Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Piña histórica: Según la Rural, a Santa Fe le faltarán 4.300 millones de dólares y se convirtió en la provincia “más afectada de forma global” por la sequía

Bichos de campo por Bichos de campo
17 marzo, 2023

La Sociedad Rural Argentina celebró durante la tarde de hoy una reunión de comisión directiva en Rosario, Santa Fe, ya que luego de la misma, presentarán un estudio económico a las autoridades provinciales sobre el tendal que está dejando la sequía, dado que según los analistas de la entidad, la provincia litoraleña es “la que mayor impacto sufrió por la sequía en tiempo y cobertura”.

Se espera que estos números sean compartidos con el gobernador Omar Perotti, legisladores nacionales, y autoridades municipales de dicha provincia con el objetivo de explicarle a la política, al menos santafesina por ahora, que lo que se viene será feo.

En consonancia con otros estudios que vienen estimando el costo de la sequía, desde la SRA vaticinan que la economía de Santa Fe tendrá 4.290 millones menos que el año pasado debido a causas climáticas, siendo su producción agrícola la menor en 30 años.

Según explicaron, se estima cosechar 3,8 millones de toneladas de soja, es decir la más baja desde 1988/89. En el caso del maíz, se espera que se levantarán 1,6 millones de toneladas. En este caso, hay que volver el tiempo a 1990/91 para encontrar una situación similar, ya que en ese momento se produjeron 1,1 millones de toneladas. En ambos casos, distintos escenarios productivos, comparando lo que sucedía hace 30 años y lo que se hace hoy.

En el ámbito ganadero, la situación no mejora, ya que la falta de precipitaciones provocó aumento de la mortandad de animales, un menor peso logrado de los terneros, una masiva venta forzosa de vacas, y por ende, caída de preñez, que verá sus resultados en 2024 con números alarmantes (algunos estudios hablan de más de un millón de cabezas menos).

Si usted anduvo por el campo últimamente verá que no hay pasto. El índice de afectación es del 75%.

La lechería tampoco está exenta, ya que la caída del rendimiento y la suba de los costos de producción, también muestran los estragos de la sequía.

Entre ambos rubros, las pérdidas en el sector ganadero ascienden solo en Santa Fe a 760 millones de dólares.

“Quisimos venir a Santa Fe porque es la provincia más afectada globalmente por la sequía a nivel país. Tan potente es la sequía, que del total de pérdidas que se estima a nivel nacional, representará entre el 20 y 25%. No todo es instantáneo, pero va a repercutir hacia adelante la lechería y la ganadería”, explicó Nicolás Pino, presidente de la entidad ante los micrófonos de Bichos de Campo.

Además, el presidente de la entidad manifestó que aun no se ve el real impacto que la sequía tendrá, pero que en breve se experimentará: “El problema de la gran sequía esta, además de los temas coyunturales, está ocasionando muchos problemas que todavía no se ven. Digo esto porque cuando el chacarero ponga su máquina en el lote, y vea que el rendimiento de 4 mil kilos de soja, no llega a 1.500, vamos a tomar conciencia de que nos va a faltar plata para seguir adelante, no nos va a alcanzar para hacernos cargo de deudas que asumimos para poder sembrar. En marzo y abril se va a notar el golpe, que va a dejar de ser teórico, y va a ser práctico, en el bolsillo de los productores”.

Un estudio calculó que Santa Fe perderá 3.500 millones de dólares por la sequía: Frente a esto, otro estudio calculó que la ayuda oficial es insignificante

Etiquetas: agriculturacosto de la sequíaganaderíalecheríamaíznicolás pinosanta fesequíasequia 2022sequía en santa fesequía históricasociedad ruralsojasra
Compartir2084Tweet1303EnviarEnviarCompartir365
Publicación anterior

En Voz Alta: Finalmente la Federación Agraria decidió hacer una “ida” a Buenos Aires para entregar un documento a Alberto y a Massa

Siguiente publicación

Brasil oficializó el aumento de corte de biodiésel con gasoil con un plan que terminará en 2026 con el 15%

Noticias relacionadas

Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Actualidad

Flor de dato: Con 6,32 millones de hectáreas, la provincia de Santa Fe llegó a la mayor superficie sembrada de la historia

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Carlos Enrique Belicias says:
    2 años hace

    Buenas noches en sorgo granifero tienen datos????

Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .