UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pasados por agua: Hugo Enríquez, presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio, asegura que el partido está en un “estado de catástrofe” y teme por el inicio de la campaña gruesa

Bichos de campo por Bichos de campo
11 septiembre, 2025

“Tenemos una situación muy compleja, es un estado de catástrofe”, define con pesar Hugo Enríquez, presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio. De las 430 mil hectáreas que posee ese partido, cerca de 190 mil se encuentran bajo el agua y otras tantas perdieron sus vías de acceso, lo que preocupa en términos productivos.

“Estamos a pocos días de iniciar la siembra gruesa y no sabemos cómo vamos a llegar. La realidad es desesperante porque esto nos va a pasar factura el año que viene, cuando haya que levantar la cosecha. Y está pasando algo parecido con la parte ganadera. Un montón de campos que están aliviando los campos, tanto de vientre como de recrías, en un momento recontra difícil porque estamos en plena parición. El productor está tratando de hacer lo que puede y muchas veces no encontramos eco en los estados”, señaló el dirigente en conversación con Bichos de Campo.

Mirá la nota completa acá:

Las expectativas están puesta ahora sobre una mesa técnica que de trabajo, que se conformó entre el municipio, la provincia, las gremiales y los productores, a cinco meses del registro primeros excesos hídricos del año.

“Al fin fuimos escuchados. Logramos consensuar una mesa técnica donde recibimos al área de hidráulica, a vialidad, a Desarrollo Agrario y realizamos el pedido de las necesidades más urgentes que tiene el partido”, indicó Enríquez, que detalló que la clave está en manejar la situación desde los distintos partidos.

Pasados por agua: El ingeniero hidráulico Marcelo Rastelli sostiene que si no se le da prioridad a las obras del Río Salado, “queda mirar para arriba y esperar un poco de alivio”

“Un pedido fuerte que se hizo a hidráulica fue que se siente a trabajar con las cuencas y no compartimentalice el partido, porque la cuestión del agua hay que manejarla no solo al interior sino entre partidos”, dijo.

Y añadió: “Hoy estamos recibiendo caudal de aguas arriba y no podemos enviarlo aguas abajo o estamos enviando mucho menos. Eso está generando que 9 de Julio se empiece a transformar en un reservorio natural de agua en campos productivos, y es la pampa agrícola esto”.

-¿Qué expectativas tenés?- le preguntamos.

-Hay dos necesidades planteadas, una coyuntural y otra de seguir trabajando hacia adelante. Por eso pedimos algunos materiales para que, cuando empiece a ceder el agua, comencemos a recuperar los caminos y tengamos las herramientas necesarias. Esperamos que esto realmente tenga una devolución y una respuesta concreta. En unos días tenemos una nueva reunión para ver cómo sigue la cosa.

Después de casi seis meses, el secretario Iraeta se apareció por las zonas inundadas: “En 1987 estuvimos tres años con el campo abajo del agua. Así que entiendo perfectamente lo que es el drama”

Etiquetas: 9 de Juliocuencahidraúlicahugo enríquezinundaciónmesa técnicaobrassociedad rural de 9 de juliovialidad
Compartir90Tweet56EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Escala el conflicto en La Suipachense: Amenazan con echar a otros 60 trabajadores y crecen las sospechas de vaciamiento por parte del grupo venezolano Maralac

Siguiente publicación

En India el lobby petrolero también hace campaña sucia contra el bioetanol, pero el gobierno decidió enfrentarlo

Noticias relacionadas

Actualidad

Los productores de 25 de Mayo alertan por el agua que baja desde otros partidos y advierten que, si la situación no mejora, “habrá que salir a vender hacienda”

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Actualidad

“No sé si estuve bien o mal, pero es la única forma de conseguir algo”, señaló Pedro Marra, el productor que estalló de bronca en la municipalidad de 9 de Julio

por Lucas Torsiglieri
30 septiembre, 2025
Actualidad

“Se agotaron todas las instancias”: Tras 7 meses de estar inundados, los vecinos y productores de 9 de Julio expresaron su bronca frente y dentro de la municipalidad

por Lucas Torsiglieri
29 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Hace tres meses que la tendencia del agua es hacia arriba”, dice el productor Tomás Bond desde 9 de Julio, que asegura que al invierno “lo perdieron por goleada”

por Bichos de campo
20 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

22 octubre, 2025
Destacados

El costado forestal de Las Marías: La empresa correntina apuesta por la tecnología de punta en su planta de Virasoro, y Stuart Navajas brinda detalles de una millonaria inversión

22 octubre, 2025
Actualidad

Fracasó una nueva audiencia entre los sindicatos aceiteros y las patronales, tensando un conflicto que podría derivar en una nueva huelga

22 octubre, 2025
Actualidad

“Cram down” de Vicentin: Unión Agrícola de Avellaneda llamó a votar por la propuesta de Molinos Agro y LDC

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .