UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Polémica en Laboulaye por la suba de más del 60% de la tasa municipal para permitir el ingreso de productos agroalimentarios a la ciudad

Bichos de campo por Bichos de campo
4 noviembre, 2024

En agosto de 2020, bajo la intendencia de César Abdala, el Consejo Deliberante de Laboulaye, al extremo sur de Córdoba, decretó la creación de una cabina sanitaria que obliga a pagar una tasa municipal al ingreso de alimentos y productos agroindustriales al ejido urbano, en concepto de un control bromatológico de los mismos.

Desde ese entonces, todos los productos alimenticios que se introduzcan en la ciudad, deben someterse a una inspección y verificación bromatológica creada en ese mismo decreto, el 2046”A”/2020. La cabina está ubicada en el Acceso por Ruta Nº 4 (Av. Pellegrini y Moreira).

Si bien en su momento esta medida generó algunos rechazos, se mantuvo vigente, puesto que desde ese momento, los productos elaborados, semielaborados, materias primas y subproductos de alimentos son controlados por esta Cabina Sanitaria, como así también los transportes correspondientes.

La novedad por estas horas tiene que con la actualización de estas tasas a cobrar, que genera un rechazo por considerarse por parte de algunos elaboradores como abusivos, resultando una suba de un 60% en estos impuestos.

Desde ahora, la tasa de inspección bromatológica, química y control higiénico sobre productos alimenticios y/o de consumo establecida en el artículo 48 del capítulo 1 de la Municipalidad de Laboulaye y su Consejo Deliberante, estipula que se abonarán los siguientes derechos de inspección, verificación de documentación, de medios de transporte y depósitos de carnes y sus derivados; frutas, verduras y hortalizas; lácteos y cualquier otro producto de origen alimenticio y de consumo no especificado por cada vez que se introduzcan dentro del ejido municipal productos alimenticios y de consumo, se deberá abonar en general un incremento de hasta un 60% de lo que se venía pagando.

Además de los aumentos en la tasa, resulta llamativo el pago por harinas y productos ya envasados y cerrados. Para el primer rubro, la norma actualizada prevé: “Por kilogramo de harina en cualquier forma de presentación por introducción, el 2% del valor del kilogramo de trigo promedio de la última semana de cada mes según bolsa de cereales de Rosario”.

Para otros rubros como bebidas con alcohol, snacks, panificados, aceites, congelados, lácteos, conservas, mermeladas, dulces, pastas secas, azúcar, infusiones o condimentos, se deberá pagar $ 5.924,35, un 63% respecto a la tasa anterior.

El listado completo con los nuevos valores a pagar para ingresar mercadería a Laboulaye:

 

Etiquetas: alimentoscabina sanitariacabina sanitaria laboulayecórdobaimpuestosimpuestos córdobalaboulayesur de córdobatasas municipal
Compartir443Tweet277EnviarEnviarCompartir78
Publicación anterior

Diputados bonaerenses de la Coalición Cívica quieren evitar que Kicillof repita en 2025 los atropellos cometidos este año con el Inmobiliario Rural

Siguiente publicación

Alerta por una empresa del sector algodonero que amenaza con dejar un tendal de deudas: Una veintena de contratistas denuncian haber recibido numerosos cheques sin fondos

Noticias relacionadas

Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Actualidad

En su cabaña ovina La Ilusión, Daniel Garrido mantiene vivo otro anhelo: Que más productores chicos se dediquen a esa actividad y que el Estado promueva la carne de cordero

por Sofia Selasco
30 octubre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

El mundo cambió: CREA empleará un agente de inteligencia artificial para consolidar el uso de las normas de gestión empresarial

6 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

6 noviembre, 2025
Destacados

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

6 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos de inversión (que potenciaron las subas recientes) ahora provocaron caídas salvajes de precios en soja para tomar ganancias

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .