UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Por qué Córdoba se pliega a la asamblea del 28? “Massa y Bahillo tienen buenos modales, pero no hay respuestas ni soluciones”, explica Javier Rotondo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
25 febrero, 2023

“Nos sobran los motivos” es uno de los mejores discos del músico Joaquín Sabina. También fue la frase elegida por el productor y dirigente de Cartez (que agrupa a las sociedades rurales de la provincia de Córdoba), Javier Rotondo, para sintetizar las razones de su adhesión a la asamblea del próximo martes 28, que se realizará en el sur santafecino.

Según explicó Rotondo, que proviene de Río Cuarto, una vez lanzada la propuesta de Federación Agraria consultaron con sus rurales de base y las 26 dijeron que se debía participar de la asamblea. Y así lo hicieron saber en la mesa directiva de CRA que terminó adhiriendo luego de algunas discusiones internas.

“CRA tomó una decisión lógica porque son momentos para unirnos más y para que la Mesa de Enlace tenga en cabeza de sus presidentes el liderazgo de la asamblea y de la acción gremial. Acá se necesita acción”, indicó el dirigente en declaraciones a Bichos de Campo.

Rotondo agregó que “la incomprensión y las frustraciones nos lleva a movilizarnos. (Sergio) Massa y (Juan José) Bahillo tienen buenos modales, pero no hay respuestas ni soluciones”.

Al respecto, añadió que es necesario “hablar de la presión fiscal, de los derechos de exportación, del desdoblamiento cambiario, que el Estado sea socio en las pérdidas. Todas esas discusiones no se dan”.

Con relación a los anuncios que se hicieron para diferentes actividades productivas afectadas por la seca, y que aún no se concretaron, Rotondo evaluó: “El productor se cansó, no estuvo lo medular, no hubo respuestas, y mientras se reunían con la dirigencia rural por otro lado apretaban a la industria láctea por convalidar descuentos a productores y armaban el acuerdo de precios de la carne”.

El dirigente cordobés dijo que “queremos que se eliminen los derechos de exportación y el desdoblamiento cambio. Basta de presión fiscal, necesitamos un tipo de cambio único, producir en libertad. Este esquema nos lleva a menos producción, menos distribución del ingreso y transferencia de recursos a un Estado al que nunca le alcanza”.

Etiquetas: asamblea del 28CartezcórdobaJavier rotondopolítica agropecuariaprotesta agropecuaria
Compartir47Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

¿Quiénes son los principales jugadores en el negocio del girasol confitero? El listado completo

Siguiente publicación

En Voz Alta: Los más duros del agro anticipan cuáles serán sus planteos en la asamblea del 28

Noticias relacionadas

Valor soja

El Senado recibió a la máxima autoridad de la OCDE, organismo que elabora un informe sobre política agropecuaria en el cual la Argentina siempre queda muy mal parada

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Actualidad

Los productores del sur cordobés se plantaron: Negados a pagar por la pavimentación de la ruta 10, pidieron a los legisladores provinciales que la incluyan en el Presupuesto

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

En su cabaña ovina La Ilusión, Daniel Garrido mantiene vivo otro anhelo: Que más productores chicos se dediquen a esa actividad y que el Estado promueva la carne de cordero

por Sofia Selasco
30 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

El nuevo régimen para patear al 2027 la devolución de recupero de IVA y reintegros a exportadores es un ruleta rusa cambiaria con plazos inciertos de cobro

25 noviembre, 2025
Destacados

Dudoso: En el marco del acercamiento a Estados Unidos, el secretario Iraeta hizo entrar por la ventana a una firma norteamericana al cupo de exportación de tabaco a ese país, pese a que acaba de despedir a 120 trabajadores

25 noviembre, 2025
Actualidad

Construcción de capital social: Carlos Ares explica la razón detrás de la decisión de organizar la “Fiesta del Pan”

25 noviembre, 2025
Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .