Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pasó Santa Rosa dejando zonas con buena humedad en el suelo, pero otras con visibles síntomas de desecamiento

Bichos de campo por Bichos de campo
2 septiembre, 2024

El paso de la tormenta habitualmente conocida como Santa Rosa pasó durante el fin de semana por la zona central de Argentina, dejando precipitaciones en una amplia región.

Estas lluvias, esperadas por los productores para terminar la campaña invernal de la mejor manera, y para los que ya están pensando en las reservas para la siembra de verano, fue muy dispar, con regiones muy beneficiadas por los milimetrajes recibidos, y otras donde el proceso de desecamiento se hace cada vez más amplio y visible.

Esto se desprende del informe semanal que emite la Oficina de Riesgo Agropecuario del Ministerio de Economía, en el que midió la participación de las lluvias a lo largo del fin de semana y su dispersión.

Según estos datos oficiales, en el noreste y este de la provincia de Buenos Aires se generaron algunos excesos temporarios. A su vez, se observan recargas en el norte de Buenos Aires, donde se estimó que lotes de trigo habrían pasado de reservas regulares a adecuadas.

Sin embargo, en el resto de la provincia de Buenos Aires, donde las lluvias fueron menores, se mantendrían condiciones similares a las de la semana pasada, con almacenajes adecuados al sur y óptimos en el sudeste. En Santiago del Estero y Córdoba lamentablemente siguen las condiciones hídricas deficitarias, además de estimarse desecamientos leves en el norte de La Pampa y centro de Santa Fe.

A modo de ejemplo, el informe analiza dos puntos geográficos de altísima productividad agropecuaria, como Junín, al noroeste de Buenos Aires, y Rafaela, al oeste de Santa Fe.

El gráfico de seguimiento de las reservas de agua en el suelo para un lote de trigo en Junín muestra que las mismas han entrado en la franja verde de valores normales gracias a estas últimas lluvias. Anteriormente se ve que habían permanecido por debajo de estos valores.

Si bien es una buena noticia, la mayor parte del área triguera principal no fue beneficiada con estas precipitaciones. En el sur de Buenos Aires casi no llovió, pero los almacenajes no se hallan fuera del rango normal para principios de septiembre.

En cambio en La Pampa, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos la situación no es tan buena. El gráfico muestra la evolución de las reservas de agua en el suelo en Rafaela, siempre por debajo de lo normal en lo que va de la campaña.

De recorrida por las #Highlands de #Chillar trigo 🌾 variedad: LG Bayo @Limagrain en Z23 FASA: 29/05 muy buen estado, primer fertilización el 18/07 ya cerca de la 2da pic.twitter.com/GAU4iHQUT6

— Pec@ (@PecoAz) September 2, 2024

Etiquetas: climajunínlluviasrafaelareservas de humedadsanta rosasequíasiembra gruesatrigo
Compartir94Tweet59EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Un grupo de especialistas en gestión agropecuaria analizó la campaña postsequía y reveló que había más ganas de olvidarla que condiciones para salir adelante

Siguiente publicación

Este año las cotizaciones del maíz evolucionarán en gran medida a la par del “mercado climático” argentino

Noticias relacionadas

Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Actualidad

Baldazo de agua fría: El gobierno prorrogó la rebaja de retenciones solo al trigo y la cebada y -salvo un decreto milagroso el lunes- volverá a subir ese tributo para soja y maíz

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

Tras animarse a producir olivos en San Antonio Oeste, Fabián Mañana y su padre elaboraron un aceite premiado a nivel internacional: Su empresa hoy sorprende con la cosecha mecanizada

por Sofia Selasco
25 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .