UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para el consultor Javier Preciado Patiño, la decisión de mantener la baja de retenciones para trigo y cebada “es una cuestión política”

Bichos de campo por Bichos de campo
20 mayo, 2025

En un tono distinto al técnico-productivo que suele predominar en el debate agropecuario, el consultor y ex Subsecretario de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño, analizó el reciente anuncio del Gobierno Nacional desde una perspectiva marcadamente política y electoral.

“El anuncio de hoy del Ministro de Economía sobre la continuidad de la baja de retenciones para el trigo y la cebada va en esta misma línea de una decisión que tiene que ver básicamente con lo político”, introdujo, en referencia a la medida que fue anunciada por la cartera que conduce Luis Caputo y que consiste en mantener temporalmente los derechos de exportacion para estos cultivos de invierno en 9,5% hasta marzo de 2026, cuando vuelvan a subir al 12%. El anuncio fue difundido este martes por la tarde mediante las redes sociales del ministro de Economía.

El sector celebra la extensión de la baja de retenciones para trigo y cebada, pero no se olvida de los demás granos; piden que se haga lo mismo con soja, maíz y girasol

Para Patiño, el gesto va más allá del plano económico y debe leerse en clave electoral. “Dos puntos y medio de suba de las retenciones para cebada y para trigo no es algo estrictamente relevante que decide la rentabilidad del cultivo, pero sí representa un gran gesto hacia el sector. Ahora, ¿por qué toma el gobierno esta decisión en este momento? Yo entiendo que es básicamente por una cuestión política”, reflexionó.

Según su análisis, hay un componente territorial en la medida que no puede soslayarse. “Trigo y cebada son dos cultivos muy de la provincia de Buenos Aires, sobre todo la cebada, que se siembra mayormente en el sudeste bonaerense. Pero el trigo que se hace en el 50% del país es en esa provincia. Y estamos frente a un proceso electoral con elecciones ahora en septiembre, con lo cual entiendo que esta medida apunta a conservar el feeling y la empatía con el sector rural”, argumentó el exfuncionario. Para Patiño, se trata de una herramienta de bajo costo fiscal que, sin embargo, podría tener alto impacto político en una región clave para la cosecha de votos del oficialismo.

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

Pero hay más: la decisión del Ejecutivo también opera como una jugada táctica frente al Congreso. “Es una medida que por otro lado desarma la estrategia de los bloques de Encuentro Federal, la UCR, Coalición Cívica, etc., en Diputados, donde estaban buscando prorrogar por ley la baja de las retenciones”, explicó Patiño, en alusión a un proyecto que había comenzado a cobrar fuerza en el recinto y que, de prosperar, podía quitarle protagonismo al Gobierno en esta agenda.

Como cierre, el consultor deslizó una posible continuidad en este tipo de decisiones: “No descartemos que el 30 de junio, previo a que empiece la campaña ya de gruesa en septiembre, se anuncie la continuidad de la baja de retenciones para la soja”, anticipó, dejando entrever que el vínculo entre el Gobierno y el agro podría seguir transitando por la vía de los gestos simbólicos y las medidas con impacto político más que económico.

Etiquetas: cebadaDerechos de exportaciónpatiñopreciado patiñoretencionesretenciones a la cebada javier preciado patiñoretenciones al trigotrigo
Compartir101Tweet63EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

El sector celebra la extensión de la baja de retenciones para trigo y cebada, pero no se olvida de los demás granos; piden que se haga lo mismo para soja, maíz y girasol

Siguiente publicación

Toto necesita “cash”: Los motivos impositivos que están detrás del anunció de la continuidad de la rebaja de retenciones en trigo

Noticias relacionadas

Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

por Nicolas Razzetti
11 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Valor soja

¡Seguí pagando retenciones, gil! Milei eliminó los derechos de exportación para la minería por el “potencial de crecimiento que tiene”

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. juan says:
    3 meses hace

    para el gobierno libertario , el sector agropecuario es simplemente una caja de recaudación fiscal vía altas retenciones ( aún en un contexto de precios internacionales bajos para granos) y principal aportante de dólares vía exportaciones. Lleva adelante una política de discriminación frente a otros sectores de la economía, como energía hidrocarfurífera y sector minero, al cual alienta con beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios como haber diseñado un RIGI como traje a medida. Los desincentivos son peores señales que la propia inacción o los errores por desconocimiento.

Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Destacados

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

11 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .