UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pasó a manos brasileñas la fábrica local de hamburguesas para los sanguches de Mc Donald’s

Matias Longoni por Matias Longoni
6 octubre, 2020

Como alguna vez sucedió con las populares Paty, todo un ícono de la cultura gastronómica argentina, las hamburguesas que se sirven en las sucursales locales de McDonalds también pasaron a pertenecer a capitales brasileños. Es que Marfrig, uno de los grandes grupos alimenticios de Brasil, llegó a un acuerdo para adquirir el 100% de las acciones de Campo del Tesoro, la fábrica de Pilar que se ocupaba de proveer a esa cadena de comidas rápidas.

“Campo del Tesoro es una empresa líder en la producción de hamburguesas de carne bovina para el mercado de food service en Argentina y otros países. La empresa opera una planta ubicada en Pilar, Provincia de Buenos Aires, con una capacidad de procesamiento de cerca de 15 mil toneladas/año de hamburguesas, atendiendo mayoritariamente a uno de los mayores players en food service del mundo”, informó un comunicado de prensa de Marfrig, el nuevo dueño de esas instalaciones. El “player” no es otro que McDonalds.

Que mezcolanza todo. Una cadena de comida rápida de origen estadounidense que servirá hamburguesas con carne argentina, pero perteneciente a un grupo brasileño. Los grupos de ese país no dejan de crecer. Otros casos son JBS y Minerva.

Gustavo Kahl, el CEO local de Marfrig, explicó que con esta nueva inversión en la Argentina “estamos creando una plataforma para la elaboración de productos en base a carne bovina para nuestro país y para exportar al mundo”.

Aquí Marfrig -que hace quince años desembarcó con la compra de Quickfood y sus populares hamburguesas Paty-, tiene cuatro plantas de faena (Arroyo Seco, San Jorge, Baradero y Villa Mercedes), y una capacidad para producir más de 50 mil toneladas de hamburguesas por año. Sus marcas actuales, además de las Paty, son Goodmark, La Morocha, Quickfood, Good Beef y Gaucho Beef. Ahora suma Campo del Tesoro.

Se presenta como “la mayor empresa de hamburguesas del mundo”.

Campo del Tesoro, en tanto, nació en 2002. Se trata de una empresa de capitales argentinos especializada en la producción de medallones y hamburguesas de carne vacuna supercongelados tanto para el mercado local como con exportaciones a América Latina, Asia, África y Europa.

La planta que ahora pasa a manos de Marfrig está en el Parque Industrial de Pilar, tiene 71.268 m² y brinda empleo para más de cien personas. Tiene tres líneas de producción con una capacidad total de 13.000 toneladas anuales. Y cuenta con Certificación Halal y Kosher, además de habilitación para la elaboración de productos Angus, productos Libres de Gluten y Productos orgánicos.

El grupo brasileño que ahora compró esas instalaciones y proveerá de los medallones a McDonalds, que ha sido históricamente el mayor cliente de Campo del Tesoro, ya se ha convertido en la segunda empresa de carne vacuna del mundo. Detrás de otro grupo brasileño, JBS Foods.

Etiquetas: campo del tesorofrigoríficosfusionesgustavo kahnhamburguesasmarfrigmcdonaldsapaty
Compartir73Tweet39EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

A Jorge Cignetti se le quemó el campo en San Luis, mientras la política le impedía ingresar: “Lo más preciado que teníamos era la cobertura, que es la vida del suelo”

Siguiente publicación

Advierten que el ingreso de huevo en polvo desde Brasil provocará un serio daño a la avicultura local

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

por Nicolas Razzetti
16 octubre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Actualidad

Maximiliano Morello, del grupo Forres Beltrán, dice que en la exportación de carne vacuna vive una “encrucijada”: Los precios son buenos pero la industria igual corre peligro

por Nicolas Razzetti
11 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Y el producto estrella de Paraguay es… Luego del boom de la soja, se duplicaron los embarques de maíz desde el vecino país

20 octubre, 2025
Actualidad

En una tradicional feria de semillas en el Parque Pereyra Iraola, el ministro bonaerense del agro anticipó que resistirán los reclamos de Estados Unidos para “patentar” los vegetales

20 octubre, 2025
Destacados

Yerba mate “libre de humo” y té negro para el imperio del té verde: Algunas de las innovaciones de una empresa misionera que intenta sortear la crisis de las economías regionales exportando más

20 octubre, 2025
Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

19 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .