Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Pesadilla litoraleña: Rindes malos, aumento de costos en dólares y los mismos precios del arroz ¡en pesos! que los vigentes un año atrás

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
7 febrero, 2022

Arrancó la cosecha argentina de arroz y se nota el impacto de la seca tanto sobre la calidad como la cantidad de lo que se va trillando.

El productor y secretario de la Asociación de Plantadores de Arroz de Entre Ríos, Jorge Paoloni, explicó que hasta el momento se cosechó en algunas zonas de Corrientes, Santa Fe y Chaco, donde se evidenciaron los problemas, pero espera que la situación mejore cuando comience la recolección en Entre Ríos, donde el uso intensivo de agua de pozo –con un mayor costo, claro– permitió en muchos casos sostener los rendimientos

En Corrientes, en cambio, el otro “polo arrocero” argentino, prevalecen los cultivos que se abastecen con agua de represas alimentadas por los ríos Paraná y Uruguay, que vienen experimentando una bajante histórica.

“En el centro y sur de Entre Ríos –donde hay riego de pozo– también la tuvimos difícil. Se triplicaron las horas de bombeo y el costo energético. En el norte de Entre Ríos y Corrientes, donde se riega con agua de represas, se abandonaron hectáreas y en otros casos el arroz maduró en seco y eso hace bajar el rinde. Está claro que no va a ser un año bueno”, sostuvo Paoloni a Bichos de Campo.

Luego explicó que para colmo de males el productor está cobrando lo mismo que el año pasado. “Se pagan 23.000 pesos la tonelada, lo mismo que hace un año, cuando el precio debería ser de por lo menos 35.000 pesos para que con un rinde de 8000 kilos se puedan salvar los costos”.

“En Entre Ríos teníamos 400 productores y ahora quedan solo 180. Los productores se van porque se funden. Tenemos los pozos, las chacras preparadas, que además no dan para otros cultivos porque son muy arriesgados y tenemos una industria ociosa; tienen que dejar de hacer política para sobrevivir en la política y ver cómo se puede hacer con esto”, añadió.

Escuchá la entrevista completa a Jorge Paoloni.

Paoloni aseguró que el problema presente en el sector debería abordarse en cuestiones tanto impositivas como financieras y cambiarias. En tal sentido, recordó que la mayor parte del arroz se exporta y que se liquida al tipo de cambio oficial menos el derecho de exportación (5,0% del valor FOB), lo que implica que el cereal se valoriza con un tipo de cambio del orden del 100 pesos, cuando el valor real de la moneda estadounidense es de 210 $/u$s (MEP), que es el tomado para cotizar muchos de los insumos empleados en el sector.

Por otro lado, el dirigente arrocero solicitó líneas de financiación con plazos y tasas de interés adecuadas para recomponer el capital de trabajo de los productores. También afirmó que es necesario trabajar en la cuestión impositiva.

“Hay que revisar el costo de la energía. El kilowatt se paga 2 o 3 pesos, pero el cargo fijo por los nueve meses que no se riega es más caro que por los meses que sí se usa el agua; a la boleta de la luz además le meten impuestos municipales, provinciales y mientras tanto no tenemos obras de infraestructura; los caminos rurales en la provincia no ‘existen más’, los ferrocarriles no funcionan y en los puertos siempre hay algún despelote. Sólo estamos pidiendo condiciones para producir, pero así te vas quedando con menos gente que genere trabajo y movilice la economía”, finalizó.

Etiquetas: arroz 2021/22arroz 2022arroz corrientesarroz entre riosAsociación de Plantadores de Arroz de Entre Ríosjorge paoloni
Compartir107Tweet67EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Para Argentina que lo mira por TV: En Uruguay el precio de la soja mayo 2022 superó los 580 u$s/tonelada

Siguiente publicación

En Voz Alta: Patricia Ortiz, de Bodegas de Argentina, responde a la protesta de los viñateros de San Juan

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Pónganse las pilas! Con los caminos rurales destrozados y sin máquinas para repararlos, los productores entrerrianos alertaron que el arroz comienza a pudrirse en los campos

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2024
Agricultura

Ahora con lluvias y sin retenciones, el productor e industrial arrocero Jorge Paoloni espera por “la revancha del arroz”

por Nicolas Razzetti
18 septiembre, 2023
Agricultura

Después de caer 22%, la producción de arroz en Entre Ríos quiere ir por la revancha, pero reclama urgentes correcciones cambiarias

por Nicolas Razzetti
28 junio, 2023
Actualidad

El mariachi Santiago Cafiero, el misterioso “arroz Palay” y un avance concreto en el comercio agrícola con México

por Bichos de campo
5 diciembre, 2022
Cargar más
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .