Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué ahora con el refuerzo del girasol, la cebada y el sorgo sigue siendo una lágrima el ingreso de divisas en el marco del “dólar agro”?

Valor Soja por Valor Soja
26 abril, 2023

Los exportadores e industrias aceiteras tienen un “descalce” gigantesco entre las divisas ingresadas en el marco del régimen “dólar soja” y las compras efectivas de poroto.

A partir de esta semana, gracias a la incorporación del girasol, el sorgo y la cebada forrajera al régimen especial, las compañías agroindustriales podrán emplear buena parte de ese saldo cambiario a favor para originar una gama mucho más amplia de mercadería.

Si se tiene en cuenta que el “descalce” en soja ronda las 2,80 millones de toneladas, entonces es factible advertir que las compañías agroindustriales tienen aún un “resto” financiero enorme por completar antes de reiniciar la “rueda” de adelantos de divisas.

Esa es la razón por la cual, si bien ahora la lista de productos que participa del programa cambiario es mucho más amplia, en la jornada de este miércoles ingresaron apenas 35 millones de dólares por ese mecanismo.

Desde que comenzó a regir ayer martes la ampliación del “dólar agro” hasta las 15:00 horas de este miércoles, se llevaban negociadas unas 85.000 toneladas de cebada forrajera, mientras que en el caso del girasol la cifra es de casi 75.000 toneladas, según datos de la plataforma Sio Granos. En cuanto al sorgo, sumó unas modestas 5500 toneladas.

Tales volúmenes ayudan, pero siguen siendo muy modestos para las necesidades del Banco Central (BCRA), que está técnicamente vacío de divisas y requiere una recomposición urgente de ese insumo para mantener a raya la ficción del tipo de cambio oficial y sostener un nivel mínimo de importaciones de piezas, insumos y equipos básicos.

La creciente inestabilidad cambiaria contribuye a morigerar intenciones de venta de granos, especialmente en un contexto de quebrantos generalizados provocados por un desastre climático, en el cual los empresarios agrícolas deben cuidar con gran precaución el escaso capital de trabajo disponible para poder financiar la próxima campaña 2023/24.

Dólar soja 3: Las compañías agroindustriales tienen un “descalce” inédito del orden de 2,80 millones de toneladas

Etiquetas: dolar agrodolar cebadadolar girasoldolar sojadolar sorgosio granos
Compartir616Tweet385EnviarEnviarCompartir108
Publicación anterior

Algodoneros piden ser incluidos en el dólar agro para compensar parte de la caída de sus ingresos por la magra cosecha

Siguiente publicación

El extraño caso de la yerba que no es yerba: Con facilidades agronómicas y un 70% menos de cafeína, a la Ilex Dumosa le negaron compartir paquetes con su prima, la Paraguariensis

Noticias relacionadas

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

por Valor Soja
5 julio, 2025
Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

El “dólar soja” de Caputo (perdón, el régimen de rebaja de retenciones) está funcionando a la perfección

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

15 julio, 2025
Destacados

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

15 julio, 2025
Actualidad

Polémica por el ingreso de productos veterinarios sin control: Un laboratorio intimó al presidente del Senasa por una importación dudosa, pero desde el organismo desmienten todo

15 julio, 2025
Actualidad

Los hermanos no sean unidos: Imputaron a los tres hermanos Etchevehere y su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .