UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 13, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Poco antes de ser electa como presidenta de Federación Agraria, Andrea Sarnari ya avisaba: “Nos preocupa la desaparición de productores si no hay un cambio que mejore la rentabilidad”

Bichos de campo por Bichos de campo
30 septiembre, 2024

La campaña gruesa 2024/25 inicia en un escenario caracterizado por la incertidumbre, en medio de bajos precios, altos costos y márgenes pobres.

Durante la última edición del Seminario Acsoja, la entonces secretaria gremial de Federación Agraria Argentina, Andrea Sarnari, que la semana pasada fue electa como nueva presidenta de esa entidad, analizaba con ojo crítico la falta de señales del gobierno de Javier Milei frente a la campaña agrícola.

“Estamos preocupados desde la entidad por ver cuál va a ser la capacidad económica del productor para poder afrontar esta nueva campaña. Si bien la última fue una buena que dio alivio a los productores, no nos olvidemos que venimos de tres campañas fallidas con mucha sequía. Sobre todo el mediano y pequeño productores, sin espalda para aguantar tantas inclemencias climáticas, venía complicado. Muchos productores que financiaron deuda porque sus cosechas fueron a pérdida todavía no han terminado de acomodarse económicamente”, avisó Sarnari en conversación con Bichos de Campo.

Mirá la nota completa acá:

“Si uno hace los números como productores, no son los mejores: altos costos en los insumos, altos costos de financiamiento cuando hay que pedirlo para financiar insumos, y un mercado internacional deprimido. Lo que nos muestra es en campo propio algún margen de rentabilidad, pero en campos alquilados los números negativos. La verdad es que muchos de nuestros productores, por no decir la mayoría, trabajan en campos arrendados y los arriendos no han bajado, los insumos han subido y los precios han decaído. Entonces los números son preocupantes”, añadió a continuación.

-Se habla puertas adentro del sector que hay un alto riesgo de que ocurra un fenómeno similar al de los 90, de expulsión de muchos productores pequeños y medianos, por este escenario. ¿Lo ves así?- le preguntamos.

-Todavía no lo vemos palpable. Creo que hay una expectativa de que alguna cuestión cambie. Por eso insistimos tanto en la baja de retenciones, en la baja de la presión impositiva, que eso puede dar un aliciente al productor para poder tener números positivos. La preocupación es que eso sí suceda si no hay ningún cambio estructural que le alivie y le mejore el nivel de rentabilidad.

En el mismo sentido, avisó: “Otra cuestión que vemos con preocupación es el uso del paquete tecnológico en la próxima campaña de soja. Si el productor tiene que achicar costos de algún lado, por donde achica es por el paquete tecnológico. Eso no beneficia el rendimiento de la producción y termina siendo una bola que en algún momento termina expulsando a ese productor de la producción. Es preocupante, no lo vemos aún pero sí estamos atentos y alertas a eso”.

Liderazgo femenino: Andrea Sarnari fue elegida presidenta de la Federación Agraria Argentina

-Todo indica que el productor tiene menos ganas de invertir. Sí de sembrar, porque eso hace, pero no de invertir y pensar en ser rentable.

-Sembrar se va a sembrar igual. El productor argentino es un productor que siempre apuesta. El tema es mejorarle las condiciones para que esa producción sea rentable y no desaparezca. Nuestra preocupación es esa. Producir en la Argentina se va a seguir produciendo siempre y lo decimos. El problema es con quiénes vamos a producir y eso es en lo que la Federación Agraria está abocada a trabajar: sobre la mejora de herramientas que puedan mejorar la rentabilidad de otro pequeño y mediano productor.

Etiquetas: andrea sarnaricampaña Gruesacostosfederacion agrariainversiónmárgenesproducciónproductoresrentabilidadrindesoja
Compartir74Tweet46EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Teo Zorraquín analiza la próxima campaña agrícola en un contexto económico difícil: “No se va a amarretear en tecnología, pero se va a usar de forma racional”

Siguiente publicación

Nos fuimos al descenso: La industria aceitera brasileña superó este año a la Argentina en capacidad de procesamiento de granos oleaginosos

Noticias relacionadas

Actualidad

Pasados por agua: El productor Ricardo Debernardi opina que ahora en 9 de Julio la prioridad debe ser “resolver el tema caminos para encarar la siembra gruesa”

por Bichos de campo
13 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

por Nicolas Razzetti
12 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Pablo de Madryn says:
    12 meses hace

    Sistema feudal se llama el costo principal de los productores. Una vergüenza nacional.

Destacados

La esforzada aventura creativa de Carlos Dianda, que lleva 37 años fabricando maquinaria y herramientas para los pequeños productores de La Rioja y más allá

13 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: El productor Ricardo Debernardi opina que ahora en 9 de Julio la prioridad debe ser “resolver el tema caminos para encarar la siembra gruesa”

13 septiembre, 2025
Agricultura

Se declaró con concurso la empresa agroindustrial Careaga Hnos y Teglia ¿Qué les pasó? ¿Cuánto deben?

13 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .