Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Paradoja: La sequía no tendría un impacto crítico en la economía argentina pero podría arruinar a buena parte de las empresas agropecuarias

Valor Soja por Valor Soja
2 febrero, 2022

Argentina va camino a registrar un importante recorte de su producción agrícola estival, pero los elevados precios internacionales de los granos ayudarán a evitar que el desastre productivo se transforme en un “drenaje” fatal de divisas.

El equipo técnico de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires realizó una estimación preliminar del impacto de la sequía en la producción y la economía argentina. La nueva proyección de cosecha 2021/22 para el maíz es de 49,4 millones de toneladas, mientras que en el caso de la soja se ubica en 42,0 millones. Si la restricción hídrica continua durante el presente mes de febrero para afectar a los cultivos de siembras de segunda o tardíos, no se descarta que la cosecha de maíz pueda caer hasta 43,7 millones de toneladas y la de soja a 37,6 millones.

Parece un auténtico drama para una nación afectada por una severa crisis económica y cambiaria. Pero si se considera el impacto de la menor oferta en la evolución de los precios internacionales de los granos gruesos –tal como viene ocurriendo en las últimas jornadas–, la merma esperada de divisas en el escenario actual sería del orden de 2000 millones de dólares, mientras que con un agravamiento de la sequía treparía hasta los 2500 millones.

Si bien cada dólar cuenta en la actualidad, se trata de cifras “manejables” en términos macroeconómicos. Por supuesto, como el sistema de formación de precios agrícolas a nivel global está influenciado por factores financieros y geopolíticos, nadie puede asegurar en un 100% que una menor oferta mundial de soja y maíz se traducirá en mayores precios en todo el transcurso de la campaña comercial 2021/22. Por el momento, los fundamentos de oferta y demanda operan con bastante precisión sin interferencia de variables desfavorables ajenas a la dinámica intrínseca del mercado.

“Desde una perspectiva microeconómica, hay que destacar los efectos adversos de los escenarios aquí evaluados sobre las empresas agropecuarias afectadas por pérdidas de producción”, advierte el informe de la Bolsa de Cereales.

“Un escenario de sequía severa puede dejar en una situación de fragilidad financiera a gran parte de los productores, afectando la inversión y en consecuencia los niveles de producción para la próxima campaña e incluso poniendo en riesgo la sostenibilidad económica de la empresa”, añade.

Esta advertencia no es menor porque, si bien la cantidad de dólares FOB que recibiría Argentina no se vería comprometida de manera crítica, no sucedería lo mismo con las empresas agrícolas afectadas por la sequía, dado que los valores internos de los granos están deprimidos por derechos de exportación, “retenciones cambiarias”, “retenciones encubiertas” (fideicomiso aceitero), problemas logísticos y, en el caso de los cereales, cuotas de exportación.

Es decir: los valores internos de los granos están completamente “divorciados” de los presentes en el mercado internacional y eso impactará de lleno en la situación económica y financiera de las empresas agrícolas argentinas, que podían quedarse sin “resto” para invertir en la campaña 2022/23. La primera señal, en ese sentido, se verá en la próxima siembra de trigo y cebada que arranca en abril.

En tal escenario, los demás sectores de agro, como es el caso de la ganadería y la lechería, podrían registrar también un proceso de desinversión, dado que ambos suelen recibir liquidez proveniente de actividades agrícolas.

¿Por qué las cotizaciones de la soja en el mercado internacional no tienen techo?

Etiquetas: bolsa cereales buenos airescorn argentina 2021/22maiz argentinamaiz argentina 2021/22sequia 2021/22sequia 2022soja argentinasoybean argentina 2021/22
Compartir163Tweet102EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

El 2022 arrancó con una muy buena generación de agrodivisas gracias al aporte de los cereales

Siguiente publicación

HidroFood: Frente a la dificultad de tener buenas praderas todo el año, dos socios impulsan un sistema hidropónico que puede ofrecer pasto en siete días

Noticias relacionadas

Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

por Valor Soja
1 julio, 2025
Valor soja

Al final Enrique Erize tenía razón: La soja es “peronista” y no hay nada que hacer al respecto

por Valor Soja
28 junio, 2025
Actualidad

Funcionarios chinos encargados de gestionar las monumentales reservas estatales de granos visitaron la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Valor soja

La participación de la soja importada en la molienda argentina fue del 21,8% en los dos primeros meses del presente ciclo comercial

por Valor Soja
24 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Juan Uccelli advierte que las importaciones de carne de cerdo brasileño están acelerando el proceso de concentración en la actividad porcina local

2 julio, 2025
Destacados

Víctor Díaz, el peón “influencer” de San Vicente que fue echado por sus patrones, desencadenó una inspección laboral a ese campo, que encontró “graves irregularidades”

2 julio, 2025
Actualidad

Nada cambia: Se repartió la Cuota Hilton 2025/26 y, como siempre, diez frigoríficos se quedaron con más del 60% de un negocio de 500 millones de dólares

2 julio, 2025
Actualidad

“Sólo vas y cosechás”: Una empresa desarrolló un sistema de forraje hidropónico que usa algoritmos para quitarle la parte tediosa a esta técnica y asegurar el abastecimiento diario

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .