UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Parece que Samid ya tiene un sucesor, pero la AFIP todavía no nos dice cómo se llama

Bichos de campo por Bichos de campo
21 abril, 2019

Domingo de Pascuas; no se come carne. Esta misma semana, Alberto Samid, el matarife más popular de todos los tiempos, fue condenado por evasión impositiva en una viaja causa que nació en 1996. Veinte años después de eso, en agosto de 2017, la AFIP realizó una inspección sorpresiva sobre su cadena de carnicerías La Lonja y detectó que todo el personal que trabajaba para Samid estaba contratado de modo irregular para no pagar aportes patronales.

Domingo de Pascuas; no se come carne. La misma AFIP que cercó en aquel momento a Samid (y sostuvo sus denuncias a lo largo de los años), informó a través de una gacetilla de prensa dominguera que acaba de encontrar al posible sucesor del polémico bailarín de Marcelo Tinelli y del enfático panelista que le pegó una trompada a Mauro Viale. Nuestro matarife más querido tiene al parecer quien lo emule y copie su ejemplo aunque todavía no haya llegado a los canales de TV.

Este aprendiz de Samid bate récords como hacía aquel, el maestro: los sabuesos de impositiva le inspeccionaron 40 carnicerías en la zona sur del Gran Buenos Aires y detectaron, según cuenta la gacetilla, que por la totalidad del personal tampoco se pagaban aportes. ¿Cómo? En efecto, este grupo empresario tenía un montón de locales para vender carne, pero a la vez “intentaban ocultar la identidad de los verdaderos titulares de las empresas a través de la utilización de 30 empleados que eran monotributistas”.

Lástima que la gacetilla oficial prolongue el misterio sobre quién aspira a suceder al “Rey de la Carne” ahora que éste debió rendir cuentas ante la justicia y fue condenado a algunos años de prisión efectiva. No se entiende por qué razón, pero la AFIP mantuvo la identidad de este grupo bajo siete llaves. Fuentes consultadas por Bichos de Campo dijeron que posiblemente se trate de algún matarife poderoso de la zona sur del conurbano, que opera como usuario de una planta de faena. Pero hay varios que dan ese talle.

Entonces, mientras esperamos que se devele el misterio sobre la identidad de este misterioso grupo empresario, vale informar que la AFIP calcula que se habría cometido “una maniobra de  evasión de los impuestos a la Seguridad Social que supera los 10 millones de pesos por parte de un grupo empresario que maneja unas 40 carnicerías”.

“En particular se descubrió que en estos locales, pertenecientes a un mismo grupo económico, el 100% de su personal no se encontraba registrado; así el dueño de este grupo empresario de la zona Sur del Gran Buenos Aires evadía el pago de aportes y contribuciones de la seguridad social de sus 154 trabajadores”, indicó el comunicado de la AFIP.

Ver Samid bate récords: el 100% de los empleados de sus carnicerías estaba en negro

Récord total. Samid, en la inspección realizada a los locales de la Lonja en 2017, solo tenía poco más de 80 empleados malamente contratados.

El nombre del dueño de estas carnicerías no tardará en saberse. Los locales estaban dispersos en las localidades de Temperley, Lanús, Adrogué, Burzaco, Monte Grande, San Francisco Solano, San José, Florencio Varela, Claypole, José Mármol y Rafael Calzada.

¿Y cómo sabe la AFIP que todos esos locales eran del mismo grupo? Explicó el organismo que analizó facturas electrónicas de esas carnicerías , entre otros elementos, y que en el cruzamiento de datos “se detectó la utilización de más de 30 empleados que son monotributistas y que actuaban como ‘prestanombres’ para que la empresa evadiera impuestos y cargas sociales”.

Pero además, sagaces nuestros valientes servidores públicos, descubrieron que había “puntos de venta con idénticas carteleras, marquesinas, pizarras de precios y hasta la vestimenta del personal”. De este modo se pudo verificar la existencia de la vinculación económica de los 40 locales con este grupo empresario.

La ofensiva de la AFIP sobre este grupo de carnicerías (sobre las cuales “resta determinar la evasión registrada en otros impuestos, como IVA y Ganancias”) se produce en momentos en que el organismo “está poniendo en práctica nuevas acciones de control con el fin de regularizar la actividad del sector cárnico para reducir sus altos niveles de informalidad”, indicó el comunicado.

Hace unos días dimos cuenta de que la AFIP estaba advirtiendo a los operadores minoristas que se le había terminado la paciencia y que iba a hacer efectiva la exigencia del REC, el Registro Electrónico de Carnes, que debería haber comenzado a regir en noviembre pasado. La difusión pública de esta serie de inspecciones a este importante grupo de comercios minoristas parece tener que ver con esta decisión.

Ver AFIP insiste con el REC y se inicia la temporada de cacería de carnicerías

En rigor, en el comunicado, la AFIP sostiene que “la reciente implementación del REC, totalmente digitalizado, completa el circuito de control en toda la cadena del sector. En particular,  permite registrar todos los traslados de carnes y sus subproductos, ya que abarca establecimientos faenadores, usuarios de faena, consignatarios y depósitos”.

Etiquetas: afipalbeto samidcarnecarniceríasremito elecronico
Compartir74Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Sabores y saberes: Cómo cocinar una lampalagua y otros secretos de la cultura jujeña

Siguiente publicación

Carlos Achetoni: “El pequeño productor no va a especular, ya que está corriendo detrás de las deudas”

Noticias relacionadas

Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

“La escasez de oferta manda en el negocio ganadero”, dice el consignatario Roberto Mondino tras las medidas anunciadas por el gobierno

por Nicolas Razzetti
24 septiembre, 2025
Actualidad

Por la devaluación y la quita de retenciones, sigue mejorando la competitividad del novillo argentino, que ya es uno de los más baratos del Cono Sur

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna subieron fuerte en agosto, empatando los niveles más altos registrados en 2024

por Nicolas Razzetti
20 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Para volver a respirar, Sancor necesita seguir achicándose y presentó un Plan de Crisis

3 octubre, 2025
Destacados

Al frente de la juventud de ACA, Lucía Bregant anima y desafía a sus pares: “Es momento de salir a mostrar lo que hacemos”

3 octubre, 2025
Actualidad

No somos sólo nosotros: Advierten que la concentración en el sector lechero se volvió un “fenómeno global”, con cierres de pequeños tambos en los principales países productores

3 octubre, 2025
Actualidad

El girasol argentino, ¿el mejor plan b para el mundo? La cadena se inclina por el alto oleico, que se paga hasta 100 dólares más por tonelada y promete el acceso a mercados premium

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .