo, si bien Caputo estaba resuelto a contar de inmediato con esa fuente adicional de ingresos, la misma no fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial porque a último momento descubrieron que el gobierno no tiene potestad legal para tomar esa decisión.

En la presente jornada se están evaluando alternativas para poder destrabar esa iniciativa recaudatoria, ya sea a través de un trámite exprés como por la correspondiente vía legislativa.

Mientras Caputo anunciaba la suba de las retenciones, incluido el agro, Vilella recibía un premio por su aporte a la Bioeconomía

Etiquetas: deficit ceroderechos exportacionderechos exportacion 15%facultades delegadasluis caputoretenciones 15%retnciones
Compartir951Tweet594EnviarEnviarCompartir166
Publicación anterior

¿Peligran puestos de trabajo en Senasa luego de los anuncios de Caputo? Alrededor de 550 personas que ingresaron por la emergencia de la Gripe Aviar esperan definiciones

Siguiente publicación

Atilra organiza fiestas del fin de año y no traslada a los trabajadores la propuesta salarial de SanCor: Por eso el conflicto sigue

Noticias relacionadas

Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

por Valor Soja
30 junio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: El presidente Milei, “fenómeno mundial”, le dedicó unos minutos al campo argentino y tomó tres decisiones… en contra del campo

por Matias Longoni
29 junio, 2025
Actualidad

Los únicos números en verde dentro de un mar rojo: El sector cerealero fue el que más creció en mayo, ayudando una vez más a contrarrestar el enfriamiento de la economía

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Alberto says:
    2 años hace

    y que paso no era que peluca les sacaba las retenciones

  2. Ana María Germanas says:
    2 años hace

    Un presidente, para grandes corporaciones, una propuesta pronosticada para dentro de 35 años ????, una Argentina despedazada ,vendida, a extranjeros, empresas líderes sin deuda y con superávit, también entra en el proyecto de venta, una verdadera inconciencia de quién no tiene en absoluto, un mínimo conocimiento de lo que significa, la palabra, amor por la Patria,
    Más el oportunismo de aprovechamiento de haber enviado intentos de decretos, por sobre la legislación, desconociendo, la base de la constitución, de nuestro país, que hasta ahora, con o sin errores, y desde 40 años atrás, retorno a la democracia.
    Las medidas despoticas, gobernando solo para algunos, lo convierten en un perfecto dictador, y la amada Argentina, en esos posibles “35 años “, en un futuro inmediato de suelo plagado de cadáveres….
    TRABAJADORES, NIÑOS, Y ANCIANOS

Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .