Más de cinco años después de iniciado el interminable concurso preventivo de Vicentin SAIC la empresa agroindustrial santafesina sigue dando sorpresas de manera recurrente.
Andrés Shocron y Guillermo Nudenberg, veedores del concurso de Vicentin SAIC, determinaron que al pasado 26 de marzo la compañía agroindustrial tenía obligaciones impagas por 9808 millones de pesos, la mayor parte de las cuales corresponden a servicios públicos, aportes sindicales e impuestos nacionales y provinciales, además de proveedores varios de bienes y servicios, entre los que figura Diego Guelar con una factura de 6100 dólares.
Si bien se trata de un avance con respecto a los 15.000 millones de pesos de obligaciones impagas que habían detectado los síndicos a mediados del presente mes de marzo, los veedores aclaran en un informe remitido al juez concursal Fabián Lorenzini que la cifra informada “no incluye nuevos devengamientos de sueldos y de facturas devengadas con vencimientos posteriores al 26 de marzo 2025, entre los más significativos”.
Los veedores alertan que “existen diversas deudas vencidas con acreedores de insumos y servicios críticos que de no regularizarse haría muy difícil la puesta en marcha de las dos líneas de producción” con las que cuenta la concursada en Ricardone y San Lorenzo.
Mientras que la empresa acumula deudas de todo tipo y color, los veedores detectaron un volumen muy importante de erogaciones correspondientes a “acuerdo desvinculatorios”, sobre los cuales no pudieron contar “con un detalle de las cuotas canceladas”.
Lo llamativo es que las desvinculaciones no corresponden en su mayor parte a personal desafectado por la crisis de ingresos que registra la empresa, sino a gerentes de la compañía que, de esa manera, embolsarán montos millonarios.
Roberto Gazze, por ejemplo, se dio de baja en noviembre pasado con un monto acordado de 248 millones de pesos a cobrar en cuotas, mientras que a Máximo y Cristian Padoán le corresponden 208 y 176 millones de pesos respectivamente, al tiempo que la suma asignada para Roberto y Sergio Vicentin es de 169 y 161 millones.
“Debemos advertir, según se desprende del detalle de deuda, que hay partidas que corresponden a servicios y honorarios profesionales que, dado la situación de la empresa, deberían reverse”, advierten los veedores.
Sólo las líneas de producción de Ricardone y Avellaneda (bioetanol) están operativas, mientras que el complejo industrial de San Lorenzo (molienda de soja, almacenamiento y puerto) permanecen paralizadas desde principios de 2025. “Se advierte claramente la precariedad de la liquidez dado que la empresa puede sostenerse únicamente con los anticipos de molienda de parte los fazones vigentes en girasol y etanol”, señala el informe.
Diego Telesco, síndico del concurso, informó al juez concursal que en lo que va del año Vicentin recibió 5,29 millones de dólares por servicios de molienda de girasol, 4,60 millones por molienda de soja y 550.944 dólares por procesamiento de camelina. Además, recibió 2,22 millones de dólares por adelanto de molienda de girasol y otros 144.920 por soja.
Vicentin no tuvo molienda propia de maíz y en consecuencia no generó ingreso por ventas de bioetanol, pero prestó servicios de elaboración y almacenaje de ese biocombustible a Bio4, Bioenergías Agropecuarias y ACABio.
Desde la empresa cuestionada, de todos modos, dijeron que tenían una explicación. “En esta reestructuración hubo 63 personas, ellos adhirieron al retiro voluntario que estaba abierto, no se hizo nada a medida y el momento en el que se decidió la empresa no estaba en la situación actual, pues se pagaban todas las obligaciones”. En definitiva, según la posición de Vicentin, el retiro acordado con sus directivos “era una medida tendiente a bajar costos como parte de la reestructuración comprometida con los inversores estratégicos. Ahora nadie de la familia cobra estos acuerdos”.
todos somos vicentin!!!, jajajaja!!! jajajajajajaja!!!!!!
Los Directivos ( Padoan Presidente ) de la Bolsa Rosarina y sus funcionarios de carrera ¿ No se daban cuenta de los revoleos de Vicentin de toda la soja a fijar q por contratos sellados en la propia Bolsa ???
¿ Nada nunca les resultó siquiera sospechoso, como para advertirle al mercado ??????
No entiendo cómo zafan de la investigación penal
Seguro que existen convivencia, entre, banqueros, estudios contables, sectores políticos, cooperativas, empresas satélite, Etc. Para lograr un vaciamiento de activos de trabajo, todo puede ser encofrado, de forma, de moldear el proceso de escape de crisis financiera, la materia prima no sería problema, es necesario que la empresa trabajé.
TIDIS SIMIS VICINTIN!!! Ahora recién se dan cuenta, pero fueron cómplices!
Todo muy lindo con la justicia hacia vicentin!!!.
La pregunta es quien se preocupa por los empleados??
NADIE, la respuesta es: que se pudra vicentin y qie se jodan los empleados.
Eso me indigna porque acá nadie piensa en la clase obrera…..
En su momento se quiso hacer cargo el gobierno de Alberto Fernández, quería lograr una cooperativa con los empleados, los ceos de Vicentin decían estar en quiebra??? Millones se embolsaron!! Millones le deben al Bco. Central del Estado!!Pero el intendente de Avellaneda salió a pedirles a la gente que salgan con la consigna “todos somos Vicentín” y echaron al interventor!! La cosa sería otra!!! Ahora que me perdonen, ya es tarde!!! El intendente y la empresa cagaron a sus empleados!!!
Selva. Si el gobierno se hacía cargo y formaba una cooperativa con los empleados, igualmente la empresa iba a ser inviable ¿ cuantos guapos encontrarías dispuesto a entregarle soja ?
Vicentín era confiable. La empresa que más soja recibía a fijar precio y a largo plazo, Vivió por años arriba de una bicicleta y vaciándose poco a poco…..trabajo hormiga. Los directivos y funcionarios de carrera de la Bolsa no podían desconocer éste modo de operar. Nadie los citó como testigos aunque sea, para que sigan verdad. Claro……ojo…….gente abrochada como funcionarios de ACA o los de Grassi, viven dentro de la Bosla………además de acreedores son sospechosos. ¡ Un Juez como la gente por acá !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Claaa com ypf q es “inviable”….y además rompias con el monopolio de la fuga de divisas…pero si hay q ser cipayo nomás
“TODOS SOMOS VICENTIN”..rezaba una pancarta colocada en un ua baqueteado fiat duna…orgulloso defensor de la propiedad privada y la libre empresa su conductor…asi como la izquierda instala su relato…la derecha tambien…un relato de cierta superioridad etica moral e intelectual del empresariado sobre el resto…gente moralmente excelsa injustamente acosada ..tanto por infames trabajadores insaciables…”cuanto quieren ganar?”…es la muletilla del indignado observador externo defensor a ultranza del pobre empresario al cual considera un par…por el simple hecho de “yo tengo un dunita oxidado..el una empresa..ambos somos propietarios”..como castigada esa clase por el estado..y especialmente el populista que clava sus garras en el corazon de la empresa…el estado liberal confia a ciegas y presta sin problemas…total el capital perdido se resume en “pasaron cosas”…hoy todo eso se derrumbo como un castillo de naipes..muy parecido a la debacle de las hipotecas sub prime…los principales responsables cobraron jugosas indemnizaciones e hicieron un mea culpa un domingo cualquiera en su parroquia distrital..con cara de compungidos…sus esposas hijos y amantes con la mirada gacha…aun asi..nadie perdio su “status” economico….a pesar de TODAS LAS PRUEBAS en su contra..todavia debe haber gente que los defiende..”como puede ser?..son gente de campo..gente honrada decente trabajadora…”..como si los que no somos de ese sector..somos delincuentes…ya sabemos como termina esto…los culpables con penas muy leves..en carcelesde minimaseguridad por muy breve tiempo…el.estado que pierde la mayoriadel capitalque presto/la banca privada va por otro lado/..y el laburante de la empresa ..con los que te cuelgan…en la garganta ante la incertidumbre de su futuro laboral…el que se haga cargo del muerto..va a venir con SUS reglas y siempre hay caidos en estetipo de contienda..este “noble”empresariado caidoen desgracia..no creo que terminen manejando un uber para subsistir…que hermoso pais el nuestro…
“La izquierda que clava las garras del estado en la empresa”, claro, había que dejar que los 18mil millones que Macri y González Fraga sacaron del Banco Nación para regalarle a esta gente no volvieran jamás no? Recuperar para el Estado lo que salió del Estado estaba mal? Mientras tanto, el gato y el radical honesto siguen impunes y rara vez alguien los nombra en este lío. Otra virtud de la derecha, no?
JC. Si el estado se propusiera recuperar lo del banco nación gestionando la empresa, lograría meterse más al barro y los problemas.
El estado no está para eso, por q, en definitiva tiene q designar personas idóneas, honestas y dispuestas a laburar en serio. ¿ Donde las encuentra ? El presidente de YPF gana 70 mil dólares por mes ¡ No es por ahí !!!!!!!!
Vicentin debe ser liquidada. Rematada. Debe más del doble de lo q vale.
Lo mejor es cortar con esto y a otra cosa.
Esto es el resultado de la PROPUESTA SUPERADORA de Perotti y la cobardía de Alberto.
Una oportunidad perdida y 300 palos verdes que Macri le dio del Banco Nación.
Jajaja claro si era perfecto expropiar, tan bueno como con YPF y Aerolineas
Che……y los PERONISTAS no estaban también en los 90??
…….
No sé…..jejehhe……digo, no?
En los 90 había menemistas libertarios, igual que cuando entro Macri, igual que ahora. Aprende a diferenciar entre vendepatrias y nacionalistas antes de hacerte el chistoso
EL DEL DUNA BLANCO NO ME PODIA FALLAR, !!!!!TODOS SOMOS VICENTIN !!!!!!!, AHORA MAS QUE NUNCA.. SANCOR AHORA VAMOS POR VOS, !!!!TODOS SOMOS SANCOR!!!!!!!. . VOS , EL DEL DUNITA NO ME FALLES HERMANO, Y ASI SALVAREMOS A TODOS EL EMPRESARIADO AGROEXPLOTADOR, EVASOR Y CIPAYO.
El 60% de los argentinos son analfabetos, jamas leyó nada, solo los titulos de clarin, la nacion y las zocalos de tn la nacion+.
Ahi estan a respuesta de todo lo le pasa al pais, no busquen mas.
Está probado que les directivos de vicentin dieron dinero a periodista para organizar las marchas de “todos somos vicentin”y difundirla por todos los medios
Lo mejor q hizo Alberto, es no intervenirla ni nacionalizarla.
No es una empresa estratégica, ni imprescindible.
La justicia debe actuar profundizando la investigación y terminar con este circo
Salgan ahora a gritar a los 4 vientos “todos somos Vicentin” y a putear al peronismo
EL APORTANTE A LA CAMPAÑA DE MACRI LE DA SUS FRUTOS EN LA IMPUNIDAD JUDICIAL, MEDIÁTICA, POLÍTICA…..ESTOS EMPRESARIOS SON EL CANCER DE LA PATRIA, EVASORES, CHANTAS, GARCAS, MAFIOSOS, ENTONGADOS CON EL PODER LES DAN CREDITOS MULTIMILLONARIOS PARA Q SE LA LLEVEN Y NO PAGUEN A NADIE…….A ESTOS NUNCA LE PIDEN AUDITORIAS …… SOLO PIDEN AUDITORIAS A LOS COMEDORES DEL HAMBRE, A UNIVERSIDAD PUBLICA, AL SISTEMA DE ENTREGA DE REMEDIOS ONCOLOGICOS PUBLICOS….MAJUL, FEIMAN, TREBUK, VIALE, ETC SOLO PIDE AUDITORIAS Y PPRESOS A ESOS….NUNCA A ESTAS EMPRESAS GARCAS