Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Poco para festejar en el Día del Trabajador de la Carne porque el cierre de exportaciones pone en riesgo miles de empleos

Bichos de campo por Bichos de campo
10 junio, 2021

Las 35 entidades que integran la “Mesa de las Carnes” saludaron a los trabajadores cárnicos en su día, aunque advirtieron que no existen muchos motivos para festejar en la actual coyuntura.

El 10 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador de la Carne para recordar la formación de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne en 1947.

La Mesa de las Carnes saludó “afectuosamente a los hombres y mujeres que día a día aportan su trabajo, esfuerzo y compromiso en la industria de la carne” y destacó que los integrantes del gremio “desde el día uno de la pandemia han continuado trabajando para asegurar el abastecimiento de carne y derivados en las carnicerías y góndolas de todo el país”.

“Sin embargo, en el día del trabajador de la carne tenemos la obligación de manifestar nuestra profunda preocupación por el cierre de las exportaciones, ya que el mayor riesgo de esta medida es la pérdida de puestos de trabajo, no sólo en la industria frigorífica sino también en toda la cadena de producción que genera más de 400.000 puestos de trabajo”, advirtió por medio de un comunicado.

“El principal problema del país es que no somos capaces de generar empleo e ingresos suficientes para que los argentinos podamos pagar lo que cuestan los bienes y servicios que consumimos, por lo que la solución del problema debería pasar por generar más trabajo, más producción, más exportaciones; no menos”, resaltó.

La Mesa de las Carnes, coordinada por Dardo Chiesa, recordó que la última vez que se intervinieron las exportaciones de carne 16.000 trabajadores perdieron su trabajo de manera directa y otros 50.000 de manera indirecta. “Si las medidas negativas se mantienen en el tiempo, sus efectos negativos se vuelen permanentes.  Eso no es más que pérdida de trabajo genuino y federal”, aseguró.

“Por otro lado, como cadena debemos advertir sobre el aumento del uso de ciertas figuras de seudo cooperativas que solo tienen como fin disfrazar una competencia desleal, fomentando el trabajo precarizado y sin seguridad laboral para los trabajadores. Es deber del gobierno controlar y velar por el cuidado de dichos trabajadores y el desarrollo transparente, en competencia e igualdad de condiciones con el resto de los actores del sector”, concluyó la Mesa de las Carnes.

Los últimos datos oficiales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social indican en el sector industrial procesador de productos cárnicos había en el tercer trimestre de 2020 un total de 80.631 trabajadores registrados, una cifra 6353 superior a la presente tres años atrás, fenómeno que se explica fundamentalmente por el crecimiento de las exportaciones de carne vacuna impulsado por la frenética demanda externa en general y china en particular.

Los trabajadores son las primeras víctimas de la intervención cárnica luego de que el sector creara más de 6000 nuevos empleos en los últimos tres años

 

Etiquetas: cierre exportaciones carnedia trabajador carnefederacion carnetrabajadores carnicos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Gracias Alberto: Se planchó el precio del novillo pesado con un valor del R&L Hilton de 14.000 u$s/tonelada

Siguiente publicación

La nueva virtualidad: Se consolidan las subastas online de maquinaria agrícola

Noticias relacionadas

Actualidad

Argentina Impotencia: Frigoríficos exportadores reducen días de faena porque no consiguen hacienda

por Nicolas Razzetti
16 agosto, 2023
Actualidad

Las crónicas del bicho anónimo: Luego de millones de intentos fallidos, aseguran que esta vez el cierre de exportaciones de carne dará resultado para contener la inflación

por Bichos de campo
15 agosto, 2023
Notas

Cepo Cárnico: La primera “parada” de la gira federal de la Comisión de Enlace cosechó el apoyo de Valdés y Capitanich

por Bichos de campo
1 julio, 2021
Notas

El matarife Sergio Pedace no tiene dudas: “El gobierno armó un monopolio de la exportación y le dejó el negocio al Consorcio ABC”

por Nicolas Razzetti
30 junio, 2021
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .