UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para los gobernadores de la región pampeana que lo miran por TV: Las regalías petroleras representan ya el 40% de los ingresos de Neuquén

Bichos de campo por Bichos de campo
2 abril, 2022

Mientras que los gobernadores de las provincias de la región pampeana sufren la extracción sistemática de recursos a través de derechos de exportación y distorsiones provocadas por intervenciones de mercado, sus pares patagónicos embolsan cada vez más recursos en concepto de regalías hidrocarburíferas.

Las regalías, que se componen de una proporción de los valores del petróleo y el gas, así como también de las ventas de combustibles y Gas Licuado de Petróleo (GLP), vienen creciendo en los últimos tiempos de la mano tanto del aumento de la producción en los yacimientos no convencionales como del incremento del valor del petróleo.

Al respecto, el ministro de Economía e Infraestructura de Neuquén (provincia que concentra la mayor parte de los nuevos yacimientos no convencionales), Guillermo Pons, señaló a la agencia oficial Télam que en el término de cuatro años se duplicó la participación porcentual de las regalías en los recursos totales de la provincia.

“Antes de 2018 las regalías representaban aproximadamente el 20% de los ingresos; a partir del desarrollo de los yacimientos de Vaca Muerta, Neuquén tiene a grandes rasgos sus recursos divididos en tres tercios entre la Coparticipación (Federal), las regalías y los impuestos provinciales. Y ahora, las regalías pasan a representar más o menos un 40%”, explicó para envidia de los gobernadores de la zona pampeana, quienes ven pasar los camiones cargados con granos mientras se les pianta un lagrimón.

Por supuesto, no es todo color de rosa, porque las regalías se calculan en función del valor interno del petróleo y el gas, fijado artificialmente por el gobierno nacional, y por el tipo de cambio oficial, que también está intervenido.

Con precios internacionales “llenos” y un tipo de cambio libre, los ingresos por regalías hidrocarburíferas serían sustancialmente mayores, pero la otra cara de la moneda es que al menos reciben algo, mientras que sus pares pampeanos no ven un solo peso por las extracciones de recursos realizadas por la administración nacional.

La ironía es que las provincias petroleras y mineras incluso recibieron hasta el año 2018 “regalías sojeras” por medio de los aportes provenientes del “Fondo Federal Solidario” (término por demás cínico), mientras que las regalías petroleras ni mineras jamás se redistribuyeron.

Es bueno saberlo: La solución para reducir la dependencia del gas importando está en el campo y los inodoros

Etiquetas: neuquénregalíasregalias petrolerasregalias sojerasVaca Muerta
Compartir70Tweet44EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

En el primer trimestre del año se derrumbaron las ventas de Toyota Hilux al tiempo que creció la presencia de Volkswagen Amarok

Siguiente publicación

En un peligroso operativo, Prefectura y Gendarmería incautaron 36 toneladas de soja

Noticias relacionadas

Notas

En la localidad neuquina de Senillosa, Marcial Peretó se ha especializado en la producción de fardos: “Siempre dije que no quiero tener patrones”, recuerda, orgulloso de la maquinaria que ha comprado

por Leticia Zavala Rubio
27 octubre, 2025
Actualidad

En Añelo, en el epicentro petrolero de Neuquén, la familia Vela diversifica la producción agropecuaria mientras apuesta también al desarrollo inmobiliario

por Leticia Zavala Rubio
13 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

En su emprendimiento “Flor Dorada”, el neuquino Carlos Iacono une en una misma chacra al agroturismo con la producción orgánica certificada: “Es un trabajo consciente y amoroso”, dice

por Leticia Zavala Rubio
7 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Momento culminante: En las próximas horas se define quién será el nuevo propietario de Vicentin

28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

27 octubre, 2025
Actualidad

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

27 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .