Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, marzo 29, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, marzo 29, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Parece joda: Luego de anunciar una montaña de créditos oficiales para el agro, el gobierno renueva una norma financiera que discrimina a los productores

Bichos de campo por Bichos de campo
9 marzo, 2023

7 de marzo de 2023. La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, pasó por la Expoagro de San Nicolás y anunció créditos con tasas bonificadas por 40.000 millones de pesos para el sector agropecuario, para luego afirmar que la entidad oficial estaba trabajando para “que los productores se pongan de pie” luego del desastre climático.

9 de marzo de 2023. El Banco Central (BCRA) extiende hasta el 31 de diciembre de 2023 la norma que establece que aquellos productores que tengan en su poder más de un 5% de la última cosecha de soja deben abonar una tasa de interés superior, lo que representa una medida claramente discriminatoria.

ExpoSecos: Silvina Batakis promete “poner a disposición el Banco Nación, con la solvencia que hoy tiene, para que los productores se pongan de pie”

Ambas acciones del gobierno, implementadas con apenas dos días de diferencia, representan una política esquizofrénica, dado que se anuncia un supuesto beneficio crediticio pero, en simultáneo, se aplica una restricción para empresas que no acepten desprenderse de casi todo su capital de trabajo en el marco de un desastre climático histórico.

Bichos de Campo había alertado que la restricción, implementada el pasado 9 de septiembre por medio de la Comunicación “A 7600”, venció ayer martes y que resultaba llamativo que tanto el Banco Nación como el Provincia (Bapro) publicaran las condiciones crediticias del presente mes de marzo con la restricción discriminatoria para productores de soja.

De hecho, en el sector bancario privado estaban –ahora se sabe inútilmente– esperando que la medida expire para salir a ofrecer créditos especiales en una campaña en la cual el financiamiento será clave para poder encarar las siembras 2023/24.

Ya está claro que, más allá de la “fábrica de humo” del gobierno, el mayor interés de la gestión oficial, en manos del ministro Sergio Massa, no está en asegurar la producción 2023/24, sino en incentivar la liquidación de todo el remanente agrícola del ciclo 2021/22 para recomponer de manera urgente las escasas reservas internacionales del BCRA.

La restricción renovada este jueves por la Comunicación “A 7720” , que en un país normal sería de tratamiento obligatorio por el organismo encargado de regular actos de discriminación, contempla una tasa de interés mínima del 120% anual de la tasa de Política Monetaria del BCRA para las empresas agrícolas que no puedan demostrar que ya vendieron más del 95% de la cosecha de soja 2021/22.

No se trata de diferencias menores. El Bapro, por ejemplo, para una línea destinada a compra de bienes de capital en pesos ofrece para el presente mes de marzo una tasa de interés fija del 67,9% anual (CFT) si la empresa vendió ya más del 95% de la última cosecha de soja, pero la tasa trepa al 110,9% si conserva aún el 5,1% o más de la recolectado en la campaña 2021/22.

Hoy vence el plazo de vigencia de la medida discriminatoria contra productores de soja ¿Expira el apartheid crediticio del BCRA?

Etiquetas: bcrabcra 7600bcra 7720bcra sojacomunicacion 7600comunicacion 7720creditos agrocreditos bnaexpoagroproductores soja bcra
Compartir47589Tweet29743EnviarEnviarCompartir8328
Publicación anterior

¡Continue tirando uma soneca! Brasil le tomó el “gustito” al trigo para empiojarle el negocio cerealero a la Argentina

Siguiente publicación

¡No vuelvas más! Se despide la fatídica Niña para dar paso a una fase climática Neutra

Noticias relacionadas

Valor soja

Alerta financiera: A partir del 1 de abril expira la posibilidad de obtener créditos en pesos a tasas razonables para financiar la próxima campaña agrícola

por Valor Soja
17 marzo, 2023
Actualidad

En el mercado financiero empieza a notarse el golpe de la sequía y dan por hecho que comenzó la era “del endeudamiento”

por Diego Mañas
16 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Diferentes alternativas para medir la huella de carbono se presentaron en la Expoagro

por Daniel Peppa
16 marzo, 2023
Valor soja

Después de la sequía ¿Cuáles son las mejores alternativas disponibles para financiar la campaña 2023/24?

por Valor Soja
15 marzo, 2023
Cargar más

Comentarios 38

  1. David Colo.a says:
    3 semanas hace

    Somos ovejas. Y ya ni debo aclarar por qué. Cientos se están fundiendo en silencio.

    Responder
  2. Diego F says:
    3 semanas hace

    Hay mucha gente del campo que votó a estos inútiles, y ahora se quejan cómo si no conocieran lo delincuentes que son. No digo que Macri haya hecho cagadas, pero si hoy sería gobierno estaríamos mucho mejor … si no les gusta Milei es otra opción, sinó sigan suicidándose y echando a sus hijos de éste bendito país. Después NO se quejen.

    Responder
    • Eduardo says:
      3 semanas hace

      Macri era peor que éstos.

      Responder
      • Carlos says:
        3 semanas hace

        Mentira. No tiene ninguna causa por corrupción y respetaba las instituciones. Estos son ladrones y narcos. Los votan en las zonas más analfabetas y subdesarrollados del País

        Responder
        • Sasandrs says:
          3 semanas hace

          Macri y su banda son los mafiosos más grandes del país. Este gobierno fue votado por mucha gente con título universitario q entiende la necesidad de la justicia social. JxC son antidemocráticos y antirepublicanos y la libertad que defienden (igual que el psiquiátrico de Milei es la suya propia para hacer negociados y solo buscan beneficios para los más pudientes, justamente para los q no los necesitan. Syalí del termo y enterate. Macri tiene muchísimas causas abiertas, pero, con jueves comprados, es muy fácil salir bien parado. Macri y su lacra cagaron al país, todo se fue a la m desde q se metió en política ese desgraciado inútil vago e ignorante pedazo de garca

          Responder
          • Santiago Barbona says:
            2 semanas hace

            Dato mata relato

          • Esteban says:
            2 semanas hace

            No gaste energía ni tiempo en explicarle a tipos tan llenos de odio que jamás entenderán porque el odio no los deja razonar. Saludos

      • Fernando Rodríguez says:
        2 semanas hace

        Dejate de embromar…… Trol

        Responder
      • Miguel says:
        1 semana hace

        Tenés el escudo de peroncho en la frente, inútil

        Responder
    • Miguel Angel Bogino says:
      2 semanas hace

      CHEEEEEE los que estan calientes con los del.campo, esta el BURRO CACHAMAY PARA QUE SE CALMEN JAASS

      Responder
  3. Gerardo says:
    3 semanas hace

    Bukele y bala !

    Responder
  4. Alejandro says:
    3 semanas hace

    De por sí no debería haber crédito flexibles para nadie. Después de todo si son créditos por debajo del a inflación el estado pierde dinero y eso repercute en más inflación.

    Responder
  5. Hugo Alfredo says:
    3 semanas hace

    Milei 2023. El que se quema con leche, cuando ve una vaca llora. Conciudadanos despertemos y no votemos más a las dos fuerzas que han dilapidado a este bendito país. Elijamos una otra fuerza, para mi es MILEI 2023.

    Responder
    • Lucho says:
      3 semanas hace

      Otro both??? Si sos de carne y hueso, por favor usa forro y no te reproduzcas!

      Responder
    • Héctor Mario Hernández says:
      3 semanas hace

      Recuerdo lo que dijo Milei si necesitas plata vendë un órgano, o sea en este caso puntual si te va mal y necesitan plata aplicando la medicina de Milei : salgan a vender órganos porque por tu irresponsabilidad de no haber juntado y ahorrado plata ahora no tenés un peso entonces jodete. Si tenés una casa en Uruguay,Pinamar , Miami o donde sea vendela o sacá un crédito en un banco privado pagá el interés que te pongan ,nadie debe hacerse cargo de tu falta de previsibilidad. Ah y no vaya a ser que tengas dólares en un paraíso fiscal y acá declarás que estás pobre y querés créditos a menor interés que la inflación porque te embargo todo. Milei Dixit

      Responder
      • Héctor Mario Hernández says:
        3 semanas hace

        No entiendo,ponés el pensamiento según Milei y la venta de órganos,si no tenés plata y te dicen que el comentario debe ser moderado. ¿Bichos de campo es de Milei?

        Responder
  6. Luis O. Roco says:
    3 semanas hace

    N O tenés la más mínima idea de como debería funcionar la economía..

    Responder
  7. Gabriel says:
    3 semanas hace

    Basta ya de peronismo!!!!!!!

    Responder
  8. Mauro says:
    3 semanas hace

    Quieren especular, quedándose con las semillas y que el estado los financie a tasa preferencial, a costa del laburo del pueblo.
    La cara, dura como un silo bolsa de soja, tienen.
    Vagos, mantenidos, planeros y llorones.

    Responder
    • Fernando says:
      3 semanas hace

      Idiota

      Responder
      • Carlos Bodart says:
        3 semanas hace

        El campo del tamaño que sea ,no nesecita que lo ayuden .están llenos de plata que juntaron con la pala durante tantos años..son llorones de nacimiento lo digo con conocimiento….Carlos

        Responder
    • Fernando says:
      3 semanas hace

      Otro idiota

      Responder
  9. Luciano says:
    3 semanas hace

    No sé puede tener todo, quieren que les regalen de todos lados. Gorditos avaros

    Responder
  10. Nestor Figueroa says:
    3 semanas hace

    Acabo de leer un comentario muy interesante.: el estado necesita del campo, tanto como el campo necesita del estado. Se entiende; no hay vez que una crisis climática o caída de la competitividad -precio no requiera de requiera de exigencias al gobierno. No deberíamos perder de vista eso. Tampoco que todo gobierno que se proponga lograr disciplina fiscal nunca va a elminar o reducir las retenciones, salvo que teduzcs en un 50% el gasto que es impensable en menos de dos o tres años

    Responder
  11. Osvaldo Luis Morales says:
    3 semanas hace

    Vos vivís del estado , verdad…???

    Responder
  12. Lucho says:
    3 semanas hace

    Lacayos servidores que se piensan señores feudales, esa es la triste verdad de los termos pensantes q piden milei o macri. Analicen un poco, esta medida va en contra de la especulacion del campo. Retienen el alimento del pueblo para subir los precios y llenarse los bolsillos a costa del hambre. La medida me parece perfecta, lastima q el gorilaje sigue sin entender un pedo de politica. Sigan con la campaña del odio, q asi vamos bien.

    Responder
    • Maria del Carmen Artola says:
      2 semanas hace

      Excelente! Así se dice!!

      Responder
  13. Héctor Hernández says:
    3 semanas hace

    El campo argentino es muy amplio y variado ,hay realidades diferentes están los que se sientan en las silo bolsas especulan para tener mucha más rentabilidad,amasan la plata,la pesan y después la fugan y evaden. Otros son pequeños productores y tienen una realidad distinta porque no pueden especular y deben liquidar para la próxima siembra. Ahora todos son llorones , cuando les va bien la rentabilidad y la plata es de ellos y que no les toquen un peso y cuando les va mal el ESTADO LOS TIENE QUE AYUDAR CONDONAR DEUDAS, BAJAR RETENCIONES Y LA MAR EN COCHE.

    Responder
    • Adrian says:
      3 semanas hace

      La fugan ?? Yo te digo lo que tenes que hacer con tu plata? Noo. Yo si tuviese ese dinero no invierto ni a palos en este país por la cantidad de restricciones e impuestos que hay, invertiria en otro lado

      Responder
  14. Eduardo luis says:
    3 semanas hace

    La del Banco Nación ya se la llevó Vicentin ¿Que más quieren?

    Responder
  15. Daniel says:
    3 semanas hace

    Pretender créditos a tasas preferenciales,cuya diferencia la paga el Estado o sea todos nosotros,teniendo cereal sin liquidar es de un caradurismo pocas veces visto,o mejor dicho muchas veces visto en este sector y en algún otro también…
    El crédito blando es para el que lo necesita porque no dispone de dinero para hacerlo…estos pretenden que el riesgo empresario lo paguemos nosotros…

    Responder
  16. Ricardo A.Gallardo says:
    3 semanas hace

    Sinceramente, encuentro tantas faltas de respeto en un medio considerado serio. Pero estimo que habría que discutir ” entreTodos” y es que, ES INADMISIBLE QUE NUESTROS GRANOS SEAN EXPORTADOS POR EMPRESAS NO NACIONALES, CON LO CUÁL AL PEQUEÑO Y MEDIANO PRODUCTOR LE LLEGAN 2 PESOS, Y EL PAÍS SE QUEDA AÑO A AÑO CON LA FALTA DE ESOS MILES DE MILLONES DE DÓLARES QUE SE FUGAN DE MODO AUTOMÁTICO. Tal vez alguien me pueda explicar los motivos por los cuáles Nuestro País ha venido permitiendo ÉSA INTERMEDIACIÓN DAÑINA A TODOS, Y ES RARO QUE NO ESCUCHO DECIR PALABRA A NINGUNO…

    Responder
    • Maria del Carmen Artola says:
      2 semanas hace

      Junta Nacional de Granos!!! O algún organismo semejante…Eso hay que reestablecer!!!!

      Responder
  17. Alejandro says:
    2 semanas hace

    Este tipo de gobierno, peronistas K, solo quieren cobrar la güita de los laburantes, para dársela a la Kampora a máximo y a los planes para q los sigan votando , no les interesa nada más , está tipa Batakis funcional 100% al Kirchnerato, y Massa panqueque igual, memoria gente a la hora de votar, los tenemos enquistados en todos lados , es para fusilamiento que te digan que te dan un crédito y después te cambien las reglas de juego hdmp

    Responder
  18. Carlos Martín Montoya says:
    2 semanas hace

    El campo hace años que viene pagando la fiesta, años de robo para que los políticos se enriquezcan, para poder seguir con el clientelismo político, no hay seguridad, no hay educación y no hay solución. El campo duerme mientras lo hierven de a poco. Cuánta razón!!

    Responder
  19. Esteban says:
    2 semanas hace

    Que lindos los muchachos del campo!!!
    Les tienen que prestar con tasa subsidiada por la sequía pero ellos guardan la soja hasta que suba el dólar!!
    Quieren el capitalismo cuando ganan pero que les subsidien cuando pierden (en realidad cuando no ganan tanto)
    Ah pero si el gobierno subsidia la luz de un laburante constituye déficit fiscal. Los subsidios al campo no

    Responder
  20. Eduardo says:
    2 semanas hace

    CUANDO ESCUCHEN A LOS JUBILADOS, LIS DEJEN VIVIR COMO SE MERECEN, NO TENDRÁN QUE DISCUTIR POR NADA!!!

    Responder
  21. Alejandro says:
    1 semana hace

    Es una vergüenza lo que están haciendo con el campo cobrar retenciones a los que están quebrados. Esto es una ironía y una vergüenza.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valor soja

Parece arveja, pero es soja: Una industria aceitera ya acepta recibir partidas con ¡hasta un 60% de grano verde!

28 marzo, 2023
Actualidad

Dirigentes de la SRA pidieron a Bordet que envié a la Legislatura un proyecto que exime del inmobiliario rural a los productores en emergencia

28 marzo, 2023
Destacados

Re jugados: Gobernadores de la región “Centro” pidieron revisar el esquema tributario argentino para evitar que conspire contra la producción

28 marzo, 2023
Actualidad

En ninguna de las 368 páginas del plan “Argentina Productiva 2030” se hace referencia a la necesidad de incrementar la producción agropecuaria

28 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .