UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pasó Papá Noel y dejó de regalo una nueva suba de precios ganaderos, que sumaron 15% esta semana

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
27 diciembre, 2024

Este viernes en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) se negociaron 7300 vacunos, una oferta que resulto pobre para la demanda, a juzgar por la actitud de los compradores que convalidaron una nueva suba de precios.

Los lotes especiales hoy alcanzaron valores cercanos a los 3.000 pesos por kilo vivo, pero los incrementos respecto del viernes de la semana pasada fueron en promedio de 15% para los novillos -que registran un valor 2400 pesos-, mientras que las vacas también subieron 15%.

En tanto, la hacienda liviana para el consumo interno, novillitos y vaquillonas, tuvo una suba de 10%. En este caso la recomposición de las cotizaciones fue menor porque son categoría todavía bastante ofertadas, ya que continua el proceso de vaciamiento de los feedlot.

Esta suba se suma a la que se dio a fines de noviembre y que permitió cortar con al menos 7 meses de precios estancados, que deterioraron la renta del engorde y del resto de las categorías ganaderas.

La mejora tiene que ver con tres factores: las últimas lluvias que redujeron la oferta ganadera, así como la acumulación de feriados que limitan la operatoria comercial y en los frigoríficos y que potencian la menor oferta estacional. Este año la mayor demanda interna propia de las fiestas no hizo mella en el negocio.

La recomposición de valores es de 85% con respecto a los precios registrados en el Mercado de Cañuelas en la última quincena de diciembre del año pasado. Respecto de la inflación que fue de 112% en el acumulado a octubre, continúa existiendo un retraso cercano a los 30 puntos porcentuales por recortar aún.

Esa brecha entre precios ganaderos e inflación podría acortarse más en los primeros meses del año próximo debido a que se espera un achique mayor de la oferta, aunque no por una mejora el poder de compra de la población.

Según el analista Ignacio Iriarte, este año la suba de costos del sector fue menor a la inflación. Sin embargo, el castigo que sufrió el consumo interno y la alta oferta ganadera y de carne frenaron las mejoras en los valores, que recién reaccionaron a fin de año cuando mermó la oferta de todas las categorías para la faena.

La caída real del precio fue el mayor condicionante de la renta ganadera en 2024. El mejor ejemplo es lo que le sucede al engorde a corral, que tomando en consideración las variables actuales del negocio (invernada, maíz y valor del ganado gordo) puede llegar a tener pérdidas en torno a los 100.000 pesos por cabeza.

Etiquetas: Ignacio Iriartekilo vivomercado de cañuelasmercado ganaderonavidadprecios de la carneprecios del ganado
Compartir1407Tweet880EnviarEnviarCompartir246
Publicación anterior

Curiosa tecnología: La empresa Yara comenzó a recubrir sus fertilizantes granulados con otros micronutrientes

Siguiente publicación

Grobo no es profeta ni en su propia tierra: Un juez le prohibió aplicar agroquímicos dentro de un terreno de su propiedad en Chivilcoy y también en la vereda

Noticias relacionadas

Actualidad

Víctor Tonelli cree que el panorama para la ganadería no puede ser mejor, pero que aprovechar la oportunidad depende ahora de los argentinos

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

¡Feliz primavera ganadera! Octubre cerró con una baja marcada en la faena, mucho pasto y subas importantes en los precios del ganado

por Nicolas Razzetti
2 noviembre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Tocando el cielo con las manos: El analista Ignacio Iriarte dice que los precios y la renta ganadera son casi los mejores de los últimos veinte años

por Nicolas Razzetti
29 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

13 noviembre, 2025
Destacados

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

13 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

13 noviembre, 2025
Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .