UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¡Peligro! Mientras Argentina sigue a la deriva, el principal negocio del país está a un paso de dejar de ser negocio

Valor Soja por Valor Soja
6 julio, 2022

La mayor parte de las divisas generadas por la Argentina provienen del sector agroindustrial en general y del complejo sojero en particular. Pero esa actividad se encuentra en riesgo y, por extensión, también lo está la Argentina toda.

Bichos de Campo lo anticipó a fines del año pasado, pero la Argentina, consumida por cuestiones de política interna, sigue sin incluir al problema en el ranking nacional de cuestiones críticas.

Alerta general: Con el crecimiento del procesamiento de soja en EE.UU. se le “viene la noche” a la Argentina

Por ese motivo, hoy miércoles AcSoja, entidad que agrupa a la cadena sojera argentina, realizó un evento en formato virtual para intentar alertar sobre la gravedad del asunto.

La cuestión es que en los próximos años EE.UU. incrementará de manera progresiva el procesamiento interno de soja para atender la creciente demanda interna de aceite de soja destinado a la elaboración de biodiésel. Si bien esa estrategia se diseñó años atrás con el propósito de cumplir con compromisos ambientales asumidos ante Naciones Unidas (“Acuerdo de París”), este año se aceleró ante el nuevo escenario geopolítico planteado por el conflicto ruso-ucraniano.

Pero, claro, por cada tonelada de aceite de soja que produzca EE.UU., la contraparte de ese proceso será la obtención de cuatro toneladas de harina de soja, la mayor parte de las cuales, seguramente, se destinarán al mercado externo para competir fuerte con las colocaciones realizadas por Argentina, país que es, por el momento, el mayor exportador mundial del producto.

“Argentina se va encontrar con que EE.UU. va entrar masivamente al mercado de harina de soja para competir de manera agresiva”, advirtió Ivo Sarjanovic, ex CEO de Alvean (joint venture entre Cargill y Copersucar) y actual profesor de la Maestría de Finanzas de la Universidad Tortuato Di Tella.

Además advirtió que, frente a una menor oferta exportable de poroto de soja en EE.UU., la demanda china comenzaría a presionar con más ímpetu por originar poroto en Sudamérica. “La amenaza es por partida doble, porque se va a perder mercado de harina de soja y se va a exportar más poroto con menor valor agregado”, proyectó Sarjanovic.

Pero eso no es todo. En el último año Brasil también incrementó de manera notable el procesamiento interno de soja con el propósito de aprovechar los elevados precios internacional el aceite de soja.

Viveza: Brasil resignará oferta exportable de poroto de soja para maximizar el valor agregado con la elaboración de aceite

“En los últimos doce años hemos perdido parte del tren con el estancamiento de la producción de soja en la Argentina, pero lo que tenemos por delante es lo más crítico que va a enfrentar el país en los próximos años”, alertó Fernando Correa Urquiza, director regional del área de oleaginosas de Louis Dreyfus Company (LDC).

“Si no hacemos nada al respecto, en algún momento podríamos llegar a ser meros exportadores de materia prima con todo lo que eso implica en la dinámica comercial, porque, mientras que la exportación de poroto es estacional, las fábricas aceiteras necesitan abastecerse de soja durante todos los meses del año”, explicó.

El problema, a pesar de ser grave, está tan ausente en la agenda de trabajo del gobierno nacional que ni siquiera forma parte de las negociaciones bilaterales con EE.UU. para rehabilitar la posibilidad de exportar biodiésel a ese mercado, algo que no es factible desde 2017 a causa de barreras comerciales implementadas durante la gestión de Donald Trump.

“Argentina tiene una balanza comercial deficitaria con EE.UU. En lugar de pedir financiación con cada viaje oficial a EE.UU, deberíamos pedir acceso de mercado para poder exportar aceite de soja y biodiésel, lo que permitiría compensar la balanza comercial con ese país”, expuso Gustavo Idígoras, presidente de Ciara-CEC.

Una medida clave para fortalecer al sector agroindustrial sería aumentar de manera considerable el uso interno de biodiésel, que en la Argentina se elabora con aceite de soja. Pero el gobierno nacional, luego de un grave desabastecimiento de gasoil –que sigue vigente– aceptó un incremento moderado del consumo del biocombustible y por un tiempo limitado.

“En febrero de este año le dijimos a la Secretaría de Energía que no iba a haber gasoil suficiente en la Argentina y tardaron tres meses en instrumentar un corte mayor de biodiésel y de manera temporaria”, remarcó Idígoras.

Operativo Salvavidas: Ye entró en vigencia el “corte adicional” de gasoil con biodiésel de aceite de soja

Etiquetas: aceite sojaaceite soja biodieselaceite soja ee.uu.acsojaargentina sojaargentina soybeanbiodiéselbiodiesel argentinaCIARA CECGustavo Idígorassoybeanoil
Compartir32Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Según el nuevo mapa del gasoil, ya no queda ninguna provincia que no pase problemas de abastecimiento

Siguiente publicación

¿Cuál es el dato clave que estará presente hasta fin de año en el sistema de formación de precios del trigo argentino?

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Aceite de soja argentino para elaborar biodiésel en EE.UU? Por ahora no gracias a Trump, pero en el futuro quizás sí

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Actualidad

Las fabricantes de biodiésel dicen que ya perdieron casi 80 millones de dólares por el atraso del precio que les impone el gobierno de Milei

por Elida Thiery
10 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

por Valor Soja
5 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

por Valor Soja
2 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Un residuo de la cerveza para producir mejor cerveza: Investigadores del Conicet proponen fortificar semillas de cebada para obtener una bebida más saludable

15 septiembre, 2025
Destacados

Una familia de buena leche: En Laboulaye, Elso Iommi se emociona al recordar que lleva cinco décadas junto a las vacas, y aclara que “aunque yo me privé de muchas cosas, ellas no se enteraron”

15 septiembre, 2025
Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .