UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pasados por agua: “Decidimos irnos del campo para que los chicos fueran al colegio”, dice el ganadero de 9 de Julio Luciano Macaroni, que por la inundación también enfrenta la renuncia de sus empleados

Bichos de campo por Bichos de campo
15 septiembre, 2025

En el mundo ganadero, Luciano Macaroni es conocido por su trabajo al frente de la cabaña Santa María, que reproduce genética Shorthorn desde 1953. Aquella herencia de sus abuelos, que le permitió desarrollarse profesionalmente y mantener a su familia, hoy se encuentra golpeada por las inundaciones que copan gran parte de la superficie del partido bonaerense de 9 de Julio.

“Yo me crié en el campo y sigo viviendo ahí, o seguía hasta hace unos meses. En marzo nos tuvimos que ir porque sino los chicos no podían ir a la escuela. A pocos días de arrancar ya tenían 12 faltas y con mi señora decidimos irnos. En la casa no teníamos problema, el problema era el camino”, relató el cabañero en conversación con Bichos de Campo.

Mirá la nota completa acá:

Aunque en ese momento el campo se encontraba en buenas condiciones, debido a una alta absorción del suelo tras varias campañas con sequía, con el paso de los meses y las copiosas lluvias que se registraron el escenario cambió.

“Te diría que hasta que terminen las clases mi familia no va a poder volver. Tenemos distintas profundidades de agua. Hay partes donde el camino se ha roto por los camiones y tractores que van pasando, que llegan al metro y medio o más de agua. Si encontrás un pozo quizás no puedas salir”, lamentó Macaroni.

El último “changüí” que tuvo, según contó, fue en junio, cuando el clima le dio unos días para hacer su remate anual, donde vende cerca del 80% de su producción.

Pasados por agua: El drama de vivir inundado, en la voz de Estela, que no puede ver a su familia que está casi aislada en un campo de 9 de Julio

“Todos me decían que estaba loco, porque los caminos estaban muy mal. Pero si no lo hacía ese día, no lo hubiera hecho más. Ya lo había postergado dos veces. Saqué a la hacienda por arreo, unos 15 kilómetros hasta otro campo que tengo pegado al pueblo, que es más alto. Llevamos en un viaje todos los machos y en otro viaje todas las hembras y de ahí cargamos a los compradores”, recordó.

Pero además del agua, Macaroni enfrenta hoy otras dos problemáticas adicionales, igual de importantes. Por un lado está la provisión de alimento, que se vuelve cada vez más difícil al no poder ingresar al campo con máquinas para sembrar maíz, ni tampoco para hacer rollos con lo que quede de pasto seco.

“Hay partes del campo secas donde se podría hacer maíz para picar, porque está seco y firme. Pero este año la fecha en la que normalmente siembro, que es por el 20 de septiembre, es impensable. Y tengo algunas pasturas nuevas que logré hacer en el otoño, que están espectaculares, pero no puedo entrar porque no tengo piso. Si yo entró ahí es hipotecar la futura comida de esos animales, aunque no creo que me quede otra. Algún daño vamos a hacer”, indicó el productor.

Pasados por agua: Si te cruzaste con la postal de los animales buscando comida en el agua, posiblemente sean de Raúl Daguerre, productor ganadero de 9 de Julio

El otro obstáculo tiene que ver con las bajas del personal del campo a causa de la avanzada del agua.

“Uno de mis empleados tuvo que salir para que le saquen un clavo que tenía de una operación, y luego de volver a la casa ya no pudo salir. Podría pero es una persona grande y debe hacerlo a caballo. Otro de mis empleados, el cabañero que cuidaba a los animales para las exposiciones, renunció. Y tengo a otro que todavía va y viene a caballo conmigo, que espero que me aguante porque si no, ¿a quién llevo? ¿A quién contratás para meterlo en el campo con el agua hasta el cuello?”, reconoció Macaroni.

Pasados por agua: Hugo Enríquez, presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio, asegura que el partido está en un “estado de catástrofe” y teme por el inicio de la campaña gruesa

Mientras tanto, todos en la zona aguardan con temor la llegada de la primavera, que en un año normal traería más agua.

“La lógica indica que en los meses en los que estamos entrando va a llover. En años normales estaríamos deseando la lluvia como locos. Hasta hace seis o siete meses extrañábamos a la lluvia. Cuando empezó a llover nos alegramos y mirá hoy dónde estamos”, concluyó el productor.

Etiquetas: 9 de Julioalimentoanimalesbovinoscabañacaminosganaderíainundacioneslluviasluciano macaronipasturas
Compartir123Tweet77EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Alerta: Vuelven las lluvias con episodios severos que podrían agravar la situación de las zonas bonaerenses inundadas

Siguiente publicación

Frente a recursos que son siempre escasos, experimentales del INTA participan de un concurso en redes y juntan “likes” para intercambiarlos por un nuevo microscopio

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Destacados

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .