UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Para el agrónomo Manuel Pereyra el uso de receta agronómica también debería ser obligatorio en las aplicaciones con bioinsumos

Sofia Selasco por Sofia Selasco
15 marzo, 2022

La utilización de bioinsumos crece en el agro. En paralelo al debate sobre la inocuidad y los controles que deberían tener esos productos a pesar de su origen biológico, otra discusión ligado a ellos aparece en puerta: ¿Se deben aplicar utilizando la receta agronómica que es obligatoria para los agroquímicos o se podría prescindir de ella?

Para el agrónomo Manuel Pereyra, presidente de la regional de Aapresid en Tandil y Alrededores, la respuesta está más que clara: no se puede prescindir de la confección de una receta firmada por un profesional al momento de la utilización del bionsumo, ya que es la forma de saber qué tipo de uso se le está dando y darle a los consumidores las mismas garantías respecto de una aplicación convencional con agroquímicos.

“Es la mejor manera de dejar constancia de lo que estamos haciendo nosotros. Una vez que logramos tener una ley justa o adecuada para congenial la relación campo, ciudad y aplicaciones periurbanas, que mejor que cuidarla. Ese es el punto de inicio para empezar a trabajar”, dijo Pereyra a Bichos de Campo.

Mirá la nota completa acá:

Y esas precauciones no sólo apuntan a resguardar la salud sino a obtener un mejor rendimiento de los productos que se apliquen. “Los microorganismos que habitan en nuestros suelos tienen que ver más con el manejo que hacemos nosotros que con lo que heredamos. Saliendo de la zona núcleo, no hace tanto que se hace agricultura y en poco tiempo lo hemos modificado. Eso lo dice todo”, señaló en este sentido el agrónomo.

¿Los bioinsumos son sinónimo de inocuidad? Para el biólogo Mariano Lattari, aunque emulen a la naturaleza hay que ser cuidadosos y cumplir con las Buenas Practicas

-En función del trabajo de Aapresid en torno a la conservación del suelo, en la no remoción, en la fijación de carbono, ¿qué rol ocupan los bioinsumos en las producciones?- le preguntamos a Pereyra.

-Van de la mano de intentar aumentar la vida en el suelo. Si aplicamos bioinsumos de alguna manera estamos disminuyendo los productos el de síntesis química, que siempre tiene algún efecto sobre el ecosistema en el que trabajamos. Creo que están estrechamente ligados, tanto el bioinsumo como la agricultura siempre viva, siempre verde y sin remoción.

“Los bioinsumos tienen que intervenir con otro organismos vivo, con lo cual si le damos un bioma mas amigable, un ecosistema donde se puedan desarrollar y nos adecuemos específicamente a nuestro ambiente van a desarrollarse de mejor manera, van a arrojar un mejor resultado”, agregó finalmente el agrónomo tandilense.

Etiquetas: aapresidagriculturaaplicacionesbioinsumoscuidado del sueloinocuidadmanuel pereyramicroorganismosreceta agronómicaremocion del suelo
Compartir204Tweet127EnviarEnviarCompartir36
Publicación anterior

En Voz Alta: El federado Carlos Achetoni explica por qué la Mesa de Enlace decidió recurrir al Congreso

Siguiente publicación

Las siete vidas del Gato Peters: Cuando no anda contando cuentos, es un veterinario y productor comprometido con la ruralidad, la cultura y la educación de los chicos del campo

Noticias relacionadas

Actualidad

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

por Diego Mañas
4 septiembre, 2025
Actualidad

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala: Crece en Argentina el área con “yuyos” resistentes o tolerantes

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Agricultura

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

¿Tradición o innovación? UPL apuesta por un fertilizante foliar capaz de lograr una mayor absorción de nitrógeno y reducir en 16 veces la cantidad de urea aplicada

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .