UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Por primera vez en la era Macri la faena de hembras superó el 45%

Matias Longoni por Matias Longoni
5 marzo, 2018
dav

dav

Por Nicolás Razzetti (@NicoRazzetti).-

En febrero la faena de bovinos fue de 1,04 millón de animales, lo que significó un incremento interanual del 14,6%. Los datos provienen del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

El crecimiento de la faena fue mayor en las categorías vinculadas a la cría. La faena de vacas aumentó 19,4%, la de vaquillonas el 19,1% y la de terneras el 27,7%.

El total de hembras enviadas a faena fue de 45,6%, superando por primera vez desde que arrancó el Gobierno de Macri el límite que separa una fase de retención de la de liquidación.

Hacia fines de 2015, la perspectiva del recambio de gobierno y de políticas para el campo impulsó la retención de animales y en especial de hembras, cuya participación en la faena se achicó notablemente. Así, en 2016 el promedio de hembras en el total fue de solo 41,6%.

En 2017 se comenzó a notar un cambio en la tendencia. En efecto, las hembras llegaron a representar el 43,5% del total de vacuos enviados a faena.

Ahora, con la seca apretando y sin perspectivas de lluvias importantes, al menos de corto plazo, muchos criadores se ven obligados a modificar sus esquemas productivos y de inversión y a desprenderse de la hacienda, incluyendo un mayor número de hembras.

Pero la seca no lo explica todo. El aumento de las ventas a frigoríficos tiene otros dos motivos. Uno de ellos es el achique de la renta ganadera.

Los precios de la hacienda para faena aumentaron en 2017 menos de 20% mientras que las cotizaciones de los vientres se mantuvieron estancados en el último año, con valores promedio en torno a los 15.000 pesos por vaquillonas preñadas. En el miso lapso  la inflación oficial entre puntas fue de 25%.

El otro motivo tiene que ver con el engorde a corral. Los feedlots siguen sacando hacienda en los corrales. En la primavera muchos operadores compraron hacienda esperando una suba considerable del gordo, que se dio a medias en el primer bimestre y que con la mayor oferta encuentra un tope casi seguro.

Etiquetas: carne vacunafaenafrigoríficosganaderíaHembrasliquidaciónsenasa
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y Saberes: La Chanfaina santiagueña

Siguiente publicación

Se concretó la poda y raleo en el Ministerio de Agroindustria

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Ni la cuarentena ya es lo que era: Senasa flexibiliza las reglas para introducir material de propagación vegetal sin que ingresen plagas

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. GASTÓN says:
    8 años hace

    Se sigue considerando el 42 % el límite para faena de hembras y que por debajo significa retención y por arriba liquidación?
    Quién está de Presidente de la Comisión de Agricultura?
    A qué estamos jugando?

Destacados

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

25 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una Exposición de Primavera reunió a los amantes de las rosas en Buenos Aires

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .