Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para los productores CREA las expectativas de país mejoraron, pero aun así muy pocos tienen previsto realizar inversiones

Bichos de campo por Bichos de campo
25 marzo, 2024

Una encuesta sectorial que realiza internamente la asociación de productores CREA, mostró resultados respecto de las expectativas que los empresarios del sector tienen sobre el país, su couyuntura, la propia empresa y las condiciones fértiles o no para realizar inversiones de mejora de productividad.

Encuesta SEA, como denomina esta asociación, se realiza cada cuatro meses, por lo que el resultado que arrojó sobre fines de marzo, contempla la actual situación que atraviesa el país bajo la administración de Javier Milei.

En dicho trabajo, se consultaron a 1478 empresarios CREA, para conocer su opinión respecto de las expectativas de la situación económica de Argentina. Como resultado de la misma, un 77% de los encuestados consideró que la situación económica del país podría mejorar dentro de un año, lo que representa un cambio de tendencia importante respecto de la situación vigente en el último lustro.

A su vez, los empresarios respondieron acerca de su propia situación y su empresa. En lo que respecta a la evolución de los indicadores económicos y financieros de las empresas que gestionan, un 63% de los consultados dijo que prevé una mejora en el próximo año.

En dicho trabajo, se resalta también el incremento de los costos de producción, sumado a la incertidumbre respecto de los indicadores económicos de Argentina y del mundo. Desde CREA fundamentaron que el incremento de capital operativo previsto para la próxima campaña 2024/25 “es sustancial en la mayor parte de las actividades agropecuarias (promedio de casi 10%), lo que representa una exigencia financiera mayúscula para las empresas en un entorno incierto caracterizado por una desaceleración económica a nivel global y, especialmente, local”.

Ante este escenario, el 62% de los empresarios CREA consultados, manifestó que no estima que la actual coyuntura sea un escenario adecuado para realizar inversiones, mientras que apenas un magro 14% consideró propicio el escenario para ese propósito.

La inercia de una campaña caracterizada por un desastre productivo (2023/24), las malas relaciones entre el valor de los productos y los bienes de capital –aún caros en dólares– y la incertidumbre en el mercado financiero serían las causas de esa situación.

Ante la pregunta de la encuesta SEA si efectivamente planeaban realizar inversiones en el presente año, apenas un 22% de la muestra contestó que estaba planificando implementar procesos, equipos y tecnologías orientadas a mejorar la productividad o la eficiencia. Se trata de un nivel inferior al registrado, para la misma fecha, en los últimos dos años.

Etiquetas: costos de produccióncreaencuesta seainversionesJavier Mileioptimismoproductores CREA
Compartir63Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Ignacio Irigoyen conforma una nueva camada de ruralistas que no teme desmentir a Kicillof ni declarar la rebelión fiscal: “No podemos seguir pagando la fiesta en la provincia”, sostiene

Siguiente publicación

El año de la camelina: Para dos especialistas de una compañía del sector, está todo dado para que este cultivo despegue y se convierta en una opción para el productor

Noticias relacionadas

Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: El presidente Milei, “fenómeno mundial”, le dedicó unos minutos al campo argentino y tomó tres decisiones… en contra del campo

por Matias Longoni
29 junio, 2025
Actualidad

Los únicos números en verde dentro de un mar rojo: El sector cerealero fue el que más creció en mayo, ayudando una vez más a contrarrestar el enfriamiento de la economía

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

El consultor Dante Romano analiza los efectos que tendría la suba de retenciones a la soja y el maíz: “La preocupación es el segundo semestre, de agosto para adelante va a ser duro”

por Lucas Torsiglieri
27 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Juan Uccelli advierte que las importaciones de carne de cerdo brasileño están acelerando el proceso de concentración en la actividad porcina local

2 julio, 2025
Destacados

Víctor Díaz, el peón “influencer” de San Vicente que fue echado por sus patrones, desencadenó una inspección laboral a ese campo, que encontró “graves irregularidades”

2 julio, 2025
Actualidad

Nada cambia: Se repartió la Cuota Hilton 2025/26 y, como siempre, diez frigoríficos se quedaron con más del 60% de un negocio de 500 millones de dólares

2 julio, 2025
Actualidad

“Sólo vas y cosechás”: Una empresa desarrolló un sistema de forraje hidropónico que usa algoritmos para quitarle la parte tediosa a esta técnica y asegurar el abastecimiento diario

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .