UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Paula Salguero encontró en Famatina “su lugar en el mundo”: Allí produce junto a otras mujeres nueces orgánicas de forma totalmente artesanal

Bichos de campo por Bichos de campo
2 octubre, 2023

En un predio de 60 hectáreas, al pie del cerro del Famatina, al centro-norte de la provincia de La Rioja, un grupo de productores se dedican al cultivo de nogales, producto líder de la empresa Maelca, donde solo se procesan cultivos orgánicamente certificados .

Allí hace un poco más de diez años Paula Salguero se desempeña como encargada, una vez que decidió abandonar Buenos Aires, y lidera un grupo de trabajo conformado en su mayoría por mujeres. Si bien en la finca Alto Carrizal la nuez se destaca por ser totalmente orgánica, el valor agregado de las producciones está en el proceso de preparación que se realiza de forma totalmente artesanal.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por MAELCA Productos Orgánicos (@maelcaorganicos)

“La verdad que en eso somos innovadores en la zona. En Famatina somos la única empresa orgánica certificada hace más de diez años”, dijo a Bichos de Campo Paula Salguero, quien dice haber heredado de su padre el amor por el lugar, y que es de ahí de donde emanan sus mejores recuerdos de la infancia.

Mire la entrevista completa con Paula Salguero:

En bolsas de distinta presentación y pesaje, las nueces orgánicas de Maelca se comercializan principalmente en Córdoba, Rosario y Buenos Aires. Aunque también hacen otros cultivos como frutas, verduras y pasas de uva en la zona de Chilecito.

En la finca las malezas no se eliminan con glifosato, sino que es alimento para las ovejas, las gallinas, y un burro que pasta entre los arbustos de nuez. Por eso Paula hace énfasis en que “las producciones son con 0% de agroquímicos”.

El trabajo en la finca se hace a ciclo cerrado y los desechos son empleados para elaborar combustibles, abonar el suelo y fabricar compost para los sembrados de tomate.

Entre los meses de marzo y mayo la principal actividad en la finca es la cosecha de nueces, donde se junta la materia prima para abastecer la fábrica durante todo el año y garantizar el empleo de aproximadamente 13 personas que trabajan de manera estable, nueve de ellas mujeres.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

Aunque Paula dice que el predominio de féminas en la plantilla no tiene una intención en particular, se atreve a afirmar que “en algunas tareas es mucho más eficiente la mujer que el hombre”, tal vez sea la razón por la cual su equipo de trabajo se mantiene casi intacto diez años después.

-La cosecha es la parte más dura y difícil de todas ¿Es fácil encontrar la mano de obra que necesita en temporada?

-No, es dificilísimo. Es difícil encontrar mano de obra. Yo todavía no le encuentro el por qué, trato de analizarlo desde diferentes ángulos. No se si es el gobierno, no se si es la gente o la idiosincrasia del lugar, pero cuesta encontrar gente para la cosecha. Más allá que tenemos hace 5 años un staff fijo que elige la finca para cosechar.

Desde que se mudó a Famatina, Paula ha formado parte de la historia local. Hace algunos años atrás a los pobladores del cerro les tocó impedir la instalación de una mina que comprometía la calidad del agua en lugar. “Estuve en el conflicto contra la instalación de la mina. Fui parte, por supuesto que fui parte. Me acoplé inmediatamente. No solo por mis convicciones, sino por el trabajo y lo que íbamos a heredarle a nuestros hijos  lo ameritaba. No podía existir una mega minería al lado de una producción orgánica, y aparte quedarnos sin agua, no cerraba por ningún lado”, recuerda.

-¿Entonces,  este es tu lugar en el mundo?

-Este es mi lugar en el mundo y me encanta trabajar acá, amo lo que hago y amo este lugar. Lo siento como propio. Me parece que se junta todo lo que yo necesito para ser feliz.

Etiquetas: agroquímicoscerro famatinala riojamujeresnueces orgánicasnuezorgánicaspaula salguero
Compartir121Tweet76EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

La extensión del “dólar soja 4” obliga a los exportadores a liquidar el 25% en el mercado CCL para intentar evitar que se profundice la brecha cambiaria con el oficial

Siguiente publicación

La soja Rosario disponible alcanzó un máximo de 170.000 $/tonelada en el primer día de vigencia del segundo tramo del “dólar soja 4”

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

por Yanina Otero
26 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Actualidad

Luis Mogni, experto en insumos agrícolas, cree que “la combinación de químicos y biológicos va a ser lo que traiga soluciones a las necesidades reales del productor”

por Diego Mañas
30 junio, 2025
Actualidad

La Pampa volvió a amagar con reglamentar una ley sobre plaguicidas y todo el sector saltó como leche hervida: “Lo único que hace es darle mayor complejidad a la producción”, lamentan los especialistas

por Lucas Torsiglieri
26 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

27 julio, 2025
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Agricultura

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .