UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pese al frío y a la seca mejora el panorama para la cría: Interés por los reproductores y subas en los precios de la invernada

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 julio, 2023

“El año pasado la venta de reproductores fue muy buena y en este se nota un renovado interés y la firme apuesta de los criadores por hacerse de mejor genética”, dijo Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus.

El cabañero destacó que en los remates que se dieron hasta ahora la mejora en los valores fue de 40% en promedio. Esos aumentos sostienen la relación en cuanto a los kilos de novillos necesarios para hacerse de un toro. “En algunos casos se logran precios de 1.500 kilos y hasta 2.000 kilos de novillo”, precisó.

La mejora en los precios implica un retraso importante respecto de la inflación, pero al mismo tiempo da cuenta del interés por la genética. “Los productores entendieron en los últimos años la necesidad de mejorar a genética y el manejo, y por eso también aumentó el nivel de destete que el año pasado fue de 68%. Por eso se paga mejor la genética de punta a pesar del contexto”, agregó el titular de la Asociación de Angus.

Bustillo describió la situación que vive la ganadería: “Se perdió la base forrajera, el salario perdió poder de compra, los precios del ganado para mercado interno están retrasados y los de la exportación son bajos Cuando se supere esta coyuntura se evidenciará el optimismo del ganadero y sus ganas de invertir”, agregó.

A pesar del atraso visible, cabe destacar la suba porque los reproductores, y en especial los vientres tuvieron precios estancados durante mucho tiempo y ahora comienza a verse cierta reacción en estas categorías, y también en la invernada.

En este contexto la Angus se prepara para la participación en la Exposición Rural de Palermo, donde tendrá inscripción récord con más de 300 reproductores. “Vamos a tener una exposición de lujo con alternancia de negros y colorados en animales jóvenes, vamos a vender carne Angus certificada, se hará la presentación del resumen de padres entre otras actividades”, enumeró Bustillo.

En cuanto a la venta de terneros y de vientres generales también se observa una recuperación de las cotizaciones.

El consignatario Carlos José Colombo dijo que por “los terneros de marca líquida, los de mejor calidad y reconocida en el mercado, se paga hasta 600 pesos el kilo vivo y luego el valor cae a entre 550/560 pesos, mientras que por las terneras se está pagando cerca de los 500 pesos”.

Colombo señaló que las perspectivas de evolución de los precios es favorable porque “se está achicando la oferta, hay necesidades de reposición y además en la zafra que viene habrá menos disponibilidad por el impacto de la seca en el resultado de los servicios”.

Por otra parte destacó que también se observa una mejora en la comercialización de los vientres de rodeos generales. Aunque este mercado siempre tarda más en reaccionar, hay necesidades de reposición de parte de los criadores que vendieron de más por la seca.

Etiquetas: alfonso bustillocarlos colomboCría bovinacriadores de angusinvernadaremates ganaderos
Compartir696Tweet435EnviarEnviarCompartir122
Publicación anterior

En Voz Alta: Afónico por el campeonato de River, Víctor Tonelli reafirmó que en octubre se viene una recuperación de los precios ganaderos

Siguiente publicación

Por la intensa sequía que no termina de irse, Córdoba extendió la emergencia agropecuaria hasta febrero del año próximo

Noticias relacionadas

Actualidad

Con buenos precios para los reproductores de pedigree, la cría vacuna corona un gran año: “Los toros se venden 15% más caros que en 2024”, celebra Amadeo Derito

por Nicolas Razzetti
16 septiembre, 2025
Actualidad

¿Boom ganadero o boom de deuda? El Rosgan advierte por la suba del endeudamiento de las empresas ganaderas, pero el mayor problema está en el costo financiero

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

La vaca no tiene techo: En un mes su cotización aumentó hasta 59% y se esperan más incrementos

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

Al ganadero Carlos Baravalle no le dan los números: Asegura que la capacidad de pago del productor de cría sigue sin recuperarse

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Trump lo hizo: EE.UU. se consolida como el número uno indiscutible en el mercado mundial de maíz

16 septiembre, 2025
Destacados

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

16 septiembre, 2025
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

16 septiembre, 2025
Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .