Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pasó Papá Noel y dejó de regalo una nueva suba de precios ganaderos, que sumaron 15% esta semana

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
27 diciembre, 2024

Este viernes en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) se negociaron 7300 vacunos, una oferta que resulto pobre para la demanda, a juzgar por la actitud de los compradores que convalidaron una nueva suba de precios.

Los lotes especiales hoy alcanzaron valores cercanos a los 3.000 pesos por kilo vivo, pero los incrementos respecto del viernes de la semana pasada fueron en promedio de 15% para los novillos -que registran un valor 2400 pesos-, mientras que las vacas también subieron 15%.

En tanto, la hacienda liviana para el consumo interno, novillitos y vaquillonas, tuvo una suba de 10%. En este caso la recomposición de las cotizaciones fue menor porque son categoría todavía bastante ofertadas, ya que continua el proceso de vaciamiento de los feedlot.

Esta suba se suma a la que se dio a fines de noviembre y que permitió cortar con al menos 7 meses de precios estancados, que deterioraron la renta del engorde y del resto de las categorías ganaderas.

La mejora tiene que ver con tres factores: las últimas lluvias que redujeron la oferta ganadera, así como la acumulación de feriados que limitan la operatoria comercial y en los frigoríficos y que potencian la menor oferta estacional. Este año la mayor demanda interna propia de las fiestas no hizo mella en el negocio.

La recomposición de valores es de 85% con respecto a los precios registrados en el Mercado de Cañuelas en la última quincena de diciembre del año pasado. Respecto de la inflación que fue de 112% en el acumulado a octubre, continúa existiendo un retraso cercano a los 30 puntos porcentuales por recortar aún.

Esa brecha entre precios ganaderos e inflación podría acortarse más en los primeros meses del año próximo debido a que se espera un achique mayor de la oferta, aunque no por una mejora el poder de compra de la población.

Según el analista Ignacio Iriarte, este año la suba de costos del sector fue menor a la inflación. Sin embargo, el castigo que sufrió el consumo interno y la alta oferta ganadera y de carne frenaron las mejoras en los valores, que recién reaccionaron a fin de año cuando mermó la oferta de todas las categorías para la faena.

La caída real del precio fue el mayor condicionante de la renta ganadera en 2024. El mejor ejemplo es lo que le sucede al engorde a corral, que tomando en consideración las variables actuales del negocio (invernada, maíz y valor del ganado gordo) puede llegar a tener pérdidas en torno a los 100.000 pesos por cabeza.

Etiquetas: Ignacio Iriartekilo vivomercado de cañuelasmercado ganaderonavidadprecios de la carneprecios del ganado
Compartir1406Tweet879EnviarEnviarCompartir246
Publicación anterior

Curiosa tecnología: La empresa Yara comenzó a recubrir sus fertilizantes granulados con otros micronutrientes

Siguiente publicación

Grobo no es profeta ni en su propia tierra: Un juez le prohibió aplicar agroquímicos dentro de un terreno de su propiedad en Chivilcoy y también en la vereda

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

por Nicolas Razzetti
1 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué sucede que la ganadería anda tan bien pero la retención de vientres todavía no arranca? Los analistas advierten sobre la elevada faena de vaquillonas, aunque se ilusionan con un cambio de ciclo

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Actualidad

Y un día llegó el tan anunciado “boom ganadero”: Abril llegó con nuevos aumentos del 10% en el precio del ganado para faena, de los terneros y de las vacas

por Nicolas Razzetti
1 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

14 mayo, 2025
Destacados

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

14 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .