UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para que sea ideal, al negocio de la carne solo le falta ganar dinero: Crece la producción, se recupera el consumo y se mantiene un buen nivel de exportaciones, con China bajando su influencia

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2024

De acuerdo con los datos oficiales, en septiembre pasado se faenaron 1,2 millones de animales y esto se tradujo en una producción de 275.000 toneladas res con hueso. Ese volumen fue 3,5% mayor al del mismo mes del año pasado.

Las exportaciones, quitando los huesos con carne, llegaron el mes pasado a 82.000 toneladas lo que significa que al consumo interno se destinaron unas 193.000 toneladas. Significó un consumo promedio por persona de 49 kilos al año, recuperándose así de la caída de los meses previos.

Esto mejora de la demanda de carne por parte de los argentinos fue posible porque la producción fue buena debido a que está saliendo hacienda de los feedlots que abastecen al mercado interno y que cuentan en sus corrales con un stock de bovinos en engorde cercano a los 2 millones de animales. La situación garantiza un buen nivel de oferta de carne en los próximos meses.

Karina Milei acompañó a las empresas que desembarcaron en el SIAL de París y probó la mejor carne argentina

Alta oferta y bajo poder de compra se combinan para que los precios de la carne vacuna aumenten menos que la inflación. En lo que va del año la suba fue de 33%, cuando la inflación informada por el Indec ya llegó al 100%.

Por otro lado, las exportaciones de carne vacuna se vieron alentadas por varios motivos. Por un lado influyó la quita de derechos de exportación a la carne de vaca y la reducción a los demás cortes bovinos de 9 a 6,75%. Además mejoraron los precios de la Cuota Hilton que rondaron en promedio los 16.000 dólares por toneladas.

En cuanto a las ventas a China, cabe destacar que se le enviaron 33.300 toneladas lo que significa el 60% del total, cuando en otros meses esa participación llegó a ser cercana al 80%. En volumen de envíos a ese mercado respecto del mes anterior la baja fue de casi 5%.

Desde hace varios meses, y para evitar una alta dependencia, los operadores están tratando de reemplazar a ese mercado por otros que pagan mejor.

Lo confirmó el consultor Víctor Tonelli: “Las exportaciones tuvieron una mejora respecto del mes de agosto del 1,7% en volumen, pero un 10,8% en valor, en parte porque subieron los valores de algunos productos pero fundamentalmente porque se reemplazó parte de las ventas a China por mercados de mayor valor, entre los que se destaca el crecimiento de las exportaciones a Israel (60%), Canadá (71,6%) y Brasil (17,7%), y también hubo incremento de volúmenes menores en la UE (7,3%)”.

Miguel Jairala explica la paradoja actual del negocio de la carne: Los frigoríficos exportadores dicen estar perdiendo plata, pero aún así no achican su faena

El mercado chino estaba pagando precios de 4500/4600 dólares por tonelada de garrón y brazuelo y 3600/3800 por los sets de cortes de vaca. Esos valores mejoraron respecto del piso tocado unos meses atrás, pero no son lo suficientemente buenos como para lograr rentabilidad. También influye en esto el retraso en el valor del dólar que encarece el costo de la hacienda para los exportadores.

En lo que va de octubre se destaca también una mayor inserción en el mercado de los Estados Unidos, según indicaron fuentes de la industria frigorífica.

Etiquetas: carne vacuanconsumo de carneel precio de la carneexportaciones a chinaexportaciones de carnefrigoríficosindicadores ganaderos
Compartir277Tweet173EnviarEnviarCompartir49
Publicación anterior

Con denigrantes argumentos sobre nuestras formas de producir, todo el agro de Francia insistió en que “el acuerdo con el Mercosur no debe ser ratificado”

Siguiente publicación

El futuro cercano del negocio agropecuario según David Miazzo: No vislumbra una recuperación de la agricultura hasta 2026, pero es algo optimista para la ganadería

Noticias relacionadas

Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

por Nicolas Razzetti
28 octubre, 2025
Actualidad

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Donald Trump confirmó que van a incrementar las compras de carne argentina: Una negociación que ahora se disfraza de “salvataje”, pero que arrancó hace bastante tiempo

por Lucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

En 9 de Julio cumplen 9 meses bajo el agua: Patricia Gorza relata la desesperación de los productores, que sienten que no le importan a nadie mientras pierden cosechas y acumulan cheques rechazados

30 octubre, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tuve que resetear lo que sabía de agronomía”, dice Mariano Boffelli, un santafesino que trabaja en campos españoles desde hace 10 años

30 octubre, 2025
Actualidad

Aunque nada alcance en casos de “trata” laboral en el campo, el Renatre decidió más que duplicar el subsidio para quienes sufran de esa crueldad

30 octubre, 2025
Actualidad

Un dato que seguro no tenías: El “Messi de las sandías”, que logró que Sturzenegger flexibilice las reglas para exportar esa fruta, había sido candidato de LLA

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .