UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 18, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pasaron las fiestas y después de 20 días de silencio Agricultura volvió a emitir una gacetilla que marca un discutible récord en la aprobación de transgénicos

Bichos de campo por Bichos de campo
16 enero, 2025

No debe haber habido, desde que comenzó el gobierno de Javier Milei en diciembre de 2023, un momento tan álgido en la discusión sobre política agropecuaria como el que se está viviendo en las últimas semanas. El clima aprieta y los precios de los granos se han desplomado, mientras los productores reclaman una baja de la presión fiscal cada vez con mayor énfasis. De hecho, este jueves se reunirán por primera vez en 2025 los dirigentes de la Mesa de Enlace.

La creciente efervescencia, de todos modos, parece no haber siquiera agitado la calma que rodea a la gestión de Sergio Iraeta en la Secretaría de Agricultura de la Nación. El hecho más evidente fue que ese organismo (que solía emitir al menos tres o cuatro gacetillas de prensa semanales contando sobre su actividad en otros tiempos) no emitía ningún informe desde hace veinte días. El último había sido el 23 de diciembre, en vísperas de las Navidad.

Pasaron más de veinte días de absoluto silencio, pasaron las fiestas de fin de año, y recién esta semana -luego de tres semanas de silencio- Agricultura retomó la comunicación oficial con una gacetilla que no dice nada sobre las inquietudes crecientes de los productores sino que se refiere a un récord en los ritmos de aprobación de nuevos eventos transgénicos.

Bienvenido sea, por lo menos, algo para leer en medio de los tórridos calores del verano.

Como el secretario Iraeta y la subsecretaria Liendo no dicen nada, fueron los propios trabajadores despedidos los que anunciaron el final del programa más antiguo que tenía Agricultura

“La Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía autorizó durante este año 25 productos biotecnológicos, tanto en vegetales como en microorganismos, cifra que representa un hito histórico ya que constituye el 24,53% del total de aprobaciones en nuestro país en 28 años”, destacó el organismo.

El gráfico es elocuente. La gestión libertaria incrementó fuertemente el ritmo de aprobación de OGM.  A juicio del equipo de Iraeta, esto “marca una línea de trabajo enfocada en agilizar los plazos de los trámites de evaluación, autorización y registro de cultivares, vacunas y levaduras modificadas genéticamente”.

Los funcionarios libertarios de Agricultura incluso se permiten una pequeña chicana a sus actuales rivales macristas en al interna del poder, al alegar que sus aprobaciones superan “ampliamente el mayor número anual alcanzado en 2018, con 16 productos aprobados”.

Lo que no aclaran del todo es que este supuesto “récord” en la aprobación de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) se apoya básicamente en la autorización comercial a 19 microorganismos modificados para diferentes fines, y no se trata de nuevos cultivos, de los cuales lograron aval apenas 5.

Esta saga fue iniciada por el ex secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, quien fue eyectado del gobierno a mitad de 2024 en medio de una fuerte interna con Iraeta. Como defensor acérrimo de la industria del bioetanol, ni bien comenzó su gestión Vilella comenzó a dictar aprobaciones de diversas levaduras modificadas para ser usadas justamente en la elaboración de ese biocombustibles. Esos microorganismos fueron los más aprobados este año.

La gacetilla oficial que marca el regreso de Agricultura de las fiestas lo admite: “Se destacan este año también los 19 productos biotecnológicos autorizados en microorganismos de uso agropecuario y agroindustrial que contribuyen a mejorar la productividad del agro argentino. Sobresalen las levaduras para potenciar la producción de bioetanol y las vacunas genéticamente modificadas para controlar enfermedades en porcinos y aves de producción agropecuaria”.

Es decir que los cultivos transgénicos aprobados este año han sido muy escasos: se trata de cultivos con eventos apilados (dos sojas y cuatro maíces) de las compañías multinacionales del sector semillero.

Etiquetas: conabiacultivos transgénicoslevaduras para bioetanolm gacetillasmicroorganismos OGMogmsagpyasergio iraeta
Compartir1122Tweet701EnviarEnviarCompartir196
Publicación anterior

¿Comenzó el año electoral? El ministro Javier Rodríguez informó que entregó un tractor 0km para mejorar los caminos rurales en Navarro

Siguiente publicación

Salió el análisis de calidad de trigo 2024/25 de la zona núcleo pampeana y los resultados son sorprendentes

Noticias relacionadas

Actualidad

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

En un clima de intriga por la reunión entre la Mesa de Enlace y Milei, el secretario de Agricultura recibió al primer animal en Palermo: “Lindo toro”, declaró

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Screenshot
Actualidad

Un año de Sergio Iraeta como secretario de Agricultura de Milei: El concuñado de Pazo, que está aprendiendo a hablar en público, simboliza la sumisión total de la política agropecuaria a Economía

por Matias Longoni
11 julio, 2025
Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Apolinario Lachota says:
    6 meses hace

    Saluditos Perkins, dónde dejaste el tractorsito?

  2. Mario Adolfo Bertola says:
    6 meses hace

    Buenas de ase 3 meses que estoy gestionando un crédito de 12 millones nada,hoy en día para trabajar en el campo ,después de 3 mese el día martes me dicen drl banco nacion que esta listo para poner los ganchos el dia viernes 17,12,25 para disponer drl préstamo , hoy jueves me salen que tengo que presentar una declaración jurada de que no tengo existencia de soja o trigo , ,al final estamos con la misma cagada y el mismo holor o peor , el banco nacion sigue lerdo y vueltero y el gobierno sigue persiguiendo con los estoc

Actualidad

Con un fallo histórico, los productores de Henderson obligan al municipio a explicar qué hace con el dinero de la tasa vial y así avanzan hacia una impugnación del tributo

18 julio, 2025
Contenido patrocinado

Los drones ya no son un mero complemento: Tekron debuta en la Rural de Palermo con tecnología que promete revolucionar la agricultura de precisión

18 julio, 2025
Actualidad

Sin ley provincial sobre aplicaciones de agroquímicos, los municipios legislan a favor y en contra: En este caso, Ramallo se convirtió en pionero en regular el uso de drones de uso agrícola

18 julio, 2025
Destacados

Listo el pollo: Nicolás Segovia trabajó en las viejas granjas avícolas, pero ahora está a cargo de cuidar los pollos dentro de un galpón con tecnología de punta y que parece una nave espacial

18 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .