Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Parece joda: Jueces bonaerenses dictaminaron que el abigeato sólo corresponde cuando el animal robado está vivo y no cuando fue carneado en el campo

Bichos de campo por Bichos de campo
1 julio, 2024

La justicia argentina está integrada por magistrados que, en función de los argumentos expuestos en sus fallos, parecen provenir de algún universo paralelo en el cual la lógica parece haberse tomado vacaciones indefinidas.

En agosto de 2020 Miguel Ángel Ábalos y Luciano Agustín Ferro fueron encontrados culpables de matar y robar dos terneros Angus en un establecimiento rural del partido bonaerense de Olavarría.

El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 de Azul los condenó el 28 de diciembre de 2022 por “abigeato agravado”. Ábalos fue sentenciado a seis años de prisión y Ferro a cinco.

El fallo de la sentencia del juez Martín Eugenio Céspedes pudo demostrar con pruebas contundentes que los delincuentes faenaron los terneros en el establecimiento gerenciado por Ricardo Osmar García para llevarse la carne y dejar en el campo vísceras, cabeza, patas y colas.

Incluso se hizo una pericia de ADN en la cual la bióloga Ana Victoria Bustamante constató que la carne hallada en el terreno lindante con la casa de Ferro se corresponde “sin ningún tipo de dudas” con uno de los animales faenados en el campo de Olavarría.

SENTENCIA ABALO FERRO TRIBUNAL

La sentencia fue apelada para recaer en la sala tercera del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires, donde los jueces Víctor Horacio Violini y Fernando Luis María Mancini determinaron que el delito no estaba correctamente tipificado porque no se trató de abigeato sino de un “robo simple”. Así los magistrados redujeron las penas a tres años de prisión efectiva para Ábalos y dos años y medio condicionales para Ferro.

Los fundamentos presentes en el fallo de Violini y Mancini son insólitos, porque los jueces entienden que “el abigeato presupone el apoderamiento de animales vivos”.

“En efecto –señala el texto– la doctrina resulta unánime al señalar que el vocablo ‘abigeato’, como derivación de ‘abigere’, proviene del derecho romano, en el que la acción no se consuma por contrectatio, sino por abctio, de abigere, echar las bestias por delante, lo que supone que la figura requiere que los animales sean tomados, de lo que interpreto que es tomados como tales, es decir, vivos”.

“En función de lo expuesto, entiendo que si la conducta reprochada consiste en haber dado muerte a los animales ‘dentro’ del establecimiento rural en el que se encontraban, forzoso es concluir que el delito de abigeato, entendido como apoderamiento de un animal, no fue cometido en esos términos”, sostienen los jueces bonaerenses.

“Ello así, pues para que exista apoderamiento de un animal que se encuentra en un establecimiento rural, y atento al concepto de abigeato, es necesario sacarlo de dicho establecimiento, es decir, sacarlo de la esfera de custodia de su dueño, extremo que, conforme el concepto de abigeato, sólo puede predicarse respecto de un animal vivo, más no de sus partes (sic)”, añade.

SENTENCIA ABALO FERRO DE CASACION

Los jueces entienden que la conducta reprochada “consistió en la ‘destrucción’ de un ‘animal, total o parcialmente ajeno’, tal como reza el artículo 183 del Código Penal, y luego, evidentemente, el apoderamiento de lo que en realidad ya no es una ‘cabeza de ganado’, sino las partes de un animal muerto, lo que me lleva a coincidir con el recurrente, pues la cláusula residual del artículo 183 (“siempre que el hecho no constituya un delito más severamente penado”), lleva a que la conducta, considerada en su totalidad, constituya el delito de robo (artículo 164 del mismo cuerpo legal)”.

Es decir: para que el delito sea tipificado –según Violini y Mancini– como abigeato, el delincuente debe tomar el animal vivo y sacarlo del establecimiento, dado que, si lo faena en el campo, entonces el animal deja de existir y, por alguna extraña razón, ya no puede considerarse que el robo concierne a un animal sino a un conjunto de trozos de carne que, casualmente, provenían de un vacuno carneado minutos antes por los delincuentes.

Parece joda: Un juez reconoce que no puede pedir a Lácteos Vidal la reincorporación de presuntos delincuentes pero igual ordena pagarles el sueldo

Etiquetas: abigeatoabigeato buenos airesabigeato olavarriaFernando Luis María ManciniMartín Eugenio CéspedesVíctor Horacio Violini
Compartir1140Tweet712EnviarEnviarCompartir199
Publicación anterior

¡Argentinos, não chorem! La devaluación del real mejora los ingresos de los productores brasileños

Siguiente publicación

Se acelera la concentración lechera y durante 2023 Entre Ríos perdió medio centenar de tambos y mucho más con ellos

Noticias relacionadas

Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Brutalidad sin límites: Intentaron faenar a una vaca dentro de una “granja educativa” en Rafaela, pero solo lograron dejarle un cuchillo clavado en el lomo

por Bichos de campo
19 febrero, 2025
Actualidad

Abigeato frustrado antes de Navidad: Una patrulla rural recuperó a nueve ovinos maniatados en Puerto Deseado y arrestó a cuatro responsables

por Bichos de campo
3 diciembre, 2024
Actualidad

No es tan difícil seguir en la huella: La policía del Chaco lo hizo a caballo por 30 kilómetros y pudo recuperar 44 bovinos robados

por Bichos de campo
11 noviembre, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. guillermo acosta says:
    10 meses hace

    Todos son cómplices, juicio político y afueraaa

Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .