Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Policía Rural: ¿Por qué no son todas buenas noticias en la provincia de Buenos Aires?

Bichos de campo por Bichos de campo
9 abril, 2022

Esta semana se graduaron los primeros 993 agentes de la Policía de la provincia de Buenos Aires especializados en Seguridad Rural. La noticia, que es muy favorable para el agro bonaerense, tiene, de todas maneras, un sabor amargo cuando se conoce la situación de esa sección de la fuerza.

“Cuando se produce una vacante en el área de seguridad rural, se suelen cubrir con integrantes de otros sectores de la Policía de la provincia de Buenos Aires”, apunta el empresario agropecuario Héctor Hernández Vieyra, referente del “Foro de Seguridad Rural Argentino”.

De hecho, el cual superintendente de Seguridad Rural de la provincia, comisario general Ramón Ignacio Rosales, no proviene de esa especialidad, sino del área de Comunicaciones.

Se graduaron los primeros 993 agentes de la nueva Policía Rural de la provincia de Buenos Aires

“El último superintendente especializado en Seguridad Rural fue José Luis Quarleli, que se retiró en marzo de 2018. Desde entonces, todos los superintendentes del área provinieron de otros sectores”, explicó Hernández Vieyra a Bichos de Campo.

“Como provienen de áreas muy diferentes, tienen que capacitarse en la materia y eso lleva mucho tiempo, porque los delitos presentes en el ámbito rural tienen características muy distintas a las presentes en otras áreas”, añadió.

Si buena parte de los cargos importantes, como el de superintendente o las diez jefaturas zonales del área de Seguridad Rural, terminan siendo ocupadas por comisarios provenientes de otras especializaciones, se trata además de un pésimo mensaje para aquellos que quieran dedicarse a combatir el delito en el área rural, pues indica que no van a poder ascender en la estructura jerárquica y, muy probablemente, terminen abandonando la fuerza para buscar mejores oportunidades laborales.

“¿Quién va a querer ser policía rural si no va a poder ascender? No creo que el ministro de Seguridad (bonaerense), Sergio Berni, esté enterado del asunto, pero es una cuestión central para el sector agropecuario”, remarcó Hernández Vieyra.

Tanto la prevención como la resolución de delitos en el ámbito rural requieren una capacitación especial, porque la naturaleza de los hechos de inseguridad en el campo es muy disímil a la presente en áreas urbanas. Eso no sólo incluye a los policías, sino también a los integrantes del sector judicial.

“Es una noticia fantástica contar con una escuela de policías rurales, pero también debería serlo el hecho de que los integrantes de la fuerza especializados en el área puedan ascender cuando adquieran experiencia para cumplir con su labor”, resumió.

La Superintendencia de Seguridad Rural fue creada en julio de 2011 por la resolución ministerial N° 2663 en el ámbito de la Superintendencia General de Policía de Buenos Aires.

Héctor Hernández Vieyra fundó el Foro de Seguridad Rural porque no tiene dudas: Con el disfraz de lo “originario”, hay organizaciones que quieren apropiarse de parte del territorio argentino

Etiquetas: foro seguridad rural argentinoHéctor Hernández Vieyrapolicia ruralpolicia rural buenos airesseguridad ruralSuperintendencia de Seguridad Rural
Compartir403Tweet252EnviarEnviarCompartir71
Publicación anterior

El agro cordobés toma distancia de la dirigencia nacional y sale a apoyar la marcha del 23 de abril a la ciudad de Buenos Aires

Siguiente publicación

En el mundo hay una fiesta de consumo de carne vacuna y el gobierno argentino (¡urgido por generar divisas!) decidió quedarse afuera

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cómo se vigilan 800 kilómetros de caminos de tierra? Construyendo confianza con los productores, nos repite convencido el jefe de la patrulla rural de Tres Lomas

por Lola López
12 abril, 2025
Actualidad

Zona liberada: Productores de un partido del oeste bonaerense denuncian un incremento llamativo de hechos delictivos

por Bichos de campo
26 noviembre, 2024
Actualidad

El Foro de Seguridad Rural solicitó a Trenes Argentinos que ponga fin a las usurpaciones en los terrenos de los ramales de los ferrocarriles de carga

por Bichos de campo
28 agosto, 2024
Actualidad

Sara Gardiol dirige las sociedades rurales santafesinas: Celebra que haya mejor diálogo con los gobiernos, pero cree que falta agilidad para resolver problemáticas históricas del sector productivo

por Bichos de campo
27 agosto, 2024
Cargar más
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .