UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

Valor Soja por Valor Soja
2 noviembre, 2025

El anuncio de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China, que rehabilitaría el ingreso de soja estadounidense al mercado de la nación asiática, impulsó la suba del valor del poroto en EE.UU.

El arbitraje del precio FOB de la soja de EE.UU. con respecto al FOB brasileño también promovió subas en el valor de la harina de soja, lo que permitió mejorar de manera sustancial los precios de exportación del complejo sojero argentino.

Mientras que los valores FOB de la soja Rosario disponible promovieron la recuperación de la capacidad de pago del sector exportador, también –según graficó la Bolsa de Comercio de Rosario– ocurrió lo propio con el precio integrado (harina + aceite) que refleja la capacidad de pago de la industria aceitera.

Sin embargo, la mejora del precio internacional tanto del poroto como del precio integrado industrial no se trasladó completamente a los valores negociados en el mercado argentino de soja.

La razón de ese fenómeno es que la plaza argentina sigue operando en línea con la dinámica introducida por el régimen de suspensión de derechos de exportación, el cual, si bien se extendió durante apenas tres jornadas, habilitó la registración de 10,1 millones de toneladas de poroto, harina y aceite de soja libre de retenciones correspondiente al presente ciclo comercial 2024/25 (que finaliza en marzo del año que viene).

A medida que van originando soja 2024/25, tanto la exportación como la industria argentina van compensando el efecto del beneficio impositivo del régimen por medio de la licuación de los precios ofrecidos, los cuales siguen –de todas maneras– siendo muy superiores a los presentes antes de la implementación de la medida el pasado 22 de septiembre.

Si bien la suba de los valores FOB representa una buena noticia para el sector en general, la dinámica de precios operados en la plaza argentina sigue la lógica de un mercado intervenido por el gobierno nacional, con lo cual la interacción entre los valores FOB y FAS puede lucir incongruente para un observador externo ajeno a las particulares circunstancias presentes en el país.

Etiquetas: sojasoja derechos de exportaciónsoja fobsoja preciosoja retencionessoja rosariosoybean argentina
Compartir458Tweet286EnviarEnviarCompartir80
Publicación anterior

Otra nota imprescindible de Roberto Casas para quienes todavía se sienten agrónomos y productores más que mineros: ¿Cuánto nos cuesta el proceso de erosión y degradación de los suelos?

Siguiente publicación

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

Noticias relacionadas

Valor soja

En octubre se acabó el “negocio geopolítico” de la soja argentina y la industria oleaginosa volvió a tomar la posta

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Actualidad

Se vienen reuniones clave en la Unión Europea por la implementación del reglamento antideforestación: Desde el Consorcio ABC, Gerardo Leotta explica los escenarios posibles

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Actualidad

“Situación frustrante”: A Julio Ferrarotti -hijo del histórico investigador- los 50 años de experiencia en fitomejoramiento le ayudan a entender por qué, aún con buena genética, el agro no pega el salto

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Ignacio Iriarte espera más subas de precios en la hacienda, que se acercan a los máximos históricos y se despegaron fuerte de los incrementos de los insumos ganaderos

23 noviembre, 2025
Destacados

¿Qué hacemos con tantas nueces? Después de poner tecnología e innovación en su finca de Chilecito, María y Diego empezaron a jugar y terminaron elaborando un premiado alfajor

23 noviembre, 2025
Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .