Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
miércoles, febrero 1, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, febrero 1, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pioneros de la Siembra Directa: “Una de las equivocaciones fue poner el eje en los insumos”, dice Telmo Trossero

Bichos de campo por Bichos de campo
24 septiembre, 2019

Telmo Trossero es uno de los miembros fundadores de Aapresid, la asociación de productores que trabajan bajo siembra directa y que este año cumplió tres décadas de vida. “Fue en 1989 que nos juntamos para fundar Aapresid en Venado Tuerto, Santa Fe. Fue una institución que nació con la idea de generar e intercambiar conocimiento”, recordó. En aquella época ya eran unos cuantos los que intentaban desarrollar el modelo de labranza cero, aunque muchos fracasaban por falta de tecnologías o conocimiento. Estaba todo por crearse.

“En realidad la historia de la siembra directa en la Argentina data en 1974, cuando el INTA Marcos Juárez junto a la Experimental de Pergamino trajeron los primeros equipos para solucionar los graves problemas de erosión hídrica que se estaban generando en la cuenca del río Carcarañá por el laboreo de los suelos”, señaló Trossero a Bichos de Campo.

Luego relató que “mi padre ya se había dado cuenta a principios de los 70 que había que incorporar la materia orgánica al suelo y no quemarla, como se hacía en aquella época con los rastrojos. Fue en el año 73 que vendió los arados y empezó a trabajar con cinceles. Así que para el año 89 teníamos mucho tiempo intentando con la siembra directa, pero faltaban conocimientos y tecnologías. Así que la formación de Aapresid fue muy importante”, destacó.

Aquí la entrevista completa con Telmo Trossero:

Bichos de Campo consultó al pionero por los sabores dulces y amargos que ha tenido a lo largo de estos 30 años. El productor destacó como valioso la gestación de Aapresid como institución, con ideas jovenes y disruptivas.

Ver Pioneros de la Siembra Directa: “Nos poníamos todos arriba de la sembradora para que pueda enterrar”, recuerda Mario Nardone

Pero, según Trossero, “una de las principales equivocaciones fue poner el eje en los insumos, cuando en realidad hay que poner el eje en los principios que rigen los sistemas de producción. Para que los sistemas sean sustentables deben ser complejos y con biodiversidad. Pasa que son sistemas más difíciles de manejar”, explicó.

“Después de la irrupción de la tecnología RR en el 96 la difusión de la siembra directa se dio en base a la simplificación y fue un avance enorme, eso no hay que descartarlo. Pero hay que volver a imitar a la naturaleza, que lleva miles de años en equilibrio con el ambiente. Es más complejo, pero hay que intentarlo”, finalizó el pionero.

Etiquetas: aapresidGlifosatosiembra directaSoja RRtelmo trossero
Compartir22Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Si chancho limpio nunca engorda, Campo Limpio por lo menos comenzó a ganar algo de peso

Siguiente publicación

Sabores y saberes: Hay que comer pescado por lo menos una vez al mes, si la crisis nos lo permite

Noticias relacionadas

Agricultura

En este campaña de porquería, Aapresid acepta la posibilidad de sacrificar un lote de soja para hacer silaje: Algunos consejos para no fallar en el intento

por Bichos de campo
30 enero, 2023
Actualidad

¿Se imagina si esto pasara aquí? La Unión Europea subsidiaría con 2.500 euros de bonos fiscales a los productores que tengan problemas para dejar el glifosato

por Bichos de campo
11 enero, 2023
Actualidad

Claudio Stemphelet ama trabajar y vivir en el campo con su familia: Agradecido por eso, a la vez se siente un productor “vulnerable” y teme no poder seguir haciéndolo

por Bichos de campo
9 enero, 2023
Agricultura

“Yo viví desde los caballos hasta la mecanización”: Con 91 años de vida y 66 de profesión, el ingeniero agrónomo Aldo Rudi posee una de las matrículas profesionales más antiguas del país

por Sofia Selasco
27 diciembre, 2022
Cargar más
Actualidad

En Voz Alta: ¿Qué opinión tiene la Mesa de Enlace sobre las medidas anunciadas por Massa?

31 enero, 2023
Destacados

Déjà vu: Las industrias lácteas solicitaron una audiencia a Tombolini para intentar averiguar si habrá un cambio de reglas de juego

31 enero, 2023
Actualidad

El Estado parece estar más seco que la sequía misma y será ínfima la ayuda que ofrecerá Massa para los productores afectados

31 enero, 2023
Actualidad

Estamos secos: Dos historias demuestran que apostar por el girasol en esta campaña tampoco garantiza las buenas cosechas en el centro del país

31 enero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .