UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 12, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Por la devaluación y la quita de retenciones, sigue mejorando la competitividad del novillo argentino, que ya es uno de los más baratos del Cono Sur

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025

Devaluación mediante, los precios de los novillos medidos en dólares tuvieron una fuerte caída, lo que da cuenta de una mejora en la competitividad exportadora de la industria, que está vendiendo en buenos valores la carne de esta categoría, que se coloca principalmente en Europa.

Los novillos para exportación se pagan entre 6000 y 6100 pesos por kilo de carne en gancho, cuando hasta los días previos a la rural de Palermo, cuando se rumoreaba que las retenciones a la exportación de su carne podrían quedar en cero, se pagaban entre 5000 y 5100 pesos por kilo. Se trata de una mejora del 20%.

Los novillos, que hasta hace pocos meses tenían un valor de 5 dólares por kilo, ahora se venden a 4,40. El costo de la materia prima se redujo 10% para las fábricas, al tiempo que mejoró el ingreso por la carne que venden sobre todo a Europa, donde los cortes Hilton ya están en 20.000 dólares por tonelada.

Las exportaciones de carne vacuna subieron fuerte en agosto, empatando los niveles más altos registrados en 2024

Esto también mejoró la relación con respecto a los países competidores. El novillo en Paraguay le cuesta a los frigoríficos radicados allí 4,55 dólares por kilo en gancho, mientras que en Uruguay su valor (debido al faltante de mercadería) sigue aumentando y llega a los 5,40 dólares por kilo en gancho. Solo el precio de Brasil es más competitivo que el local: allí vale 3,70 dólares por kilo.

Esto no significa necesariamente que las industrias naden en la abundancia, ya que tienen un montón de otros temas pendientes que dificultan su productividad, competitividad y rentabilidad.

Preocupado porque no hay señales para recuperar el stock bovino, Daniel Urcía, de Fifra, cree que la industria frigorífica es hoy “el eslabón más débil” de la cadena

Pero no es menos cierto que su situación es mejor que en el primer semestre, cuando el alto costo de la materia prima y el atraso en el dólar redujeron  las exportaciones, que en este segundo semestre comenzaron a aumentar.

Esto se refleja en los crecientes volúmenes de venta al extranjero, que en agosto alcanzaron las 85.000 toneladas y rozaron los picos de 2024, alcanzando un aumento del valor medio interanual por tonelada de 40%.

Etiquetas: BrasilcarneCompetitividadcono surEuropaExportacionnovilloParaguayprecioUruguay
Compartir149Tweet93EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Repercusiones tras el bombazo: Mientras algunos celebran la baja temporal de retenciones, otros alertan por la poca previsibilidad que tienen los productores

Siguiente publicación

Todo lo que necesitás saber sobre la suspensión temporaria de retenciones agrícolas y nadie más te va a explicar

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Las influencers españolas “happy sisters”, con más seguidores que la población de Barcelona, visitaron Anuga para probar carne argentina: “Comimos más que los demás, está buenísima”

por Nicolas Razzetti
9 octubre, 2025
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

por Nicolas Razzetti
8 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el empresario Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .