UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Para evitar subfacturación y maniobras con las divisas, el gobierno estableció valores de referencia para la carne vacuna enviada a China

Bichos de campo por Bichos de campo
27 enero, 2021

La Aduna dictó este miércoles la Resolución General 4914/2021, mediante la cual se establecieron valores de referencia parta las exportaciones de carne vacuna a un grupo de países entre los que figura China, que absorbe casi 80% de los envíos. La decisión tiene que ver con evitar “operaciones de subfacturación en las exportaciones” en un negocio que el año pasado batió récords, con más de 900 mil toneladas exportadas por unos 2.500 millones de dólares.

Entre estas posibles maniobras figura el tratar de detener el llamado “rulo cambiario”, que consiste en declarar un valor menos por los embarques de carne, para así dejar parte de dinero obtenido en el exterior, en dólares, evitando la liquidación obligatoria que deben hacer los exportadores de las divisas en el mercado mayorista de cambios, donde reciben pesos al tipo de cambio oficial.

En la resolución, como ya hizo en otros rubros, la Aduana fijó precios de referencia debajo de los cuales no aceptaría exportaciones de carne vacuna, que van desde 1,5 dólares por kilo a 4,4 kilos, dependiendo el tipo de corte y la modalidad del embarque (carnes enfriadas o congeladas). Son valores que están por debajo de los habituales del mercado.

Varios países de destino de esos cargamentos parecen un chiste, pues la Argentina no tiene habilitación sanitaria para vender o recién la está obteniendo. Es el caso de Corea, Filipinas, Japón, Taiwán y Thailandia. Pero en esa pequeña lista figuran China y Hong Kong (muchas veces la puerta de entrada a China). De las 911.000 toenladas enviadas en 2020, Esos dos mercados representaron casi el total de los embarques de carne vacuna. Al margen quedan la cuota Hilton para Europa, y otros destinos importantes como Estados Unidos, Israel o Chile.

“Los valores de referencia habían sido desarticulados durante el gobierno anterior y la DGA definió restablecerlos. Permite desarticular posibles maniobras de evasión de impuestos y prácticas abusivas que afectan el ingreso de divisas al mercado cambiario”. señaló sin rodeos la Aduana en una comunicación.

La medida se conoce a pocas horas de que el gobierno acordara con las cámaras de la industria frigorífica que nuclean a las empresas exportadoras un acuerdo para congelar el precio de diez cortes de consumo popular, que se venderán en supermercados a los valores de diciembre pasado. Implica un volumen moderado de carne subsidiada (unas 6.000 toneladas mensuales frente a un consumo promedio de 200 mil toneladas). Pero para los frigoríficos que participan resulta resignar ingresos por unos 600 millones de pesos mensuales, a razón de 100 pesos por kilo.

De todos modos, la Aduana consideró que el restablecimiento de precios de referencia para los embarques del sector no colisiona con ese acuerdo. Por el contrario, “la medida se conjuga con el acuerdo que alcanzó el gobierno con las cámaras de frigoríficos, carnicerías y supermercados para garantizar el abastecimiento del mercado interno”.

En realidad, salvo que se fijen en valores ridículamente altos, estos valores referenciales no tendrían por qué detener el flujo exportador. En otros sectores donde ya se aplicaron, no hubo alteraciones. Arándanos, leche en polvo, cebolla, papa, pasas de uva y corvina son otros productos donde les autoridades aduaneras decidieron intervenir para evitar maniobras de subfacturación.

Etiquetas: aduanacarne vacunachinaexportaciones de carneprecios de referenciasubfacturación
Compartir25Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Por el paro de trabajadores de la cadena agroindustrial, en diciembre Argentina volvió a tener déficit comercial luego de 27 meses consecutivos de superávit

Siguiente publicación

¿Qué es el “rulo cambiario”? La maniobra que quiere desarticular la Aduana con los precios de referencia a la carne

Noticias relacionadas

Actualidad

Salió el decreto que reduce las retenciones a los granos y las carnes: Ningún artículo asegura que la rebaja será permanente

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

Curiosa situación en un negocio convulsionado por los aranceles de Trump: Los yankees están pagando el doble o triple que antes por la carne argentina

por Nicolas Razzetti
29 julio, 2025
Actualidad

Gusto a poco: En la industria frigorífica quedaron descolocados tras los anuncios de Milei, aunque celebran que la moderada rebaja de retenciones sea “permanente”

por Nicolas Razzetti
28 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

1 agosto, 2025
Actualidad

Capítulo final: Homologaron el acuerdo preventivo alcanzado por Molinos Cañuelas y Compañía Argentina de Granos

1 agosto, 2025
Destacados

La industria detrás de la tradición: En Misiones, la familia Vera lleva tres generaciones produciendo caña con ruda, la que tiene “payé”

1 agosto, 2025
Actualidad

Las rurales santafesinas tienen nuevo presidente: Berardo Vignatti fue elegido al mando de CARSFE

1 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .