Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Patrones fluviales y estibadores inician un cese de actividades hasta el lunes por reclamos salariales a empresas remolcadoras

Valor Soja por Valor Soja
26 diciembre, 2020

Los trabajadores del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales y del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) comenzaron hoy sábado a partir de las 00:00 horas un cese total de actividades que se extenderá hasta las 7:00 horas del lunes 28 de diciembre en reclamo de mejoras salariales a empresas remolcadoras.

“Ante la falta de respuesta satisfactoria por parte de la Cámara Argentina de Remolque respecto al reclamo elevado por los gremios en su conjunto y, una vez cumplidos todos los términos legales y normativas administrativas dictadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, damos comienzo a un plan de lucha”, señalaron los patrones fluviales y estibadores (SOMU) por medio de un comunicado.

La medida de fuerza se llevará a cabo con presencia a bordo de los remolcadores; para aquellos que operen con una sola guardia, el horario de permanencia obligatorio será de 7:00 a 19:00 horas.

“Atentos a la situación de público conocimiento que atraviesa nuestro país a causa de la pandemia de Covid-19, se prestarán los servicios excepcionalmente a aquellos buques que, a pedido de las autoridades nacionales, requieran ingresar a puerto para el abastecimiento de insumos requeridos en la emergencia sanitaria”, indicaron.

El pasado miércoles 23 de diciembre las autoridades del Ministerio de Trabajo habían dictado la conciliación obligatoria por quince días a los trabajadores del Centro de Patrones y del SOMU en lo que respecta a las empresas de practicaje Serviprac, Transpilot, Rada Sur y Servipar.

El servicio de practicaje es aquel que se brinda a los capitanes de buques para que las naves ingresen o egresen con seguridad a una terminal portuaria, mientras que el de remolque –como su nombre lo indica– corresponde a la asistencia de buques cuando experimentan un problema de navegabilidad.

Etiquetas: estibadorespatrones fluvialespracticajeremolcadoresremolquesomu
Compartir15Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Entrevista con Fernando Andrade: El flamante “Investigador de la Nación” afirma que se puede producir mucho y ser sustentable al mismo tiempo

Siguiente publicación

Juan José Grigera Naón asumió en el IPCVA y ya se pinta la cara: “Yo respeto a un señor vegano que elige esa forma de nutrirse, pero que él no me la imponga”

Noticias relacionadas

Actualidad

El Gobierno nacional intervino OSPRERA, la obra social de la UATRE, a semanas de haberla recuperado

por Bichos de campo
6 agosto, 2024
Actualidad

Argentina insólita: Paralizaron la actividad portuaria por un conflicto sindical con empresas remolcadoras

por Valor Soja
6 junio, 2024
Actualidad

Alerta logística: Estibadores amenazan con paralizar los puertos de todo el país si no se soluciona un conflicto sindical en Chubut

por Bichos de campo
22 febrero, 2024
Valor soja

Trabajadores del servicio de remolque de buques lograron un acuerdo salarial satisfactorio y se levantó la medida de fuerza en los puertos

por Valor Soja
16 junio, 2023
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .