UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Para zafar de la crisis del vino, Gladys comenzó a alquilar para turismo la vieja finca de sus abuelos viñateros

Bichos de campo por Bichos de campo
29 marzo, 2020

Gladys Buscema es tercera generación de viñateros. Sus abuelos italianos comenzaron  allá lejos y hace tiempo con la finca de 10 hectáreas ubicada en Junín, en el llamado oasis este mendocino. Hace unos años, cuando comenzó a vislumbrarse la actual crisis de la vitivinicultura, con precios en quebranto y muchas por debajo de los costos, Gladys entendió que debía diversificar su actividad. “Tenía que buscar algo que me ayudara para cuando la viña no me diera”, explicó a Bichos de Campo.

“Cuando empezó a ponerse difícil, le vimos la veta al turismo rural, y apostamos a el”, contó la pequeña productora, que comenzó a alquilar a turistas la viaja casona Finca Don Pablo, donde habían vivido sus abuelos, sus tíos y sus padres.

La posada en cuestión data desde 1929 y tiene capacidad para 9 personas. “Cuidamos la casa como a una niña de 15. Tiene sus años, pero la mantenemos en condiciones. Ofrecemos alojamiento, tenemos una pileta que en estos días de calor viene tan bien. Es un lugar tranquilo que permite desconectar de las grandes ciudades y brinda tranquilidad”, comentó Gladys, quien hace dos años construyó una segunda vivienda para albergar turistas. Esta se llama “La Estela”, en honor a su madre. Don Pablo, en tanto, era su padre.

Mirá el reportaje completo a Gladys Buscema:

 

Bucema explicó que ahora reparte su tiempo entre la actividad productiva en la finca y el turismo rural. Pero a veces puede mezclar ambas cosas a la vez, ya que “también hay gente que viene a descansar especialmente en plena cosecha, porque quiere ver cómo se lleva a cabo la misma”.

¿Y cuál es hoy su principal fuente de ingresos? Gladys afirmó que todavía lo es “la actividad productiva. Ese es mi mayor ingreso, y el turismo rural apoya esa actividad”.

“Hay años que no es rentable la actividad, o años en que no te alcanza lo que cosechás y lo que te pagan como para continuar el año siguiente, y poder hacer la poda, los abonos y demás trabajos”, explicó para marcar la importancia de estos ingresos complementarios.

Ver: Graciela Gallo, especialista en turismo rural, tiene un consejo para los emprendedores: “La clave es tender puentes”

Gladys aclaró que pese a haber logrado una diversificación de ingresos para su establecimiento, no es tarea sencilla. “Hay que tener mucha paciencia y un gusto especial por el turismo. El turista es una persona que viene a disfrutar; entonces hay que darle ese disfrute. Hay que atenderlo, porque tiene que llegar y  encontrar una cama limpia, perfumada, una cocina nueva, un baño en condiciones, una pileta limpia y un jardín que esté bonito”.

Según Buscema, se puede brindar un buen servicio de turismo rural a la par de una finca produciendo. “Uno debe buscarle la vuelta. Lleva mucho trabajo, pero se puede porque cuando uno decide dedicarse también al turismo, tiene que hacerlo sí o sí”, declaró la viñatera. Y concluyó: “De todos modos, más que atender a los turistas, lo que más trabajo lleva es el trabajo agropecuario”.

Para quienes quieran vacacionar en un entorno rural tranquilo, o simpleente conocer a Gladys, pueden contactarse a través de su blog, de su instagram y de su página de Facebook.

Hace un tiempo contamos en Bichos de Campo una historia parecida:

Sexta parada en Coronel Suárez: Los veranos de Anita en una estancia con 120 años de historia

Etiquetas: bodegaseste mendocinogladys BuscenaMendozaturismo ruralvinovitivinícolas
Compartir32Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Por suerte, la solidaridad se contagia por el interior productivo más rápido que el Coronavirus

Siguiente publicación

Unos cuatreros mal paridos provocaron la muerte de 13 bovinos aplastados por el miedo

Noticias relacionadas

Actualidad

Un nuevo sello para los vinos de Mendoza, el quinto en Luján de Cuyo: El INV reconoció “Alto Agrelo” como Indicación Geográfica a pedido de una importante bodega

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Santa Cruz sueña con un polo vitivinícola propio: Colocará 12 mil parras traídas de Mendoza, de seis variedades de uva distintas, para elaborar sus propios vinos

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Para estas cosas también estaba el INTA: Investigadores de Mendoza ensayan una técnica de “silenciamiento de genes” para combatir a la temible polilla de la vid

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

Senasa establecerá nuevos puestos de control para evitar el ingreso de mosca de los frutos a las áreas protegidas

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

27 julio, 2025
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Agricultura

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .