UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para el consignatario Roberto Mondino, la zafra de terneros arrancó con “el pie derecho” gracias a las lluvias y a la mejora del precio de la hacienda para faena

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
21 febrero, 2025

Pasó el susto para los ganaderos que arrancaron la zafra de terneros con buenos precios, lluvias y perspectivas de más precipitaciones para la semana que viene. El calor y la sequía que se dio entre diciembre y fines de enero llevó a un adelantamiento de las ventas de terneros, pero luego el escenario climático mejoró y le volvió la sonrisa los criadores.

La analista del Rosgan, María Julia Aiassa, dijo que “en enero los datos del SENASA mostraban un movimiento de hacienda récord para ese mes, con cerca de 615.000 mil terneros, un 21% más que en enero del 2024”.

La salida de terneros de los campos de cría se fue moderando en febrero gracias al cambio del escenario climático. Desde fines del mes pasado comenzó a caer agua, y se esperan más eventos en la próxima semana en la región central del país, donde se define el partido de la cría vacuna.

Por las lluvias que recompusieron el forraje, y la mejora en los precios del ganado con destino a la faena, se despertó el interés de los compradores. En febrero los precios de novillos, novillitos y vaquillonas aumentaron en torno a un 12% en el Mercado Agroganadero de Cañuelas. Esa suba se suma a la que ya se había dado entre noviembre y diciembre.

Los que venden hacienda a los frigoríficos salen entonces a reponer con más plata en el bolsillo, y en la mayoría de los casos con más disponibilidad de campo para recibir al ganado. Por eso se mantiene en buenos niveles el precio de los terneros.

En este escenario, el consignatario Roberto Mondino destacó que “la zafra arrancó bien, con el pie derecho. Vemos que hay un renovado interés de los recriadores, por la mejora de la oferta de pasto; de los frigoríficos, que buscan novillitos recriados para generar su oferta de novillos, y de los feedloteros que buscan sobre todo las terneras”.

Preocupación en el Rosgan: Llama la atención la elevada faena de vaquillonas (ejemplares hembras de la especie bovina, jóvenes y en condiciones de ser madres)

Luego, añadió: “Nosotros vendimos terneros livianos a valores máximos de 3.800 y 4.000 pesos, pero el promedio ronda los 3.500 pesos. Para las terneras el valor promedio es de 3200 pesos”.

Además indicó que “las perspectivas para la ganadería son buenas”, ya que la estabilidad económica ayuda a hacer presupuestos.

“Hay que mirar atentamente los costos, pero el negocio anda bien y las cotizaciones están firmes, veremos qué sucede el mes que viene y en abril cuando se masifique la oferta de terneros”, concluyó.

Tras la suspensión de la trazabilidad electrónica, hay un sobrestock de chips y poca oferta de las caravanas tradicionales: “Trabajamos 24 horas para recuperar lo que dejamos de producir”, dicen los fabricantes

Etiquetas: faenaforrajehaciendalluviasmaria julia aiassamercado agroganadero de cañuelaspreciorentabilidadroberto mondinorosganterneroszafra de terneros
Compartir118Tweet74EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Sin vacuna ni tratamiento: Alerta en Chile por un nuevo brote de anemia infecciosa equina, con al menos 11 casos confirmados

Siguiente publicación

“Las cooperativas cumplen un rol fundamental en contener al productor”, dice Francisco Farras, presidente de ACA, que asegura que pueden “suavizar” las caídas de precios y márgenes

Noticias relacionadas

Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Valor soja

Este fin de semana regresan las precipitaciones con algunas tormentas intensas sobre la región pampeana

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Actualidad

El clima y la incertidumbre político-económica redujeron los envíos de hacienda para faena, que fueron compensados con mayor producción de kilos de carne por animal

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Actualidad

¿Para qué sirve una cooperativa? “Para darle a los productores lo que su tamaño no les permite: escala, poder de negociación y crédito”, define el economista David Miazzo

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .