UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pasó a manos brasileñas la fábrica local de hamburguesas para los sanguches de Mc Donald’s

Matias Longoni por Matias Longoni
6 octubre, 2020

Como alguna vez sucedió con las populares Paty, todo un ícono de la cultura gastronómica argentina, las hamburguesas que se sirven en las sucursales locales de McDonalds también pasaron a pertenecer a capitales brasileños. Es que Marfrig, uno de los grandes grupos alimenticios de Brasil, llegó a un acuerdo para adquirir el 100% de las acciones de Campo del Tesoro, la fábrica de Pilar que se ocupaba de proveer a esa cadena de comidas rápidas.

“Campo del Tesoro es una empresa líder en la producción de hamburguesas de carne bovina para el mercado de food service en Argentina y otros países. La empresa opera una planta ubicada en Pilar, Provincia de Buenos Aires, con una capacidad de procesamiento de cerca de 15 mil toneladas/año de hamburguesas, atendiendo mayoritariamente a uno de los mayores players en food service del mundo”, informó un comunicado de prensa de Marfrig, el nuevo dueño de esas instalaciones. El “player” no es otro que McDonalds.

Que mezcolanza todo. Una cadena de comida rápida de origen estadounidense que servirá hamburguesas con carne argentina, pero perteneciente a un grupo brasileño. Los grupos de ese país no dejan de crecer. Otros casos son JBS y Minerva.

Gustavo Kahl, el CEO local de Marfrig, explicó que con esta nueva inversión en la Argentina “estamos creando una plataforma para la elaboración de productos en base a carne bovina para nuestro país y para exportar al mundo”.

Aquí Marfrig -que hace quince años desembarcó con la compra de Quickfood y sus populares hamburguesas Paty-, tiene cuatro plantas de faena (Arroyo Seco, San Jorge, Baradero y Villa Mercedes), y una capacidad para producir más de 50 mil toneladas de hamburguesas por año. Sus marcas actuales, además de las Paty, son Goodmark, La Morocha, Quickfood, Good Beef y Gaucho Beef. Ahora suma Campo del Tesoro.

Se presenta como “la mayor empresa de hamburguesas del mundo”.

Campo del Tesoro, en tanto, nació en 2002. Se trata de una empresa de capitales argentinos especializada en la producción de medallones y hamburguesas de carne vacuna supercongelados tanto para el mercado local como con exportaciones a América Latina, Asia, África y Europa.

La planta que ahora pasa a manos de Marfrig está en el Parque Industrial de Pilar, tiene 71.268 m² y brinda empleo para más de cien personas. Tiene tres líneas de producción con una capacidad total de 13.000 toneladas anuales. Y cuenta con Certificación Halal y Kosher, además de habilitación para la elaboración de productos Angus, productos Libres de Gluten y Productos orgánicos.

El grupo brasileño que ahora compró esas instalaciones y proveerá de los medallones a McDonalds, que ha sido históricamente el mayor cliente de Campo del Tesoro, ya se ha convertido en la segunda empresa de carne vacuna del mundo. Detrás de otro grupo brasileño, JBS Foods.

Etiquetas: campo del tesorofrigoríficosfusionesgustavo kahnhamburguesasmarfrigmcdonaldsapaty
Compartir70Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

A Jorge Cignetti se le quemó el campo en San Luis, mientras la política le impedía ingresar: “Lo más preciado que teníamos era la cobertura, que es la vida del suelo”

Siguiente publicación

Advierten que el ingreso de huevo en polvo desde Brasil provocará un serio daño a la avicultura local

Noticias relacionadas

Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Contenido patrocinado

¿Cómo producir más y mejores novillos? Vetifarma, la empresa líder en nutrición y sanidad animal, analizó los desafíos de la cadena ganadera argentina en una jornada con expertos

por Contenido Patrocinado
7 julio, 2025
Agricultura

Viterra y Bunge aclaran que, más allá de avanzar hacia una integración global, por ahora mantendrán “por separado” sus marcas y operaciones en Argentina

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“Queremos poner el INTA en valor”, repite el secretario de Agricultura, y recién ahora entendemos qué quiere decir: Rematarán 275 vehículos en desuso y piden un inventario total de todos los bienes que podrían salir a la venta

23 julio, 2025
Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

23 julio, 2025
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .