Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Para la próxima década OCDE y FAO prevén una desaceleración del consumo global de harinas vegetales proteicas

Valor Soja por Valor Soja
10 julio, 2023

El consumo proyectado de harinas vegetales proteicas crecería a un ritmo anual promedio del 0,9% en los próximos diez años, una cifra bastante inferior al 2,9% registrado en la última década.

El pronóstico, presente en la reciente publicación OCDE-FAO Agricultural Outlook 2023-2032, se explica tanto por la aplicación de tecnologías tendientes a lograr una mayor eficiencia de conversión de harinas vegetales en carne y por una reducción del stock ganadero en la Unión Europea como producto de crecientes y restrictivas regulaciones ambientales.

En China, que representa más de una cuarta parte de la demanda mundial de harinas proteicas, al igual que en EE.UU., se prevé una desaceleración del crecimiento del consumo de ese insumo. No es el caso de América latina, donde se estima que la región, con Brasil a la cabeza, seguiría fortaleciéndose como elaboradora y exportadora de proteínas cárnicas.

El estudio prospectivo indica que el procesamiento de soja aumentaría en 44 millones de toneladas durante la próxima década, una cifra inferior al crecimiento de 75 millones registrado en la década anterior.

Se prevé que la producción mundial de harinas proteicas a partir de oleaginosos aumente en una media del 0,9% anual para alcanzar las 405 millones de toneladas para 2032. La producción mundial de harinas proteicas seguiría siendo dominada por la harina de soja, que representa más de dos tercios de la producción mundial de harinas proteicas.

El informe de OCDE-FAO proyecta que la producción de soja crecería en un 0,9% anual en comparación con el 2,2% anual. durante la ultima década. Y que dicho crecimiento sería impulsado mayormente por aumentos de rendimiento.

“Una parte considerable del aumento de la superficie cosechada adicional proyectada de la soja resultará del doble cultivo en Sudamérica, dado que en el caso de Brasil la oleaginosa se siembra luego de cosechar el maíz y en la Argentina después de recolectar el trigo”, apunta el documento.

“Brasil ha sido en los últimos años el mayor productor de soja y se espera que la oferta de la oleaginosa crezca un 0,8% anual en la próxima década, una tasa ligeramente más alta que la de EE.UU., donde la proyección de crecimiento es del 0,6%”, añade.

La caída de la actividad en la industria aceitera no fue catastrófica gracias a la soja importada de Brasil y Paraguay

Etiquetas: Agricultural Outlook 2023-2032faoharina sojaharinas proteicasharinas vegetalesocdeocde fao
Compartir58Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Traigan vinos que reconocimientos sobran: ¿Sabías que la Argentina ya tiene 110 indicaciones geográficas y 2 denominaciones de origen para esa bebida?

Siguiente publicación

En Voz Alta: En el día de la Ganadería, los laboratorios veterinarios andan de lanzamientos

Noticias relacionadas

Actualidad

SAT1, la cepa de fiebre aftosa que surgió al sur de África y ya causó brotes en países de Asia, toca las puertas de Europa e inquieta al mundo ganadero: ¿Argentina también debería preocuparse?

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Actualidad

La FAO pide a Europa que tome medidas para frenar el “peor brote de fiebre aftosa desde inicio de siglo”

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

La FAO prevé que el uso de antibióticos en la ganadería podría aumentar cerca de 30% para 2040: ¿Por qué este crecimiento no sería una buena noticia?

por Bichos de campo
21 abril, 2025
Actualidad

Murió Francisco. El Papa argentino que recordaba siempre que la agricultura debe servir para enfrentar el hambre, y que reclamaba cuidar la Naturaleza y a los pequeños productores

por Bichos de campo
21 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .