UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Para los productores de maní, la única medida viable para ayudarlos ante la sequía es la quita de retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
6 febrero, 2023

“Ante las medidas anunciadas por el Gobierno nacional para paliar la situación crítica que afrontan los productores agropecuarios argentinos por la sequía, la Cámara Argentina del Maní (CAM) reafirma su reclamo para una eliminación inmediata de los derechos de exportación”.

Así, de una y sin rodeos, esta economía regional señaló en un comunicado que los paliativos anunciados la semana que viene por Sergio Massa son claramente insuficientes y que se necesita un gesto más contundente. Ya venían los maniseros remarcando que la suya es una actividad netamente exportadora de valor agregado. Por eso el comunicado enfatizó: “Para el maní, la medida urgente contra la sequía es eliminar las retenciones”.

¿El maní sale de Córdoba y se muda a Santa Fe? MSU Agro invertirá US$ 70 millones en la construcción de una planta procesadora modelo en Rufino

La CAM explicó que “la superficie sembrada de maní se redujo 13%” en la campaña 2022/23 y que “la falta de precipitaciones hace prever bajos rendimientos, que impedirán alcanzar los niveles mínimos para, al menos, compensar los mayores costos de producción”.

También recordó que “desde hace años Argentina es el primer exportador mundial de maní, con una cuota de mercado particularmente elevada en los países de la Unión Europea, el mercado más sofisticado y exigente, donde se requiere un producto de alta calidad y un servicio eficiente. Sin embargo, desde hace tiempo, nuestra economía regional se encuentra en dificultades por varias razones”.

Enumeró varias: la pandemia que provocó un alza del valor de los fletes marítimos; la guerra entre Rusia y Ucrania; los “tipos de cambios diferenciales”; los altos niveles de inflación, etcétera.

“En este marco, la reducción del 13% en el área sembrada, de acuerdo con las estimaciones de las empresas que integran la CAM, es una consecuencia inevitable. Esta caída podría profundizarse de cara a la nueva campaña que comenzará a estructurarse a partir del próximo otoño, si no se gestionan los problemas enunciados”, advirtió la cadena.

Ya no se fijarán precios FOB oficiales para el alpiste, el lino, la colza y algunos derivados de la molienda de maní y algodón

Que concluyó: “Parece realmente un absurdo que, en lugar de incentivar y apoyar las exportaciones de una economía regional que agrega y multiplica valor en origen y con capacidad de aportar un alto flujo de divisas, se lo pongan trabas de manera permanente”.

En ese sentido, la CAM recordó “las promesas incumplidas por el Gobierno en relación a la puesta en marcha de un tipo de cambio diferencial para las economías regionales, tal como lo anunció el ministro Massa en un acto en Mendoza en noviembre de 2022, al igual que la puesta en marcha de medidas de promoción con los recursos extras obtenidos a través de las dos etapas del Programa de Incremento Exportador (PIE), y que para el sector del maní no se han cristalizado en beneficio alguno”.

Etiquetas: camara argentina del manícórdobaeconomías regionalesManíquita de retencionesretenciones
Compartir1138Tweet711EnviarEnviarCompartir199
Publicación anterior

Insólito: El gobierno argentino tardó cuatro meses en darse cuenta que las camionetas son una herramienta de trabajo

Siguiente publicación

Eduardo Martellotto fue uno de los precursores del riego en los 90 y hoy celebra su creciente adopción: “Que te digan que estás loco quiere decir que vas por el camino correcto”

Noticias relacionadas

Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Destacados

Al frente de la juventud de ACA, Lucía Bregant anima y desafía a sus pares: “Es momento de salir a mostrar lo que hacemos”

por Juan I. Martínez Dodda
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

5 octubre, 2025
Notas

Guabiroba, Pitanga, Ubajay, Cerella, Yacaratiá, Jabuticaba, Guaviyú, Uvaia: No es un trabalengua sino frutas nativas con las que las Mujeres Soñadoras de Misiones hacen dulce

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .