Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
lunes, julio 4, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 4, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Paro: Entidades agroindustriales piden la resolución del conflicto que “perjudica a los productores en momentos en que deben comercializar naturalmente sus cosechas”

Valor Soja por Valor Soja
12 diciembre, 2020
Paro: Entidades agroindustriales piden la resolución del conflicto que “perjudica a los productores en momentos en que deben comercializar naturalmente sus cosechas”

Las autoridades de la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC) rechazó las “incesantes y sorpresivas medidas de acción directa lanzadas por la Unión de Recibidores de Granos de la República Argentina (Urgara) desde hace semanas, que conspiran con la imperiosa necesidad del país en estos momentos por maximizar exportaciones y generar divisas”.

La CPPC aseguró que los salarios de los trabajadores de Urgara “son de los más altos que tiene el sector trabajador en el país, ya que en los niveles más altos promedian sueldos de 100.000 pesos” y desmintió que “no se hayan hecho propuestas salariales, sino que, por el contrario, se han realizado numerosos ofrecimientos que garantizan el mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores”.

La entidad –que nuclea a los principales puertos privados del país gestionados por compañías agroindustriales– cuestionó que las medidas de fuerza llevadas a cabo por Urgara “no sólo son sin previo aviso, sino que violentan la libertad ajena al impedir el ingreso de personal fuera de convenio y de seguridad en un claro exceso sobre el derecho constitucional de huelga”.

“Esas ilegítimas medidas provocan serios problemas logísticos terrestres y fluviales –en donde intervienen otros gremios- y ponen en riesgo la operación en las instalaciones”, remarcó.

El sector también manifestó su preocupación en materia económica, ya que las medidas de fuerza ponen en juego la continuidad de una actividad designada como “esencial” por el Poder Ejecutivo nacional, que es además prácticamente la única que ha generado divisas este año.

Por su parte, entidades de la cadena agroindustrial expresaron hoy también su preocupación por el “impacto negativo del paro en los puertos” realizado esta semana tanto por personal afiliado a Urgara como a la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) y al Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento de San Lorenzo (SOEA) en el marco de las negociaciones colectivas con las entidades empresarias.

“Las medidas adoptadas, en momentos en que se encuentran desarrollando las tareas de la cosecha fina (trigo/cebada), además de afectar el normal desarrollo de la actividad agropecuaria y alterar el desenvolvimiento de todos los eslabones de la cadena agroindustrial en general, perjudican especialmente a los productores en momentos en que deben comercializar naturalmente sus cosechas con el consiguiente impacto negativo en la cadena de pagos”, aseguraron por medio de un comunicado.

Indicaron también que “afectan seriamente el ingreso de divisas, las que resultan indispensables para afrontar la grave crisis económica y social en la que se encuentra inmersa nuestro país”. Por tales razones, las entidades exhortaron a las partes involucradas en la negociación colectiva a que “extremen los esfuerzos tendientes a terminar con la situación conflictiva”

Las entidades firmantes del comunicado son la Asociación de Semilleros Argentinos, las Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, de Buenos Aires, de Córdoba y de Entre Ríos, las Bolsas de Comercio de Chaco, de Rosario y de Santa Fe, Cámara Argentina de Biocombustibles, la Cámara de Industriales Molineros, Centros de Corredores del país, Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, Centro de Entregadores de Cereales, Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, Federación de Centros de Acopiadores y Federación Argentina de la Industria Molinera.

Etiquetas: aceiteroscamara puertoscamara puertos comercialesparo aceiterosurgaraurgara paro
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Agustín Baqué es analista del mercado de granos: “Se vienen dos o tres años de precios altos”

Siguiente publicación

El CEO del grupo Olio ve una mano negra para aleccionar al mercado: “Cuando nos dieron de baja del RUCA salieron a pagar 10 dólares menos por la soja”

Noticias relacionadas

Un gremio clave teme por la salud de los trabajadores y pide suspender la actividad en acopios y puertos cerealeros
Valor soja

Los recibidores de granos anunciaron un paro nacional en acopios para exigir el pago de un bono extraordinario

por Valor Soja
18 febrero, 2022
El ranking de salarios del sector agroindustrial tiene un nuevo líder ¿Quién será?
Actualidad

El ranking de salarios del sector agroindustrial tiene un nuevo líder ¿Quién será?

por Bichos de campo
2 febrero, 2022
Argentina insólita: Trabajadores aceiteros lanzaron un paro contra las industrias para pedir que sus salarios no sean recortados por el impuesto a las Ganancias
Valor soja

Argentina insólita: Trabajadores aceiteros lanzaron un paro contra las industrias para pedir que sus salarios no sean recortados por el impuesto a las Ganancias

por Valor Soja
4 noviembre, 2021
Otra semana con complicaciones logísticas: Nuevo paro de Urgara y aceiteros
Valor soja

Alerta logística: nueva medida de fuerza de trabajadores portuarios en reclamo de vacunas contra Covid-19

por Valor Soja
17 junio, 2021
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...