Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para “promover el uso de biomasa”, en Agricultura crearon un nuevo programa de “municipios bioenergéticos”, aunque sin combustible presupuestario definido

Bichos de campo por Bichos de campo
4 julio, 2023

Una pregunta inicial frente a la Resolución 276/2023 -que fue publicada este martes en el Boletín Oficial- es si corresponde a la Secretaría de Agricultura legislar y promover en materia bioenergética, o si debería hacerlo la Secretaría de Energía. Pero la propia resolución responde que la Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional “tiene entre sus competencias, diseñar y coordinar la ejecución de programas y políticas en materia bioenergética, así como la implementación de instrumentos de promoción, conciliando los intereses del Gobierno Nacional, las Provincias y los diferentes sectores”.

Respondido esto, la noticia es que el organismo que dirige Juan José Bahillo acaba de crear un nuevo programa -aunque sin presupuesto claro asignado- llamado “Municipios Bioenergéticos”, entendiendo la bioenergía no como una cuestión de hippies trasnochados sino como “la energía derivada directamente de la biomasa o de su transformación en vectores aprovechables energéticamente”.

Los empaquetadores: Diseñaron un equipo para aprovechar los residuos de la poda como biomasa

Es decir que no hay nada de misticismo en esta iniciativa sino que el objetivo es “implementar un modelo de aprovechamiento térmico a partir de biomasa seca residual local, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población, generando desarrollo endógeno y federal”.

En otras palabras, como se convierten en un insumo de calderas y estufas los residuos vegetales u otros derivados de la actividad agropecuaria.

A partir de la creación de este nuevo programa, la llamada Coordinación de Bioenergía de la Dirección Nacional de Bioeconomía debería “ejecutar las líneas estratégicas de manera coordinada con los municipios seleccionados; coordinar acciones conducentes al desarrollo de las líneas estratégicas; monitorear el avance y reglamentar la operatoria y selección de los beneficiarios y la asignación de los recursos disponibles”.

¿Quién es Zuamar? Una empresa correntina que apuesta el negocio de la biomasa aprovechando los desechos de la industria forestal

Un pequeño detalle es que esta nueva iniciativa no tiene por ahora “recursos disponibles” porque el dinero por ahora no se hace con biomasa. De hecho, en el artículo 8° de la resolución se aclara que “el gasto que demande la ejecución del Programa será atendido con cargo a los créditos del Servicio Administrativo Financiero 363 (corresponde a la Secretaría de Agricultura), sujeto a disponibilidad presupuestaria”.

En fin, la idea es buena: “La promoción del creciente suministro de energía térmica a partir de biomasa para impulsar en las comunidades la transición energética hacia una descarbonización de la matriz económica-productiva a largo plazo”.

Vamos hacia allá.

Etiquetas: bioenergiabiomasamunicipios bioenergéticossecretaria de agricultura
Compartir566Tweet354EnviarEnviarCompartir99
Publicación anterior

¿Será que los “piquetes de la abundancia” olfatean el final del kirchnerismo? Cresud volvió a comprar un campo en la Argentina, el primero desde aquel conflicto de 2008

Siguiente publicación

En un lugar de ensueño, ocho amigos inauguraron el primer emprendimiento de turismo cannábico de la Argentina: ¿Usted adivina por qué lo llamaron UNGE?

Noticias relacionadas

Actualidad

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno desviste el RUCA para crear otro ropaje: Quienes comercien granos ahora serán registrados en el SISA de la ex AFIP, y los lácteos y carnes tendrán un nuevo registro llamado SIOCAL

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .