UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para volver a respirar, Sancor necesita seguir achicándose y presentó un Plan de Crisis

Elida Thiery por Elida Thiery
3 octubre, 2025

En los últimos días, la situación de SanCor Cooperativas Unidas Limitada volvió a generar expectativas, pero a la vez interrogantes entre quienes se ven afectados desde hace años con su funcionamiento irregular, por las acreencias, pero sobre todo entre la planta de personal.

Más allá de las ideas y planteos que la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina, sobre la intención de pedir la quiebra, en un contexto que no lo habilita, lo que se conoció en las últimas horas es una presentación realizada por el apoderado de la Cooperativa ante el juez a cargo del Concurso Preventivo de Acreedores, Guillermo Vales, como respuesta a una solicitud del titular del Juzgado de Cuarta Nominación en lo Civil y Comercial de Rafaela.

El abogado Mariano Vainman, presentó un documento de 11 páginas, donde se detalla un Plan de Crisis cerrado al 30 de septiembre.

Lo que ahora resta es que Vales, que tendría próximamente un asecenso en su carrera judicial en medio de la tramitación de este Concurso de relevancia, ponga fecha y hora a la presentación que se haría de forma presencial por parte de los consejeros, síndicos y gerentes de la Cooperativa, quienes solicitaron que se dé de manera urgente.

Atilra pedirá la quiebra “con continuidad de explotación” de Sancor por falta de pago de salarios y aportes sindicales

El Plan incluyó todo el detalle de lo que fue el antecedente del Plan SanCor, que había permitido achicar estructura desde 2017, cambiar condiciones y acuerdos con el sindicato (como pagos semanales de sueldos, esquema de Jornadas Libres y otras condiciones), aunque también la venta de plantas, e incluso la reestructuración de deuda, entre otros aspectos.

“La Cooperativa carece de financiamiento bancario por no ser sujeto de crédito, siendo limitado y oneroso el financiamiento no bancario. Como consecuencia de ello, no ha podido completar la ejecución del Plan SanCor. Aunque varios interesados participaron de procesos para transferir total o parcialmente el negocio, la incorporación del capital requerido por el Plan no pudo concretarse”, dice el escrito donde se aclara que la última actualización que tuvo este esquema fue en octubre de 2024, aunque sin nuevas asesorías externas, por las mismas “restricciones económicas mencionadas”.

La situación en Sancor: Aunque resulten ser migajas para los trabajadores, los pagos salariales y aportes pendientes siguen agravando la situación de la cooperativa

“La Cooperativa en el mes de noviembre de 2023, quedó liberada del último compromiso con exclusividad de asociación con un tercero inversor privado, como consecuencia de la imposibilidad del inversor de aportar los recursos comprometidos. En esa instancia se llegó a la conclusión, y así lo manifestaron algunos posibles inversores, que ya no era posible interesar a terceros inversores sin un saneamiento financiero”.

Lo que no se escribe entre los impedimentos fue el conflicto generado por la gremial Atilra, derivados en un bloqueo de plantas y complicaciones en la producción que se prolongaron durante casi diez meses, en el caso puntual de la planta de Sunchales.

“ La falta de capital de trabajo ha hecho inviable el sostenimiento del negocio en marcha, comprometiéndose gravemente su capacidad financiera derivando en un estado de cesación de pagos circunstancia que la llevó a presentarse en concurso de acreedores”, hecho que ocurrió el pasado 3 de febrero y que se aceptara de forma inmediata por la Justicia de la ciudad de Rafaela.

Hay buenas noticias para este boletín: En acuerdos con otras empresas, Sancor reactivará otras dos plantas y revive en medio de su concurso de acreedores

Lo que el proceso concursal permitirá una vez concluido es determinar su pasivo real y avanzar en los pagos pendientes, pero a la vez desarrollar un plan de trabajo con interesados para sostener el nivel de actividad en el corto y mediano plazo, además de “generar condiciones que permitan el ingreso de interesados en participar del negocio, acordando un esquema de salida del concurso”.

La búsqueda de inversores se complica por las condiciones reinantes de la empresa, por la constante coerción gremial, e incluso por la falta de inversión de décadas que presentan las plantas, más allá de sus capacidades.

“El volumen de leche procesado se redujo a niveles mínimos, con plantas industriales paradas y gastos fijos que generaron compromisos financieros adicionales. El sostenimiento de la marcha del negocio de la Cooperativa durante el proceso del concurso, se está tornando dificultoso sin la participación de terceros que aporten el capital de trabajo necesario”, explica el apoderado.

Respira Sancor: La emblemática cooperativa láctea sumó dos nuevos acuerdos productivos para elaborar de leche descremada en polvo

Concretamente lo que se propone es intentar promover acuerdos con terceros, venta de bienes no operativos, y reestructuración de mano de obra, lo que implicaría una nueva tanda de disminución de empleos, que tenga relación lógica con la cantidad de litros procesados.

Más allá de la necesidad real, es en este punto donde el gremio vuelve a hostigar a quienes conservan sus puestos de trabajo y habían trabajado en tiempos del bloqueo para forzar el debilitamiento de la empresa.

Estas complicaciones hicieron que desde un comienzo “los acuerdos con terceros no pudieron instrumentarse bajos las formas típicas de préstamos por la imposibilidad de presentar garantías reales por parte de la Cooperativa”, sin embargo se trata de encaminar en estas semanas de mejor forma la compra de leche y otros insumos con participación de rentabilidad; fasones para la producción de terceros; colaboración industrial y comercial, aunque el modelo tercerizado genere un beneficio económico menor, siendo la mano de obra el principal costo que destaca SanCor entre sus números de base.

Mientras tramita su concurso de acreedores, la cooperativa Sancor producirá manteca para terceros pero no cederá su comercialización

La planta de Devoto actualmente trabaja al 50 por ciento de su capacidad produciendo manteca, crema y queso crema. Sunchales seca leche y fabrica dulce de leche. Balnearia y La Carlota, trabajan al 60% y 50% de su capacidad, respectivamente, con la producción de diferentes quesos para terceros. Gálvez tiene actividad mínima y podría llegar al 60%, para fabricación de quesos; mientras que se advierte sobre San Guillermo que del cierre generado por los bloqueos, que expulsó a un inversor externo, se estaría ahora reactivando y podría llegar al 43% de actividad.

Los acuerdos de colaboración vigentes se dan hoy con Elcor SA (Tonadita), La Tarantela, Punta del agua SA, Saputo Argentina, Brescialat, San Ignacio, La Varense, Rojas Proyecto SA, Ethical Nutrition (Laboratorio Roemmers, para SanCor Bebé.

Según pudo saber Bichos de Campo, hoy se procesan 550 mil litros y con el crecimiento de la producción estacional se sumarían 80 mil litros más.

Se agrega la posibilidad de venta de bienes no operativos, donde se incluyen plantas y depósitos antiguos, viviendas, playones, e incluso el edificio de la calle Tacuaría en la ciudad de Buenos Aires, pero no el Centro de Distribución del Acceso Norte, que al momento está sin actividad.

Informe sobre Sancor 3: Dos trabajadores despedidos de la cooperativa láctea cuentan cómo el gremio Atilra primero los usó, para después abandonarlos

En cuanto al personal se detalla una reducción de personal activo hata las 662 personas en la actualidad en las plantas y otras 257 personas en el esquema corporativo, más 17 personas en otras unidades, que hacen a un total de 936 empleados, aunque muchos estén en el esquema de Jornadas Libres, con el cobro del 75 por ciento del salario.

Con un detalle por planta y salvando que La Carlota y Balnearia precisarían personal adicional, el recorte llevaría a 508 personas en las plantas, 124 en administración y otras dependencias, correspondiendo a 632 los puestos de trabajo, siendo un 67,5% del total actual.

Lo que quiere SanCor es concretar acciones a corto y mediano plazo para mejorar el negocio, revalorizar sus activos y clarificar sus pasivos, para tener un entorno más favorable para alcanzar acuerdos a largo plazo que permitan levantar el concurso.

Etiquetas: concurso de acreedoresconflicto sancorcrisis sancorlecheplan de crisissancorsancor rafaela
Compartir437Tweet273EnviarEnviarCompartir76
Publicación anterior

Anuga 2025: Buenas expectativas de la industria exportadora de carne que espera fidelizar clientes y generar nuevos negocios en un marco de precios altos

Siguiente publicación

De nuevo estoy de vuelta: Corrientes pega la vuelta al INYM y busca reposicionarse en el negocio yerbatero

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

por Elida Thiery
20 octubre, 2025
Actualidad

Día de la Mujer Rural: Como referente de la cooperativa quesera Sarandí, en El Soberbio, Cristina Silva afirma que en la actualidad “seguir en la ruralidad es casi un lujo”

por Sofia Selasco
15 octubre, 2025
Actualidad

SanCor: El gremio Atilra rechazó el plan de crisis presentado por la cooperativa e insiste con pedir la quiebra de la histórica láctea

por Elida Thiery
7 octubre, 2025
Actualidad

Al frente de El Craikense, la cooperativa láctea más antigua del país, Walter Vilolatto explica cómo se las rebuscan para competir con las grandes firmas del rubro lechero

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Juani de Quilmes says:
    3 semanas hace

    Hay mucha gente de jornada libre cobrando sueldos por solo ser los que bloquearon y sabotearon a la empresa son los mismo que asesorados por ATILRA y sus mafiosos piden quiebra
    Venta directa no existe más y hay vendedores cobrando jornada supervisores
    Hay una cantidad excesiva de delegados de estos mafiosos y cobran 2 sueldos y usan a los de jornada de albañiles
    Los que trabajábamos estamos afuera y las ratas que paraban y sabotearon están mandando pedido de quiebra está es la jugada maestra de ATILRA que cualquiera puede ver si quiere
    ATILRA es lo peor que le pasó a sancor y etin va a elecciones con boleta única siempre va a ganar etin es todo una mafia que quiere la empresa
    Etin Lombardo luna Romero Pereyra Gómez todos mafiosos que apretan al LABURANTES y cuidan al rata
    Ojalá la justicia se de cuenta de esto y permita que sancor se independice de atirla sino no hay futuro

    Responder
  2. Marianela says:
    3 semanas hace

    TODO INVERSOR QUE SE ACERCO FUE BRUTALMENTE CORRIDO POR ATILRA Y SU MAFIA CON SUS PEDIDOS LOCOS
    HASTA QUE NO FRENEN A ATILRA NO VAN A PODER HACER NADA NO PUEDE SER QUE TENGA MAS PODER DE DECICION ATILRA QUE LA EMPRESA
    RAJEN A LAS LACRAS Y DELEGADOS Y HAGAN GIRAR LA BOCHA

    Responder
    • Jorge Madrowicz says:
      3 semanas hace

      Aplausos !!!

      Responder
  3. Vicente Paez says:
    3 semanas hace

    Los craneos de sancor , pidiendo ayuda del gobierno y esperando capitales externos. Son un chiste caminando. NADIE, NADIE CREE EN ELLOS. manga de chorros inutiles ladrones, no les importa en la cantidad de familias que hay detrás de los trabajadores.Quiebra. chau. Todo.

    Responder
  4. Jorge Madrowicz says:
    3 semanas hace

    Todos lloran sindicatos,industrias ,necesitan capital,la cnv está llena de pequeños inversores ávidos de buenos negocios,ah claro la quieren toda sueldos imposibles de pagar,sindicatos que se creen dueños,aquí y en la china,bueno quédense con sus cáscaras vacías,los sindicatos no son dueños,los gerentes no son dueños,los accionistas son los dueños,un dueño de una acción es más poderoso que todos los inútiles,los millones se hacen con los centavos,coticen en bolsa ,pierdan el control parcial de la empresa y dejen de llorar.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

23 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

23 octubre, 2025
Actualidad

Se calienta la competencia entre los dos oferentes del “cram down” de Vicentin cuando faltan pocos días para la finalización del proceso

23 octubre, 2025
Destacados

La “cosecha con bolsitas” gana terreno en el NEA: Los detalles del auge de la producción de resina de pino, explicada por el experto Fernando Mandagarán

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .