UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Paro de transportistas: Falta grano en los puertos y se demora el abastecimiento de subproductos para la producción cárnica

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 junio, 2022

El paro de transportistas sigue dando de qué hablar. En los puertos hubo una fuerte caída en el ingreso de camiones y eso, además de afectar a la exportación, también entorpece la molienda de la cual surgen subproductos para la elaboración de alimentos en el mercado interno.

“El ingreso de camiones es prácticamente nulo. Entró sólo el 20% de lo habitual. Hoy llegaron 959 camiones contra los 4451 de igual día del año pasado. En 7 días de paro, llegaron los camiones que entran en 2 días normales de semana”, dijo Fernando Turín de la empresa Agroentregas, que a diario monitorea esos datos.

Gustavo Idígoras, de Ciara Cec, dijo que hay una importante cantidad de barcos en espera de ser cargados, y según indicó “se van acumulando y la cantidad se va acercando a 100”.

Esto genera un sobre costo: “Cada día de espera de un barco son 50 mil dólares. Es como la bandera de un taxi caro en el que no dejan de caer fichas”, señaló.

La cadena agroindustrial argentina solicitó al gobierno que garantice el libre tránsito de camiones ante la virtual paralización del comercio de granos

Parte de esas cargas son completadas con el stock que hay en los puertos, pero el paro impide la llegada de más granos: “Hay entre 350 y 400 mil toneladas que no ingresaron”, indicó Idígoras. La situación explicada por el presidente de Ciara fue confirmada luego por Luis Zubizarreta, titular de la Cámara de Puertos Privados.

Para Idígoras esto pone en riesgo dos cuestiones muy importantes. Por un lado el ingreso de dólares al país: “Es algo esencial en el contexto económico actual, más cuando los dólares son necesarios para la compra de energía, otras importaciones que requiere la economía y para que se puedan asumir compromisos de pago”.

Por otra parte señaló: “Pone también en riesgo el abastecimiento de alimentos, ya que el 80% del aceite de girasol y mezcla salen de las fábricas que están en las terminales portuarias y sin el grano no es posible asegurar el abastecimiento de alimentos básicos”.

En Voz Alta: Julián Domínguez garantizó el abastecimiento de gasoil para la siembra y la cosecha en el segundo semestre

En cuanto al impacto en la producción de carne, Juan Carlos Eiras, de la Cámara de Feedlot, sostuvo que la mayoría de los establecimientos tienen el grano necesario pero que el inconveniente está en la provisión de subproductos, aunque destacó que la demora no es de más de un día.

Lo mismo sucede con los productores de cerdos: “No nos afecta en demasía, tampoco hay una afectación en la entrega de cerdos para la faena ni peligra el abastecimiento de carne, en tanto este conflicto no se profundice”, consideraron empresarios del sector.

Los productores de cerdos destacaron que, al igual que los feedloteros, están teniendo problemas con algunos derivados de la molienda como el expeller de soja.

En tanto desde el sector avícola, representantes aseguraron: “No tenemos reclamos de los socios de la cámara por faltante en el suministro de granos”.

Etiquetas: abastecimientoalimentofeedlotfeedloterosgranosGustavo Idígorasjuan carlos eirasluis zubizarretamoliendaparo transportistasproduccion avicolaproducción carnicaproducción porcinapuertossubproductossubproductos de la moliendatransportistas
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Día del Orgullo, insultos a CRA y confusión: “Nunca pensamos que se iba a generar este revuelo, es algo de lo que no estamos exentos como jóvenes ni como sector”

Siguiente publicación

Otra posible solución para la falta de mano de obra: En España desarrollaron un robot para recolectar la fruta caída y reducir el desperdicio de alimentos

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Cuando la ruralidad se vuelve el escenario: Arte situado en un pueblo fantasma también llamado Epecuén

25 octubre, 2025
Actualidad

Una obra hídrica en el valle medio de Río Negro permitiría irrigar y poner en producción unas 37 mil hectáreas: Estiman una inversión inicial de 1.000 millones de pesos

25 octubre, 2025
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

24 octubre, 2025
Actualidad

El INYM estableció un nuevo valor del costo de producción de la yerba mate, evidenciando la difícil situación que atraviesan los pequeños productores

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .