UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Por la mejoría del clima y los buenos precios, la rentabilidad de la cría vacuna aumentó un 20% interanual

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
11 abril, 2024

La ganadería de cría pasa por un buen momento y eso se refleja en los precios de los terneros y en la rentabilidad de la producción.

La actividad está en pleno destete del ternero, los remates se masifican y tienen volúmenes altos, y si bien el precio no siguió subiendo se sostuvo y medido en dólares es el más alto de la historia. El ternero macho se negocia entre 2000 y 2300 pesos. Las terneras entre 1800 y 2000 pesos. En promedio el kilo de invernada ronda los 2 dólares.

En las últimas semanas los precios bajaron unos 100 pesos y eso fue consecuencia de la mayor oferta estacional y del aporte adicional de regiones que sufren la seca y todavía deben desprenderse de animales, como el centro-oeste y sudoeste bonaerense, y el centro sur de La Pampa, zonas eminentemente ganaderas.

Los buenos precios son consecuencia del interés por la actividad y de la necesidad de refugio del capital debido al incierto futuro de la economía y en particular de variables clave como inflación y tipo de cambio.

De acuerdo con el Boletín de Estudios Económicos de la Secretaría de Bioeconomía, en un campo de la “Cuenca del Salado Mejorado” la rentabilidad neta por hectárea a marzo de este año era de 150.000 pesos, es decir, el 15% sobre el capital sin contar el factor tierra y el 5% teniendo eso en consideración. El resultado mejoró 3 puntos porcentuales respecto del que había el año pasado.

El año pasado la renta neta en ese modero medida por hectárea fue de 33.000 pesos y este año de 150.000, la mejora porcentual fue de 350%, pero cuando se le carga la inflación el aumento de la renta en términos reales fue de 20%.

El modelo que toma la Secretaría es de un campo de 450 hectáreas, 410 vacas, un destete del 80% y una carga animal de 1,12 equivalente vaca por hectárea.

“El resultado económico de está determinado por ingresos por venta de hacienda que se ubican un 13% por encima del período -siempre para el mes de febrero- del 2012-2023 y costos de 106 mil pesos por hectárea, que son un 4% más altos que el promedio de los años 2012-2023”, explicó el analista Ignacio Iriarte en su Informe Ganadero.

Luego agregó: “Si comparamos los números de este modelo, a febrero del 2024 en relación a febrero del 2023, observamos que los ingresos a moneda constante se han incrementado un 11%, mientras que los costos se han mantenido prácticamente sin cambios”.

Etiquetas: Cría bovinacuaenca del saladoganaderíaIgnacio Iriartepanorama ganaderorentabilidad de la cría
Compartir191Tweet120EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

Entre Ríos ganó la pulseada: Atilio Benedetti volverá a presidir la Comisión de Agricultura en Diputados

Siguiente publicación

Gonzalo Blasco recordó los “problemas graves” que sufre el productor de Tucumán mientras el gobierno festeja el cambio de nombre de una Secretaría

Noticias relacionadas

Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

por Bichos de campo
3 agosto, 2025
Actualidad

Las rurales santafesinas tienen nuevo presidente: Berardo Vignatti fue elegido al mando de CARSFE

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Gabriel Justo says:
    1 año hace

    Habemos criadores en otras zonas que no es la cuenca del salado…no generalizar lo de la rentabilidad

Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .