UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pioneros de la Siembra Directa: “Hay productores que vienen incrementando la fertilidad desde hace 30 años”, dice Charlie van der Straten

Bichos de campo por Bichos de campo
26 septiembre, 2019

Charlie van der Straten tiene campo en Lincoln, provincia de Buenos Aires, y cuenta que es miembro de Aapresid desde 1998. “Mi primer congreso fue en Mar del Plata, me acuerdo”. Aunque no es de los socios fundacionales, esto le da chapa de veterano. Tanto se metió con el modelo de siembra directa que terminó siendo presidente de la regional de su zona y tiene el campo certificado por IRAM desde hace años.

“Siembra directa no es lo mismo que sembrar directamente. El paquete tecnológico que Aapresid promueve abarca un montón de cosas, que incluyen la sustentabilidad ambiental, social y productiva”, explicó van der Straten para diferenciarse de los que dejaron de rotar abusando de la tentadora soja durante años y por ende deterioraron los suelos.

“Haciendo siembra directa se construye suelo año a año, hay productores que vienen incrementando la fertilidad desde hace 30 años y son los pioneros de Aapresid que homenajearon en este congreso”, dijo haciendo referencia al congreso que se estaba desarrollando durante la segunda semana de agosto en Rosario.

Aquí la entrevista completa con el miembro de Aapresid:

Charlie está convencido de que el modelo de siembra directa y buenas prácticas es el correcto. Tanto es así que tiene su establecimiento certificado por gente de IRAM que lo audita periódicamente. “Evalúan las prácticas que realizamos y hasta entrevistan a los empleados para ver si trabajan en buenas condiciones”, explicó a Bichos de Campo.

-¿Es mejor negocio certificar?- le preguntamos.

-Hoy no me pagan más por tener una soja certificada, pero lo hago por mí. A veces es un autoengaño pensar ‘nosotros que hacemos las cosas bien’.

Etiquetas: aapresidCharlie van der Stratenlincolnsiembra directasuelos
Compartir15Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los planes del grupo Solfrut: Duplicar su capacidad en aceite de oliva y hacer 500 hectáreas de pistacho

Siguiente publicación

Denuncian que el precio del bioetanol de maíz está en un mínimo histórico desde que nació esa industria

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

Argentina desembarcó en Agritechnica con una delegación récord y el objetivo de mostrar que nuestros fierros también pueden competir entre los grandes

por Diego Mañas
12 noviembre, 2025
Actualidad

Otra nota imprescindible de Roberto Casas para quienes todavía se sienten agrónomos y productores más que mineros: ¿Cuánto nos cuesta el proceso de erosión y degradación de los suelos?

por Bichos de campo
2 noviembre, 2025
Actualidad

La mancha amarilla del trigo vuelve a la carga: Especialistas brindan recomendaciones para evitar pérdidas de rendimiento, que en casos severos puede llegar al 20%

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Aapresid recoge el guante lanzado por el mexicano Cruz y expone su receta para mejorar los rindes del maíz: Obvio que ni menciona la posibilidad de remover los suelos

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .