Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, junio 30, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, junio 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Parece joda: IDEA lanzó una encuesta sobre impuestos distorsivos y se olvidó de incluir a las retenciones

Valor Soja por Valor Soja
22 octubre, 2024

El pasado 18 de octubre se llevó a cabo, en el marco del 60 Coloquio de IDEA en la ciudad de Mar del Plata, un panel dedicado a la “transformación del sistema fiscal” argentino.

En ese marco, los organizadores del evento lanzaron en redes sociales una encuesta sobre el impuesto más distorsivo presente en el sistema tributario y, para sorpresa de muchos integrantes del sector agropecuario, en la lista de opciones faltaba un “número fijo”.

La encuesta comprendía el impuesto a las Ganancias, el impuesto a los Débitos y Créditos, PAIS e Ingresos Brutos (este último cobrado por las provincias). Increíblemente, faltaban los derechos de exportación.

Empresarios y profesionales del agro se encargaron de recordar a los creadores de la encuesta –quizás los community managers de las redes de IDEA– que en el listado faltaba incluir al impuesto distorsivo por excelencia: las denominadas “retenciones” que afectan con mayor incidencia al sector agropecuario.

Desde IDEA explicaron que la omisión de las retenciones se debió a un error porque no entraban en las opciones de la encuesta más que cuatro categorías.

Y aclararon: “En IDEA consideramos a los derechos de exportación como uno de los impuestos super distorsivos que hacen que el sistema fiscal argentino sea sumamente ineficiente y anticompetitivo”.

‘Este es un tema clave que hemos abordado en distintos encuentros a lo largo de este año. La semana pasada, en el diagnóstico sobre el tema fiscal que presentamos en nuestro último Coloquio, señalamos que los derechos de exportación distorsionan la relación de precios relativos entre bienes y servicios transables y no transables, generando un desincentivo a la producción de actividades exportadoras. Enfrentado a precios internacionales establecidos, un productor argentino captura una menor parte del ingreso en comparación con el mismo productor en cualquier país de la región”, añadieron desde la entidad empresaria.

Para terminar con su descargo, IDEA comentó que “durante el Coloquio presentamos 14 propuestas para el desarrollo de la Argentina y una de ellas fue que en la agenda de eliminación de impuestos se debe contemplar los derechos de exportación”.

La encuesta había caído mal en el agro porque si bien el impuesto PAIS a nivel nacional e Ingresos Brutos en las jurisdicciones provinciales son tributos que generan distorsiones importantes, el impacto de los mismos no se compara con la exacción del 33% del valor FOB del precio de la soja y del 12% en el caso de los cereales.

El Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) es una organización no sectorial cuyo objetivo –según declama– “es contribuir con el progreso económico y social, incidiendo directamente a través del debate y la ejecución de propuestas”.

Está integrada por empresas de múltiples rubros, incluyendo al agropecuario, como es el caso de Adecoagro, Cigra, Adblick Granos, Grupo Los Grobo, Las Taperitas y MSU, entre otras.

Parece joda: Están buscando recibir “Bopreal del campo” para intentar recuperar parte del despojo de las retenciones

Etiquetas: coloquio ideaDerechos de exportaciónimpuestos distorsivosretenciones
Compartir678Tweet424EnviarEnviarCompartir119
Publicación anterior

En el pequeño pueblo de Plá, Mario “Quico” Ciccociopo es el guardián de los secretos de la herrería agrícola, un auténtico oficio de artesanos al que aún le ve futuro

Siguiente publicación

“Vamos a defender el INTA para que no sea desmantelado”: Organizaciones campesinas mostraron su oposición a los despidos y recortes de programas en ese Instituto

Noticias relacionadas

Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

por Valor Soja
30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

De Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos: “Las malditas retenciones, esa tiene que ser la prioridad del gobierno si realmente quiere bajar impuestos”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

Gustavo Idígoras, desde el sector agroexportador, reclamó que vuelvan a bajar las retenciones a la soja y el maíz, desde el momento de la siembra y de manera “sostenida”

por Nicolas Razzetti
30 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Héctor says:
    8 meses hace

    Las retenciones no son distorsivas,. Son recaudatorios y compensatorias ( solo en parte ) de todo lo q evade el campo agrícola al imp a las ganancias

  2. Gerardo Suárez says:
    8 meses hace

    No lo pusieron porque no es un impuesto, porque de ahí salen parte de los recursos para pagar la deuda, así que les mienten, y no insistan tanto con eso que si seguimos así ni exportar van a poder, por ende ese derecho de exportación no será un problema.

  3. Sergio Sciamanna says:
    8 meses hace

    Básicamente porque ya está fuera de debate que será eliminado en cuanto la economía se acomoda.
    La idea del debate es debatir soluciones a futuro y no sobre lo que ya está debatido y en reiteradas oportunidades se dijo que se hará en el futuro.
    Supongo que al ser empresarios del sector privado, no pueden ir a perder el tiempo.

Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

30 junio, 2025
Destacados

Crónica de una muerte anunciada: Cierran el INTA AMBA y trasladan a sus trabajadores, quienes denuncian una “medida ilegal” para fomentar los despidos

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .