UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para los “kici-sofistas” el éxito de la política agropecuaria se mide en la cantidad de cooperativas: Desde 2019 se crearon 81 de esas organizaciones en Buenos Aires

Bichos de campo por Bichos de campo
8 diciembre, 2022

A partir de una gacetilla del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires (MDA) se podría plantear una discusión filosófica atrapante: ¿Cuándo son más exitosas las políticas agropecuarias de los diferentes gobiernos? ¿Cuando los productores pueden sobrevivir cada uno haciendo lo suyo, porque son rentables y no necesitan de solidaridades? ¿O cuando se agrupan bajo alguna forma asociativa porque es la única manera, para los de baja escala, de sobrevivir en medio de la intemperie?

Colocándose del lado A de esta discusión, para el “kicisofista” Javier Rodríguez a más cooperativa más exitosa es la política agropecuaria. De hecho, destacó como un hecho positivo de su gestión al frente del MDA que “unas 81 cooperativas agropecuarias se crearon entre 2020 y 2022 dentro del programa Incubadora de Cooperativas”.

“Las cooperativas tienen un rol fundamental en el fortalecimiento de los medianos y pequeños productores y productoras, la producción de alimentos, la generación de empleo, el desarrollo local y el arraigo”, destacó el ministro provincial, quien es amigo del gobernador desde sus tiempos de estudiantes.

El lado B de este debate diría que a mayor cantidad de cooperativas se hace más evidente la fragilidad de una política agropecuaria que deja expuestos a los productores más pequeños, sin ningún tipo de ayuda.

Pero según Rodríguez, “a diferencia de la gestión anterior (la eterna referencia al macrismo como antípoda), que no solo no tenía políticas concretas para el sector sino que atentaba contra él, decidimos primero acompañar la reconstrucción de las cooperativas agropecuarias y agroalimentarias bonaerenses y luego impulsar su crecimiento y construir políticas públicas que impulsaran la creación de nuevos grupos asociativos”.

¿Pero es bueno eso? ¿O es una señal de que, por fuera de las cooperativas, los productores no podrían sobrevivir a un entorno muy difícil donde los Estados le aplican mucha presión fiscal, donde no hay caminos ni conectividad, donde el crédito es muy caro, donde no hay mercados institucionalizados, y donde nadie te tira una soga si sufrías una catrástrofe climática?

Da para mucho. Lo cierto es que Rodríguez cree que tener muchas cooperativas agropecuarios es un dato positivo. El ministro habilitó esta interesante discusión durante el Encuentro Regional de Cooperativas Agropecuarias y agroalimentarias de la PBA, realizado en la sede de la Cooperativa de Consumo Forestal y Servicios Públicos del Delta, en Tigre.

Destinarán 1.000 millones de pesos en aportes no reintegrables para las cooperativas agropecuarias

“A partir de esa noción y la decisión política de nuestro gobernador Axel Kicillof, creamos el programa Incubadora de Cooperativas para acompañar y alentar a los pequeños y medianos productores y productoras a apostar por estos modelos asociativos de producción. A través de esta iniciativa, desde 2020 hasta hoy, se han creado oficialmente 81 nuevas cooperativas agropecuarias en todo el territorio bonaerense”,informó.

Las cooperativas, hay que decirlo, no te solucionarán la vida. Pero en el caso de este programa estatal se brinda para ellas “capacitaciones, asistencia legal y técnica, y líneas de financiamiento específicas y accesibles al sector”.

Etiquetas: arraigo ruralasociativismocooperativasdesarrollo agarriojavier rodríguezmdaprovicnia de buenos aires
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Locura: En cuestión de días la soja argentina pasó de ser la más barata a la más cara del mundo

Siguiente publicación

¿Qué pasa cuando faltan 10,6 millones de toneladas de trigo? Un informe expone las pérdidas laborales, sociales y económicas provocadas por la sequía en esa cadena productiva

Noticias relacionadas

Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Actualidad

Fuertes críticas a Milei desde el gobierno bonaerense y de agrupaciones chacareras por la degradación del INTA

por Bichos de campo
9 julio, 2025
Actualidad

“La trufa negra ya no es sólo patrimonio de Europa”, celebran los bonaerenses, tras una nueva edición de la fiesta que nuclea a los truferos en Espartillar

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Agricultura

¿Quién es CHS? La cooperativa que asocia a miles de productores de Estados Unidos y que también opera en el agro argentino 

por Yanina Otero
21 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Voces del agro que no siempre escuchamos: Alfredo Yugra, histórico referente de la UATRE en Jujuy, salió a la calle a protestar porque la Mesa de Enlace no acepta cerrar la paritaria rural

24 julio, 2025
Actualidad

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .