UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Clima y Naturaleza

Parece joda: Declaran para Buenos Aires la emergencia por sequía hasta el 31 de diciembre de 2022 y también por inundaciones ocurridas ¡más de un año atrás!

Bichos de campo por Bichos de campo
8 febrero, 2023

El gobierno nacional, a través del Ministerio de Economía, homologó este miércoles la emergencia agropecuaria para los partidos bonaerenses afectados por sequía, pero lo hizo –increíblemente– hasta el 31 de diciembre de 2022, como si la severa restricción hídrica se hubiese acabado con el comienzo de 2023.

Por medio de la resolución 56/2023 se declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, del 1 de junio de 2022 y al 31 de diciembre de 2022 para las empresas agropecuarias afectadas por sequía en los partidos de San Pedro, Arrecifes, Suipacha, Rojas, Ramallo, Alberti, Lobos, San Vicente, Magdalena, Salto, Junín, Dolores y Chascomús. En tanto, en el partido de Tordillo la medida se aplica del 1 de enero al 30 de junio de 2022.

A modo de contraste y referencia, hoy también se homologó a nivel nacional la emergencia y/o desastre agropecuario en Jujuy para las fincas vitivinícolas y frutícolas afectadas por heladas de los departamentos de Humahuaca, Tilcara y Tumbaya. En este caso, el período se extiende del 1 de diciembre de 2022 al 30 de noviembre de 2023 (para los bonaerenses que lo miran por TV).

La noticia es que a fines de enero pasado el gobernador Axel Kicillof procedió a prorrogar la emergencia para las zonas afectadas por sequía, pero lo hizo hasta el próximo 31 de marzo, como si en el mes de abril el problema, mágicamente, pudiese estar solucionado.

En la Provincia de Buenos Aires la emergencia por sequía se declara en cómodas cuotas: Hasta marzo y para la mitad de los partidos

Por supuesto, esa prórroga ahora deberá pasar por la lentísima maquinaria burocrática de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, en la cual, luego del correspondiente análisis, tendrán que validar (¿dentro de uno, dos o tres meses?) si corresponde a aplicar lo solicitado por la provincia de Buenos Aires.

Pero lo patético de la situación no termina ahí, porque este miércoles el gobierno nacional también validó el estado de emergencia para las empresas agropecuarias afectadas por inundación en las circunscripciones V, VI, VIII, IX y XI del partido bonaerense de Hipólito Irigoyen para el período comprendido ¡entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022! Esa sí que fue una siesta por demás larga.

También se validó la emergencia por inundación en los partidos de Pehuajó y Bolívar y en las circunscripciones II, VI, VII, VIII, IX y X de Carlos Casares para el período del 1 de abril de 2022 al 30 de septiembre del año pasado.

En la cumbre de la ineficiencia burocrática también se encuentra la homologación de la emergencia por inundaciones en el partido de Gral. Villegas correspondiente al período del 1 de enero al 31 de marzo de 2022, es decir, ¡un año atrás!

Para la AFIP, la emergencia por sequía finaliza a fines de abril, aunque los granos se cosechen después: A partir de allí, quien no tenga certificado se embroma

Etiquetas: emergencia agropecuariaemergencia agropecuaria buenos airesemergencia agropecuaria jujuysequia buenos aires
Compartir856Tweet535EnviarEnviarCompartir150
Publicación anterior

Las crónicas de Silvestre del Campo: El “Perro Calzonero” y una carta de amor a la antigua

Siguiente publicación

La lechería está estancada pero no todo allí son malas noticias: El suero era un residuo molesto hasta que comenzó a procesarse y ahora es el tercer producto lácteo de exportación

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras llovido, tornado: En Urdampilleta se agrava la crisis por las inundaciones, no hay respuestas oficiales y siguen aisladas varias familias con problemas de salud

por Nicolas Razzetti
6 noviembre, 2025
Actualidad

Preguntas: ¿Qué hizo el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, por los productores inundados luego de visitar la zona afectada de 9 de Julio?

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

por Nicolas Razzetti
4 noviembre, 2025
Actualidad

En 9 de Julio cumplen 9 meses bajo el agua: Patricia Gorza relata la desesperación de los productores, que sienten que no le importan a nadie mientras pierden cosechas y acumulan cheques rechazados

por Nicolas Razzetti
30 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Roberto Soncini says:
    3 años hace

    Inoperancia K

Destacados

Al mando de la ONG ambientalista The Nature Conservancy, Javier Beltrán asegura que la convivencia con el agro es necesaria: “No hay que pensar en legislaciones restrictivas”

6 noviembre, 2025
Actualidad

Ser pionero no es fácil: La familia Bleckwedel aprendió de sus errores iniciales en la producción de pecán en Tucumán y hoy incentiva a colegas a tener las cuentas en orden

6 noviembre, 2025
Actualidad

La “birra” que se viene empieza en el campo: Lanzaron dos nuevas variedades de cebada que Quilmes usará para todas sus marcas en las próximas campañas

6 noviembre, 2025
Actualidad

Que Barbechando tome nota: La Bancada Rural de Brasil logró que Diputados prohíba la expropiación de tierras para la reforma agraria mientras estén siendo productivas

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .