UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Perplejidades de la economía real: La leche subió 62,5%, pero en realidad vale 15% menos

Bichos de campo por Bichos de campo
15 enero, 2019

Los productores argentinos de leche, en el promedio construido por el SIGLEA (Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina), cerraron en 2018 con un precio pormedio de 9,28 pesos por litro entregado a la industria. Esta cifra implicó una suba del 3,9% en relación al mes anterior (noviembre), y de nada menos que 62,5% respecto a diciembre de 2017.

Impresionante, diría algún desprevenido. El razonamiento sería que los precios de la leche al productor subieron veinte punto por encima de la inflación general que se registró en el país el año pasado, por lo que necesariamente debería haber subido el poder de compra del producto. La conclusión, que los tamberos han mejorado considerablemente su situación.

Medida en sólidos útiles (grasa butirosa más proteína), el precio de cierre de la leche fue de 137,51 pesos por kilo. También en este caso, según las cifras oficiales, la recuperación de los valores pagados al productor supera el 60% respecto a igual mes del año anterior.

Pero se trata de un espejismo. Y lo explicó muy bien la página especializada Dairylando.com. “En moneda constante, los 9.28 pesos por litro de diciembre 2018 tienen una capacidad de compra 15% menor a la de diciembre 2014, año previo a la crisis”. En aquel momentos, a valores actualizados, la leche llegó a valer 10,96 pesos. Y en diciembre de 2017, un año atrás, también valía más que ahora: 9,93 pesos por litro.

#PrecioLecheProductor
Evolución del precio cobrado por el productor en moneda constante por IPIM (estimando +1,5% para diciembre a revisar) pic.twitter.com/tcTu89wJSK

— Dairylando® (@dairylando) January 14, 2019

En un trabajo reciente, DairyLando cita un informe elaborado bajo el convenio INTA-IAPUCo sobre la evolución reciente de los precios de la leche, donde los valores fueron ajustados por inflación mayorista del INDEC, convirtiendo los precios corrientes publicados por IAPUCo en precios constantes de diciembre 2018.

“El análisis arranca en noviembre de 2016. Hasta marzo de 2017 constituye una muestra del período pierde-pierde que abarcó los 19 meses previos al inicio de éste convenio donde el precio pagado por la materia prima no cubría los valores necesarios para cubrir costos de producción de la materia prima y excedían también los valores posibles de abonar por la leche. A partir de abril 2017 y hasta septiembre de 2017, el sistema generó valores netos positivos. Pero a partir de enero 2018 los costos de producir leche copiaron la evolución de la inflación mientras el precio percibido por el productor como también los valores de referencia industriales perdieron poder de compra”, describe el informe. 

Etiquetas: lecheSIGLEAtambos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Gabriel Testa, productor de ajo: “Mucha gente recaudó la mitad de lo invertido y saldrá del negocio”

Siguiente publicación

La crisis del cuero persigue a Macri hasta Santa Cruz: Los productores de ovinos también reclamaron por las retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Para volver a respirar, Sancor necesita seguir achicándose y presentó un Plan de Crisis

por Elida Thiery
3 octubre, 2025
Actualidad

No somos sólo nosotros: Advierten que la concentración en el sector lechero se volvió un “fenómeno global”, con cierres de pequeños tambos en los principales países productores

por Lucas Torsiglieri
3 octubre, 2025
Actualidad

Al frente de El Craikense, la cooperativa láctea más antigua del país, Walter Vilolatto explica cómo se las rebuscan para competir con las grandes firmas del rubro lechero

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Notas

AgroExportados: Luego de trabajar en distintos tambos del mundo, el veterinario Lucio Cámpora se anima a decir que “las vacas son un fórmula 1”

por Juan I. Martínez Dodda
26 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. jorge giraudo says:
    7 años hace

    Agradeceríamos citar la fuente cuando utilizan nuestros gráficos: “Precio de la Leche por Provincia – diciembre 2018”. Gracias. Saludos

Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Destacados

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .