Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, agosto 12, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 12, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La cadena agroindustrial argentina solicitó al gobierno que garantice el libre tránsito de camiones ante la virtual paralización del comercio de granos

Valor Soja por Valor Soja
28 junio, 2022
La cadena agroindustrial argentina solicitó al gobierno que garantice el libre tránsito de camiones ante la virtual paralización del comercio de granos

Las entidades que representan al sector agroindustrial expresaron su “profunda preocupación” por los efectos nocivos que está dejando la medida llevada a cabo desde hace casi una semana por transportistas autoconvocados, que provoca interrupciones del tránsito de camiones en distintos puntos del país y restringe el ingreso de granos a las principales terminales portuarias y fábricas.

Los representantes de las Bolsas de Cereales de Bahía Blanca, de Buenos Aires, de Córdoba y de Entre Ríos, de las Bolsas de Comercio del Chaco, de Rosario y de Santa Fe, junto con las autoridades de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara), el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (Capym), la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo y la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC), indicaron que, si bien en algunas zonas el tránsito fue asegurado por fuerzas policiales, no se están cargado camiones en origen por el temor de los transportistas a no poder descargar luego en los puertos.

Al tratarse de un paro de transporte llevado a cabo por distintos grupos que no tienen representación institucional, las entidades agroindustriales solicitaron a las autoridades que brinden las garantías necesarias para que los transportistas puedan trabajar con seguridad y no tengan que lamentarse más muertes.

Ayer lunes el chofer Guillermo Andrés Jara fue interceptado en un piquete realizado sobre la ruta provincial 65, a la altura de Daireaux, para ser atacado por tres transportistas autoconvocados, uno de los cuales lanzó una piedra que impactó en su cráneo y le quitó la vida. Los sospechosos del hecho, Fabián Paredes, Federico Fernández y Darío Martín, fueron apresados por la Policía bonaerense.

Los dadores de carga repudiamos la muerte del chofer Guillermo Jara ◾️

Nos unimos a @SociedadRural, @CRAprensa, @CONINAGRO y la @fedeagraria para hacer llegar nuestras profundas condolencias a la familia, amigos y compañeros de Guillermo Andrés Jara.

— Acopiadores (@acopiadores) June 28, 2022

“Hoy los datos oficiales que surgen del sistema STOP muestran que casi el 80 % de los turnos otorgados por las terminales no fueron activados por los transportistas” dijo Martín Brindici, gerente general de la CPPC, lo que deja a las claras el bajísimo nivel de arribo de camiones a los puertos.

Séptimo día del paro transportista: Cayó de manera dramática el ingreso de camiones a los puertos

Las entidades aclararon que no cuestionan el planteo de fondo de la protesta, vinculado con la escasez de gasoil, porque el problema requiere de una solución inmediata, pero las consecuencias de los cortes se están agravando día a día y ello se traduce en inconvenientes adicionales.

“Al día de la fecha calculamos que han dejado de ingresar a nuestras terminales y fábricas 350.000 toneladas de granos, lo que se traduce no sólo en un menor ingreso de divisas, sino que también estamos comenzando a tener dificultades de abastecimiento de aceite en el mercado interno”, dijo Gustavo Idígoras, presidente de Ciara-CEC. La medida genera, además, retrasos en los embarques comprometidos con clientes internacionales.

Las entidades agroindustriales recordaron que la industria del biodiésel está en condiciones de abastecer al mercado interno y así contribuir a la solución del problema de desabastecimiento de gasoil.

En un comunicado conjunto difundido el pasado mes de marzo pasado las Bolsas de Cereales y de Comercio había indicado que “nuestro país cuenta con disponibilidad de materia prima y capacidad de producción de biodiésel para sustituir más de un millón de toneladas de importaciones de gasoil, con un producto 100% de fabricación nacional”.

Se “secaron” las operaciones de venta de soja en el mercado disponible ante el crecimiento de la incertidumbre cambiaria

“La solución al problema de fondo, que no lo desconocemos, no está en los cortes de ruta, hay muchos transportistas que quieren trabajar y no pueden. Estas medidas perjudican a todo el país”, dijo Luis Zubizarreta.

Las entidades solicitaron al gobierno que rápidamente encauce el diálogo para que las partes involucradas puedan encontrar una solución que normalice lo antes posible la actividad. La Argentina –remarcaron– no puede darse del lujo de frenar una de las pocas fuentes de ingreso de divisas genuinas que tiene.

Las entidades de transportistas de cargas –FAETyL, Fetra, Fadeaac y CATAC– por su parte, emitieron un comunicado para lamentar el fallecimiento de Jara y aclarar que no tienen relación alguna con los autoconvocados que realizan la protesta.

Etiquetas: gasoil biodieselparo transporteparo transportistas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Llega a la Argentina una tecnología elaborada con almidón de maíz, diseñada para almacenar agua en la zona del suelo que pueden aprovechar las plantas

Siguiente publicación

Maizar fue un verdadero festival del tango argentino con lamentos de lo que no pudo ser frente al exitoso espejo de Brasil

Noticias relacionadas

Sigue complicado el transporte de granos aunque algunos piquetes de autoconvocados se levantaron luego del anuncio del ajuste de la tarifa
Valor soja

Sigue complicado el transporte de granos aunque algunos piquetes de autoconvocados se levantaron luego del anuncio del ajuste de la tarifa

por Valor Soja
30 junio, 2022
El paro de transportistas autoconvocados comenzó a afectar los precios de los granos en el mercado argentino
Valor soja

El paro de transportistas autoconvocados comenzó a afectar los precios de los granos en el mercado argentino

por Valor Soja
29 junio, 2022
Brasil vuelve a suspender (inútilmente) el arancel para importar maíz extra-Mercosur
Actualidad

Paro de transportistas: Falta grano en los puertos y se demora el abastecimiento de subproductos para la producción cárnica

por Nicolas Razzetti
29 junio, 2022
Las compañías exportadoras solicitaron al gobierno nacional que solucione los inconvenientes generados por el paro de transportistas
Valor soja

Las compañías exportadoras solicitaron al gobierno nacional que solucione los inconvenientes generados por el paro de transportistas

por Valor Soja
24 junio, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...