Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pese a haber reclamado estar en el Pacto de Mayo, la Mesa de Enlace no fue invitada y solo participará Sociedad Rural Argentina

Diego Mañas por Diego Mañas
8 julio, 2024

Hace solamente dos semanas los dirigentes de la Mesa de Enlace se reunieron con el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, y desde allí reclamaron participar de la firma del Pacto de Mayo, que será en julio, y del que solamente participará la Sociedad Rural Argentina.

El 24 de junio, las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace, acompañaron un pedido del sector productivo de formar parte de este encuentro, aduciendo que “la presencia activa de las entidades de la producción en el Pacto de Mayo es crucial para establecer una mesa de trabajo federal y representativa”.

A su vez, los ahora ilusos dirigentes rurales habían aludido que este espacio generado por el Poder Ejecutivo, “facilitará la construcción de acuerdos necesarios para una Argentina más próspera, justa e inclusiva, donde el campo y la agroindustria jueguen un rol fundamental en la recuperación económica nacional”.

Los dirigentes del agro dejaron a un lado las diferencias y se reunieron en Rosario para pedirle a Milei que no se olvide de ellos

Finalmente del acto que tendrá lugar en Tucumán, no serán de la partida ni Federación Agraria, ni CRA, ni Coninagro. Pero si lo hará la Sociedad Rural. Los respectivos presidentes Elvio Guía, Carlos Castagnani y Elbio Laucirica tendrán que conformarse con ver la transmisión oficial.

Por su parte Nicolás Pino, presidente de la SRA, formará parte del convite como miembro del G6, el poderoso conglomerado de empresarios y dirigentes de los principales sectores de la economía, además de ostentar una sana relación con los funcionarios del gobierno libertario.

Este grupo de representantes sectoriales, del que forma parte la SRA, brindó apoyo al presidente Milei previamente, y no declinaron la oferta de asistir al evento que tendrá lugar en Tucumán.

Nicolás Pino, el presidente de la SRA, acepta que el gobierno no ponga plazos para eliminar impuestos distorsivos: De todos modos se ilusiona con que Milei vaya a Palermo con “dos o tres anuncios”

A fines de marzo, este grupo estuvo reunido por dos horas con el presidente y su hermana, donde dejaron claro el acompañamiento a la gestión de gobierno. Además de la Sociedad Rural, este G6 también está conformado por la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba).

En tanto, las entidades gremiales del sector agropecuario que no formarán parte del evento, respondieron lo mismo al ser consultadas por este medio. Ninguna de las tres recibió invitación formal. Ni informal.

El presidente de Federación Agraria, Elvio Guía se manifestó respecto a lo que entiende como un desplante a los representados por su entidad: “Sorpresivamente, llega el momento de la firma del denominado Pacto de Mayo y los pequeños y medianos productores no hemos sido invitados a participar. Esto pese a que hemos pedido ser parte tanto en marzo, cuando el presidente Milei anunció que se firmaría en mayo, como cuando se relanzó para este 9 de Julio. Nos cuesta creer que el gobierno le esté dando la espalda de este modo al sector productivo que representamos, teniendo en cuenta además, que la Mesa de Enlace y la Bolsa hemos remarcado días atrás la importancia de ser parte en este momento tan trascendente”.

De esta manera se configura una clara señal de desilusión respecto a lo que esperaban, semanas atrás, cuando solicitaban en forma conjunta que el campo tenía que formar parte de este debate.

Sigan participando: Caputo dijo que “el futuro está en la reducción de retenciones” pero sin aportar mayores precisiones

“El campo debe estar presente activamente en este proceso. Es fundamental que el campo y la agroindustria estén presentes en esta convocatoria para discutir las políticas públicas claves no sólo para el sector agropecuario, sino para la recuperación y desarrollo económico de todo el país”, habían comunicado de forma conjunta las entidades reunidas en Rosario hace dos semanas.

Esto no pasará, el campo, si es que existe esa entidad, no estará presente. Solo participará Sociedad Rural, mientras el resto tendrá que seguir la cadena nacional con el acto protagonizado por Javier Milei.

Etiquetas: crafederacion agrariaJavier Mileimesa de enlacenicolás pinopacto de junio. coninagropacto de mayopinosociedad ruralsociedad rural argentinatucumán
Compartir137Tweet86EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Gustavo Idígoras cree que el gobierno “se olvidó de la agroindustria” y reclama definiciones para 2025: Pide la unificación cambiaria y la baja de retenciones a la soja al 12%

Siguiente publicación

Histórico: Se fusiona Matba Rofex con el MAE para optimizar recursos y facilitar las operaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: El presidente Milei, “fenómeno mundial”, le dedicó unos minutos al campo argentino y tomó tres decisiones… en contra del campo

por Matias Longoni
29 junio, 2025
Actualidad

Decepcionados: “Es imperioso que el gobierno mire al sector, le dé la importancia que tiene y nos conduzca a otros horizontes”, dice el ruralista cordobés Guillermo Vitelli

por Nicolas Razzetti
29 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. elso buscaglia says:
    12 meses hace

    demuestra el peso de la SRA como entidad. no asi sus actuales directivos.

Actualidad

Brasil busca en Mendoza los minerales que necesita para consolidarse como la gran potencia agrícola mundial

1 julio, 2025
Destacados

Una historia poco conocida: La expropiación de YPF también fue una desgracia para el sector agroindustrial argentino

1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .